Archivo de la categoría: Ecuador

Inauguran en Ecuador cátedra en honor a Fidel Castro

Quito, 15 jun (RHC) La Academia Nacional de Historia de Ecuador fue el lugar escogido para la inauguración de la cátedra Fidel Castro, dirigida a promover y difundir el ideario y legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, así como su visión de integración latinoamericana e internacionalismo.
Al acto inaugural asistieron intelectuales, miembros del Partido Comunista de Ecuador, la Coordinadora de Solidaridad y Amistad con Cuba, y representantes de la embajada de La Habana en Quito, entre otros.
El panel Fidel y Che, Internacionalismo y Salud, que constituyó un espacio para reflexionar sobre el legado histórico de ambos luchadores por la justicia y el bienestar de los más desposeídos del mundo, fue la actividad que dio inicio a la cátedra.
La apertura, coincidió con el programa conmemorativo por el aniversario  del natalicio de Ernesto Che Guevara, y el del general cubano del ejército mambí Antonio Maceo. (Fuente: RReloj).

Líder Histórico de la Revolución Cubana,Fidel Castro.Foto:Archivo.

Comisión para las Américas de la Organización Mundial de Turismo aprueba declaración de solidaridad con Ecuador.

20160503_164925

La 60 reunión de la Comisión para las Américas de la Organización Mundial de Turismo, que secciona desde este martes en la Habana, aprobó una declaración de solidaridad con la República del Ecuador ante el terremoto que sufrió ese país.
En conferencia de prensa efectuada en el salón de la solidaridad del Hotel habana Libre , el ministro de Turismo de Ecuador Fernando Alvarado Espirel, agradeció el respaldo de la Organización Mundial de Turismo , cuya acción dijo contribuye a que Ecuador pueda pueda enfrentar los daños del terremoto.
Destaco el titular la agenda de visita que realizara a las zonas afectadas por el terremoto del Director Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo con el objetivo dijo , de impulsar un plan de rescate del turismo en Ecuador. ¨´ Hemos entregado información a todos los ministros de Turismo de todos los países sobre cuál es la grave situación de Ecuador respecto la perdida de los destinos turísticos que tiene.¨ preciso Alvarado a los periodistas.
Por su parte Marcio Favilla, Director Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo índico que en las visitas a las aéreas afectadas por el sismo, evaluaran en qué medida se puede apoyar en la reconstrucción y aumentar los flujos turísticos del país.
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, presente en la rueda de prensa al destacar la solidaridad de la isla enfatizo que Cuba ha aportado como lo ha expresado el Presidente Raúl Castro No lo que nos sobra sino compartimos lo que tenemos. , con los amigos, nuestros pueblos hermanos y sobre todo en los momentos difíciles apunto el titular.
En la 60 reunión de la comisión para las Américas de la Organización de turismo, asisten 26 delegaciones de la región, 17 de ellas encabezadas por sus Ministros de Turismo.

Fallecen tres colaboradores cubanos por sismo en Ecuador

El resto de la brigada se encuentra en buen estado de salud, participando en la recuperación y sus labores habituales, con la disposición de colaborar en todo lo que se necesite
Autor: Granma | internet@granma.cu
18 de abril de 2016 20:04:32
Como se conoce, en la noche del pasado sábado un sismo de 7,8 grados afectó la costa norte de Ecuador, sobre todo en las provincias de Esmeralda y Manabi, reportándose hasta el último parte más de 280 fallecidos y 2 mil 500 heridos y cuantiosos daños materiales.
En este hermano país se encuentran laborando 742 colaboradores cubanos de la Salud, de los cuales 59 lo hacen en la zona azotada por este desastre natural.
Tres de los que trabajaban en Pedernales, municipio de la provincia Manabí, se encontraban en un edificio que se derrumbó totalmente. Como parte de las labores de rescate y salvamento que se llevan a cabo, se recuperaron los cadáveres correspondientes a la Dra. Bárbara Caridad Cruz Ruiz, de 46 años, especialista de Medicina General Integral y Medicina Interna, de la provincia Villa Clara; el Dr. Leonardo Ortiz Estrada, de 53 años, especialista de Medicina General Integral, residente en Villa Clara, natural de Manzanillo, provincia Granma y el Dr. Eric Omar Pérez de Alejo Quesada, de 41 años, quien también es especialista de Medicina General Integral de la provincia Villa Clara, cuyos cuerpos se encuentran en conservación con el objetivo de ser trasladados a la Patria.
El resto de la brigada se encuentra en buen estado de salud, participando en la recuperación y sus labores habituales, con la disposición de colaborar en todo lo que se necesite.