Archivo de la categoría: Ciego de Avila

Dañado inmueble patrimonial avileño

Dañado inmueble patrimonial avileño. La rápida acción de fuerzas del Comando 105 de bomberos evitó la propagación de las llamas
La acción de fuerzas del Comando 105 de bomberos evitó la propagación de las llamas. Foto: Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.-La casa donde, el 20 de junio de 1840, nació el comandante del Ejército Libertador Marcial de Jesús Gómez Cardoso, uno de los próceres avileños más distinguidos en la primera Guerra de Independencia, sufrió daños de consideración a causa de un incendio que también afectó a varias viviendas aledañas, todas exponentes de la arquitectura colonial.

El inmueble, número 18 de la calle Independencia, entre Marcial Gómez y Abran Delgado, en la ciudad capital, está declarado Monumento Local y las afectaciones principales se reportan en la cubierta y las paredes de la vivienda, que conserva la misma estructura correspondiente a la época: ventanas con postigos, barrotes y las puertas de tablero.

La rápida acción de fuerzas y medios del Comando 105 de bomberos impidió que las llamas se extendieran a otras viviendas de la demarcación.

Desde los primeros momentos, acudieron al lugar del siniestro autoridades de la provincia, encabezadas por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Alexis Macías González, jefe del Ministerio del Interior en el territorio.

Idaris Valdés Acosta, moradora de una de las viviendas dañadas, refirió que el incendio comenzó a las 8:30 a.m. y «en menos de diez minutos los bomberos estaban sofocando las llamas», labor que se extendió hasta bien entrada la mañana.

Luego de las investigaciones, el instructor penal, subteniente Lesme Zulueta Cano, reveló que la causa del incendio fue la falta del aislante (forro) en una parte de los cables de la línea principal dentro de la vivienda.

Felicitan mujeres cubanas a Fidel Castro en jornada por el ocho de marzo

08 Marzo 2016 16:43 | Lubia Ulloa Trujillo| Foto Osvaldo Gutiérrez| ACN

Ciego de Ávila, 8 mar (ACN) Una felicitación a Fidel por su 90 cumpleaños enviaron hoy en esta ciudad las féminas de Ciego de Ávila, en nombre de las cubanas, por ser el artífice principal del pensamiento humanista de la Revolución acerca de la igualdad de la mujer en las tareas de la sociedad.
Durante la celebración del acto nacional por el Día Internacional de la Mujer, fue resaltada la importancia concedida por el líder de la Revolución a ese tema y hoy son las representantes de este sexo las que corroboran con su accionar cuan dignificadas han sido hasta el punto de ser las creadoras de sus propios destinos.
Teresa Amerelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FCM), señaló que Fidel propició un ambiente de respeto hacia las féminas, oportunidad que les ha permitido durante más de 50 años desarrollar todas las potencialidades como seres humanos plenos y alcanzar los niveles de participación que hoy se muestran.
Esta jornada es también momento para profundizar en el pensamiento emancipador de Vilma Espín y enviar un mensaje de solidaridad a las mujeres de otras partes del mundo que reclaman derechos que hoy son una realidad en esta Isla, puntualizó Amerelle Boué.
Odelsis Válcalcer Pérez, secretaria de la FMC en la provincia avileña, entregó a Amarelle Boué una obra de arte del proyecto de orfebrería Pauyet, que trabaja la cubertería de plata, y un cuadro con imágenes del Comandante en Jefe en diferentes visitas realizadas al territorio para que se los haga llegar.
El acto político-cultural, que tuvo un cierre por todo lo alto con los cantantes avileños Arnaldo Rodríguez y Dayanis Gutiérrez, devino, también, oportunidad para reconocer a 19 mujeres destacadas en los diferentes sectores de la economía y los servicios, y el accionar de la organización desde la base y en las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia.
Las féminas de Ciego de Ávila ocupan el 41 por ciento del total de trabajadores estatales en la provincia, fundamentalmente en la Educación, la Salud, el Comercio y la Gastronomía, la Industria FMC (1)Ligera y la Agricultura.