Archivo por meses: julio 2018
Reconocen los CDR en la Habana a Mercedes López.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la Habana durante la Asamblea Provincial IX Congreso efectuada este domingo reconocieron en nombre del pueblo capitalino a Mercedes López Acea , integrante del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) , quien hasta hace poco fuera la primera secretaria del Partido en la provincia.
Vladimir Sauri Bermúdez, coordinador provincial de los CDR en la capital hizo entrega del reconocimiento a Yaquelin González López, integrante del Buro Provincial del PCC en la Habana.
En la Asamblea IX Congreso de los CDR asistieron como invitados los primeros secretarios del Partido en los 15 municipios capitalinos y los presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Ratificado Vladimir Sauri como Coordinador Provincial de los CDR en la Habana
La Asamblea Provincial IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) efectuada este domingo en la Habana eligió la nueva Dirección Provincial que integran 41 miembros.
También fue electo el secretariado y fue ratificado como Coordinador Provincial Vladimir Sauri Bermúdez, igualmente los miembros del secretariado Irina Serra Podio y Diormir Ángel Batista Santiesteban.
La Dirección Provincial de los CDR en su primera reunión ratifico a Sauri Bermúdez como Coordinador Provincial .También fue presentada en la propia Asamblea la delegación capitalina de 55 delegados incluyendo dos directos al IX Congreso de los CDR previsto a efectuarse los días 26,27 y 28 de septiembre en el Palacio de Convenciones de la Habana.
Realiza la Habana su Asamblea IX Congreso de los CDR
La Asamblea Provincial IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) se efectuó este domingo en la Habana previo al trascendental evento de la mayor organización de masas del país.
En la asamblea que sesiono en el teatro del Ministerio de Energía y Minas , presidida por Odalis Pérez Rodríguez ,funcionaria del Comité Central,Yaquelin González López ,miembro del Buro Provincial del Partido en la Habana ,y Carlos Rafael Miranda Martínez , integrante del Comité Central y coordinador nacional de los CDR los delegados debatieron en como encausar el funcionamiento de la organización en los escenarios actuales e inspirados en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ,quien creara los CDR el 28 de septiembre de 1960.
Algunas de las temáticas en la agenda del debate fueron el funcionamiento, el enfrentamiento a las indisciplinas sociales, el protagonismo juvenil, la vigilancia revolucionaria y el trabajo político e ideológico.
Trascendió que la política de cuadros es uno de los aspectos donde la capital muestra pasos de avances en comparación al anterior congreso, pues de 29 plazas vacantes que había en el 2013, hoy solo existen 10.
La Habana creció en la integración de los vecinos ,lo que muestra el apoyo popular a la Revolución ,en la actualidad los CDR cuentan con un millón 591 mil 926 miembros , cifra que representa el 93, 25 por ciento de la población mayor de 14 años .
El proceso orgánico IX Congreso realizado en los 15 municipio capitalinos permitió fortalecer las estructuras identificar las principales problemáticas y trabajar diferenciadamente en los 19 mil 792 CDR y las mil 840 zonas de la urbe.
En relación con el plan de donaciones voluntarias de sangre se destacó también que por más de cuatro años la provincia sobrecumple ese indicador.
En el encuentro los delegados coincidieron en la importancia de incentivar la recogida de materia prima en los barrios, los planes de la calle, el rescate de la historia y el enfrentamiento a las indisciplinas sociales.
El coordinador nacional de los CDR Carlos Rafael Miranda Martínez al realizar una intervención reconoció el arduo trabajo desarrollado por los cederistas capitalinos.
Los delegados a la Asamblea IX Congreso eligieron la nueva Dirección Provincial y ratificaron a Vladimir Sauri Bermúdez, como coordinador provincial en la capital.
También fue presentada la delegación capitalina de 55 delegados incluidos dos directos al IX Congreso de los CDR previsto a celebrarse los días 26 ,27 y 28 de septiembre venidero en el Palacio de Convenciones de la Habana.
Presidieron también la Asamblea el secretariado nacional de los CDR y Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la Habana.
Convoca Presidente del Parlamento cubano a enfrentar indisciplinas y a cumplir las leyes
Las Tunas, junio 30.— El control administrativo, la exigencia y el cumplimiento de lo dispuesto en las leyes, fueron temas muy debatidos durante una reunión presidida por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), instó a dirigentes del gobierno de la provincia y de entidades, a la aplicación de todo lo establecido para evitar la corrupción, el desvío de recursos e indisciplinas sociales, males que atentan contra la economía y contra la sociedad, reportó ACN.
Después del Primer Período Ordinario de Sesiones de la Novela Legislatura la Asamblea Nacional, convocado para el mes venidero, en cada una de las reuniones siguientes, las provincias y ministerios comenzarán a rendir cuenta y discutir las leyes vigentes, subrayó la máxima autoridad del parlamento cubano.
Sobre el funcionamiento de los cuerpos de inspectores, el dirigente sostuvo que lo más importante no es el completamiento de la plantilla, sino el rigor en el trabajo y la práctica de la honradez.
Al referirse al trabajo por cuenta propia Lazo Hernández explicó que el país no está en contra con esa forma de gestión, sino con los que violan y tratan de evadir los impuestos establecidos.
Al respecto Lilian González, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, informó que por la evasión de impuestos se han dejado de ingresar a la economía 10 millones de pesos, y que el programa inversionista de este año se ha visto afectado por la no entrada de más de seis mil toneladas de cemento.
Hay que tener más control del presupuesto para que Las Tunas y el país crezcan, significó Lazo Hernández en la reunión, que también presidieron Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del PCC en la provincia, y Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Omar Pérez, delegado de la Agricultura en el territorio, señaló que se cumplen los programas de producción de leche, huevos y de carne porcina, no así en el de vegetales, aunque se trabaja para incrementar los distintos cultivos.
Por su parte Julio García, director de la Empresa Azucarera, expuso que ya se preparan para fabricar 35 mil toneladas de crudo en la zafra chica que comenzará en noviembre venidero.
Lazo Hernández reconoció el trabajo que se realiza en la construcción de viviendas, que se cumple al 142 por ciento, aunque expresó que es necesario impulsar más la producción de materiales con recursos locales, a partir de la creación de minindustrias a nivel de consejo popular.Dio importancia especial a la autonomía que deben tener los municipios, por ser esta estructura donde se deciden los programas de la economía.