
Con la entrada en vigor del Decreto-Ley 30, severas multas comprendidas entre cinco mil y ocho mil pesos son impuestas en la capital cubana por infracciones relacionadas con los precios.
En la última semana se han aplicado más de 200 multas en los mercados agropecuarios y 50 en las panaderías estatales por violaciones de las tarifas topadas para la venta de mercancías y por transgresiones en el pesaje, entre otras actividades ilegales, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Orestes Llanes Mestre, jefe del subgrupo de Fiscalización, Control e Higiene del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

Precisó que en los últimos días los grupos de enfrentamiento, tanto del Gobierno provincial como a nivel de municipio, han incrementado la imposición de sanciones ante las desobediencias cometidas por personas inescrupulosas.
Respecto a las cuantías, Llanes Mestre detalló que se han castigado con importes de cinco mil pesos por omisiones de información sobre tarifas y precios en las tablillas de los comercios y establecimientos de servicios.

Cuando las personas ejercen actividades económicas de manera ilegal o se detentan irregularidades en el pesaje de los productos, especialmente en los mercados agropecuarios, se han aplicado multas de hasta ocho mil pesos, dijo.
El pasado martes, en el municipio de 10 de Octubre, unos vendedores ambulantes huyeron cuando se le acercó el grupo de enfrentamiento y dejaron las carretillas, los panes, los quesos cremas y las mantequillas que comercializaban, porque sabían que ejercían su labor de manera ilegal, comentó.

Reveló que en este caso se decomisaron todos los productos, los cuales fueron entregados a las unidades de alimento animal, porque no se tenía la constancia de su calidad.
También señaló que hay una ofensiva del Gobierno de La Habana contra las ilegalidades cometidas dentro de las panaderías, pues en numerosas ocasiones se ha detectado que el pan que venden algunos comerciantes en la calle proviene de entidades estatales, y se ha separado de sus cargos a maestros panaderos y administradores por incurrir en estas infracciones.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplina y descontrol a partir de la puesta en marcha del ordenamiento económico en Cuba, a finales de enero pasado entró en vigor el Decreto-Ley 30 que dispone severas cuantías por violaciones de tarifas y precios.


ACN