Archivo de la categoría: Brasil

Raúl Castro recibe a médicos cubanos del Programa Mas Médicos de Brasil

El IL 96-300 de Cubana de Aviación tocó tierra justo a las siete y cuarto de la mañana. El sol recién comenzaba a salir sobre una ciudad que amanecía tras una madrugada notablemente fría. Los termómetros marcaban los nueve grados Celsius cuando se abrió la puerta de la aeronave, que trajo a la Patria al último grupo de médicos cubanos provenientes de Brasil.

A los pies de la escalerilla del avión estaba el Primer Secretario del Partido Comunista, General de Ejército Raúl Castro Ruz, para darles la bienvenida y felicitarlos por haber cumplido su misión. Primero descendieron dos colaboradores que portaban la bandera nacional; de un lado iba una muchacha, reflejo de las miles de mujeres jóvenes que partieron al gigante sudamericano a sanar; del otro, un doctor más experimentado como los tantísimos que, aun con extensos avales en sus expedientes, encontraron en Brasil vivencias únicas.

Raúl abrazó o besó a cada uno de ellos, momento entrañable en el que también estuvo acompañado por el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura; el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda; y el titular de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

Los médicos que bajaron del último vuelo portaban un cartel estremecedor: “La dignidad no se negocia. Somos más que médicos”, sentencia esclarecedora de un lamentable suceso que — causado por declaraciones irrespetuosas del nuevo gobierno brasileño — puso fin al Programa Más Médicos, reconocido por la Organización Mundial de la Salud como principal ejemplo de buenas prácticas en cooperación.

Varios de los galenos que llegaron en la mañana de este miércoles a Cuba traían en brazos a sus hijos, algunos estaban compartiendo vacaciones en Brasil, otros convivían con los padres allá, cuando irónicamente Jair Bolsonaro calificaba a los médicos cubanos de esclavos. Esos niños también besaron a Raúl y hubo tiempo para fotos juntos, porque no todos los días se viven emociones así de hermosas.

Entre ellos estuvieron Lisbeth y su pequeño Axel de cinco años, provenientes de Las Tunas. Ella trabajaba en un poblado rural del estado de Santa Catarina, al sur del país, era su primera misión y pudo compartirla unos meses con su esposo e hijo.

Finalmente ocurrió el encuentro con la tripulación que a tiempo y con seguridad trajo a nuestros médicos hasta la Isla mayor del Caribe. El General de Ejército destacó el esfuerzo, la puntualidad y la tremenda responsabilidad con que asumieron la tarea encomendada: «a nombre del Partido y del Gobierno, muchas felicidades a todos», dijo al poner fin a otra jornada marcada por las emociones del feliz regreso a la Patria.

Foto tomada del Twitter de Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

En la patria otro grupo de colaboradores del Programa Mas Médicos para Brasil.

A las 7 y 20 minutos de la noche de este lunes  arribo a la patria otro grupo de galenos cubanos orgullosos  del deber  cumplido en Brasil como integrantes del Programa Mas Médicos.

Con banderas de los dos países ,sonrisa y la satisfacción de volver a Cuba como lo que son estelas de vidas, fueron recibidos en la terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí de la Habana por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba José Ángel Portal Miranda , ministro de Salud Pública.

La doctora Olga  Josefa  Espinoza Pérez, en nombre de sus compañeros destaco el profundo significado de haber contribuido a la salud del pueblo brasileño través del Programa Mas médicos, donde se patentizo la vocación solidaria, humanista e internacionalista de la Revolución Cubana y  muy especialmente del Comandante en Jefe Fidel Castro  Ruz.

Por su parte la doctora  Ileana Morales Suárez, directora nacional del Ministerio de Salud Pública, en las palabras de bienvenida significo el espíritu solidario de los  galenos que supieron poner en alto el nombre de Cuba y la amistad inquebrantable con el pueblo brasileño.

Los medios que arribaron en la noche de este lunes a cuba forman parte del Contingente de  colaboradores de la Mayor de las Antillas que han atendido en Brasil a más de  113 millones de enfermos.

 

Regresaron a la Patria más colaboradores cubanos desde Brasil

2018-12-04 09:49:43 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira

Regresaron a la Patria más colaboradores cubanos desde Brasil
Fotos del autor.

En la madrugada de este martes arribaron triunfantes a la patria 204 colaboradores cubanos que laboraban en el Programa Más Médicos en 11 estados de Brasil, y residentes en la totalidad de las provincias cubanas, quienes forman parte del Contingente de alrededor de 20,000 colaboradores de la mayor de las Antillas que han atendido en Brasil a más de 113 millones de enfermos.

Regresaron a la Patria más colaboradores cubanos desde Brasil

En la terminal No.3 del aeropuerto internacional José Martí de La Habana los galenos fueron recibidos por Sucely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) e integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado.

Regresaron a la Patria más colaboradores cubanos desde Brasil

La doctora Esperanza Caballero González, en nombre de sus compañeros destacó el profundo significado de haber contribuido a la salud del pueblo brasileño a través del Programa Más Médicos, donde se patentizó la vocación internacionalista, solidaria e humanista de la Revolución cubana, y de su Líder Histórico el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Por su parte, el doctor Alfredo González Lorenzo, Viceministro de Salud Pública en las palabras de bienvenida significó el espíritu altruista de los galenos cubanos, que pusieron en alto a la Medicina Cubana.

Regresaron a la Patria más colaboradores cubanos desde Brasil

Lo colaboradores cubanos en Brasil han atendido a pacientes en lugares intricados de la Amazonia, donde nunca antes había estado un médico, y donde han atendido enfermedades que Cuba no existen.

Regresaron a la Patria más colaboradores cubanos desde Brasil

Los médicos cubanos son estelas de vida…

2018-11-30 11:45:29 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira

Los médicos cubanos son estelas de vida…

Entre los cientos de galenos cubanos que han contribuido al Programa Más Médicos para Brasil, se encuentra el doctor Ernesto Gattorno López, especialista en Medicina General Integral (MGI), quien entre marzo de 2014 y agosto de 2017 fue coordinador de la Brigada Médica Cubana en la ciudad de Paragominas, estado de Para, al nordeste de Brasil, donde multiplicó la salud universal.

“Estuve laborando en una comunidad rural llamada Caip, donde nunca había estado un médico. Aunque allá los caminos son intransitables yo nunca deje de ir, viajes que duraban cinco horas a través de los 80 km de camino que nos separaban de la ciudad de Paragominas a Caip, que tenía aldeas indígenas y que atendíamos. El pueblo llevaba 16 años de fundada y hasta ese momento no había estado allí ningún médico”.

Los médicos cubanos son estelas de vida…

El doctor Gattorno, quien ahora funge como director del Policlínico Universitario Héroes del Moncada, en el municipio capitalino Plaza de la Revolución, accedió a contar sus vivencias en Brasil y cómo sus pobladores apreciaron la labor de los médicos de la Isla.

“El estado de satisfacción de la población era muy grande, por la labor que realizan los médicos de mi brigada. Para ellos nosotros éramos un alivio en poder llevar una atención médica de calidad porque, aunque existían médicos brasileños que trabajaban en los puestos de salud de la ciudad, no hacían terreno, los médicos cubanos sí, dábamos charlas educativas, hacíamos jornadas con embarazadas, con niños, apoyando la vacunación con la enfermera”.

Gattorno agregó, además, que en Brasil conoció el Chaga, “en Cuba afortunadamente no lo hay y las enfermedades infecto-contagiosas de los niños, las enfermedades parasitarias de los infantes que en nuestra Patria prácticamente no se diagnostican. Además de situaciones con el embarazo de las mujeres, con el bajo peso, son cuestiones que nuestro sistema de salud tiene erradicado y que cuando uno llega a esos lugares humildes donde no hay una cobertura de salud adecuada hasta el momento que nosotros pusimos un pie allí se manifiestan, pues nuestra labor es resolver estas situaciones de salud para logar mejores índices de calidad en la salud de esas personas”.

Los médicos cubanos son estelas de vida…

Durante la entrevista conocimos de un hecho que le marcó. “Había una muchacha muy pobre en la comunidad rural Caip que nunca su familia había sido atendida por un médico, yo le seguí su embarazo, aumentó de peso, modifiqué sus hábitos alimentarios y logró tener sus gemelas, en un parto que se hizo allí mismo; ella no dejó que nadie pusiera nombre para que yo tuviera ese honor, entonces llevan el nombre de mis hijas”.

Gattorno López tiene muy buenos recuerdos de su misión médica. “A mí me marcó Brasil primero por la experiencia de trabajar en ese tipo de comunidad durante tanto tiempo, anteriormente había estado en la República Bolivariana de Venezuela, pero me había desempeñado en funciones administrativas. No había trabajado directamente con la población, en Brasil lo hice y ha sido una experiencia muy buena, y el cariño de las personas, esa gente humilde, de esas personas por las que Ud. se levanta todos los días con ánimo de vencer las adversidades, de un lugar rural, sin energía, sin internet, sin comunicaciones. Pues eso es algo que no tiene precio, las miradas de esos niños, la sonrisa de sus padres es algo que no se paga con ningún dinero del mundo”.

Este profesional de la salud pública cubana le reconforta saber que deja estelas de vidas en andar por la vida, en las naciones que los necesiten.

Los médicos cubanos son estelas de vida…

En la Patria colaboradores cubanos del Programa Más Médicos de Brasil

En la Patria colaboradores cubanos del Programa Mas Médicos de Brasil

A las 3:25 am de este jueves arribó a la patria el décimo vuelo procedente de Brasil con 197 colaboradores cubanos que participaban en el Programa Mas Médicos.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y el doctor José Ángel Portal Miranda, miembro del Comité Central y Ministro de Salud Pública recibieron a los médicos cubanos en la terminal No. 3 del Aeropuerto Internacional José Martí de la Habana.

En la Patria colaboradores cubanos del Programa Mas Médicos de Brasil

El doctor Rolando González Coello, habló en nombre de sus compañeros destacando que los colaboradores siempre pusieron en alto el nombre de Cuba y su Revolución.

Por su parte la doctora Regla Angulo Pardo, Viceministra de Salud Publica tuvo a su cargo las palabras de recibimiento, enfatizando que regresaron la patria con la moral y la vergüenza bien en alto como siempre trasmitió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El Programa Mas Médicos para Brasil constituyó una iniciativa de la ex presidenta Dilma Rousseff a fin de ampliar la atención de salud hasta en los lugares más intricados de esa nación.

En la Patria colaboradores cubanos del Programa Mas Médicos de Brasil

El presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro ignoró los convenios establecidos y anunció cambios y condiciones inaceptables para los médicos cubanos.

Solo en cinco años cerca de 20 mil colaboradores de la mayor de las Antillas atendieron a 113 millones 359 mil pacientes muchos de ellos habitantes de sitios a los que por primera vez llegaba un médico o en lugares de extrema pobreza.