Archivo de la categoría: Guantánamo

#RaulJuntoAlPueblo #TodosMarchamos Controla Raúl Castro medidas de la etapa de recuperación

Por Yoanny Duardo Guevara El 8 octubre, 2016 Ra--l-en-Guant--namo

Guantánamo, Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, presidió en Baracoa una reunión para dar instrucciones y controlar el cumplimiento de las medidas en la etapa de recuperación tras el paso del huracán Matthew.

En reporte del Noticiero Nacional de Televisión, trascendió que se aprobó una declaración del gobierno revolucionario para la ayuda de los damnificados por los severos daños que ocasionó el fenómeno meteorológico.

El presidente cubano informó que Venezuela envió una ayuda solidaria de equipos de la construcción, láminas y otros materiales para los lugares más afectados.

No se puede admitir ni un solo desvío de recursos y eso solo es posible si el equipo de trabajo hace el levantamiento en las viviendas y queda la ficha técnica firmada, expresó el primer secretario del Partido en Santiago de Cuba, Lázaro Expósito, con experiencia en las tareas de recuperación.
Intensas jornadas

En la reunión de trabajo en Baracoa, encabezada por el presidente cubano Raúl Castro, los ministros que acompañan al General de Ejército explicaron las labores desarrolladas tras el paso del huracán Matthew por el oriente del país, donde las mayores afectaciones se registran en la vivienda.

El titular de la Construcción, Rene Mesa, informó que trasladaràn a las zonas afectadas máquinas para producir áridos, bloques y otros materiales, y tambièn transportan techos

Dijo que se restableció el paso por La Farola y por la carretera de Baracoa Maisi mientras se trabaja en otras vías, al tiempo que el Ministro de Energía y Minas Alfredo López aseguró que laboran 27 Brigadas de la Unión Eléctrica y llegarán en las próximas horas otras fuerzas

La titular de Comercio Interior Mary Blanca Ortega destacó que se han habilitado centros de elaboración con el fin de distribuir alimentos para la población.

Accidente masivo deja 42 lesionados en Guantánamo

Cuarenta y dos personas, incluidos dos niños, resultaron lesionados en un accidente de tránsito ocurrido sobre las cinco de la mañana cuando un camión acondicionado para el transporte de pasajeros procedente de Maisí se volcó a la altura de la Loma del Gallo Fino, en Macambo, San Antonio del Sur.
Tres de los accidentados se reportan de gravedad, uno de los menores fue remitido al Hospital Pediátrico Pedro A. Pérez aunque no presentaba lesiones, 13 fueron dados de alta sobre el mediodía y al resto se le realizan los exámenes físicos, químicos e imagenológicos necesariosAccidenteAccidente 2Accidente 3

Periodistas rinden homenaje a José Martí en Playita de Cajobabo

PeriodistasGUANTÁNAMO

Una representación de periodistas de los diferentes medios en esta provincia homenajearon a José Martí, en el monumento que perpetúa su desembarco, junto a Máximo Gómez y otros patriotas, el 11 de abril de 1895
Autor: Jorge Luis Merencio Cautín | internet@granma.cu
6 de marzo de 2016 22:03:49

La actividad inició los homenajes por la jornada de la prensa. Foto: Del autor
PLAYITAS DE CAJOBABO, Guantá­na­mo.—Una representación de periodistas de los diferentes medios en esta provincia homenajearon a José Martí, en el monumento que perpetúa su desembarco, junto a Máximo Gómez y otros patriotas, el 11 de abril de 1895, para incorporarse a la guerra necesaria organizada por el Maestro desde el exilio.
El tributo al Héroe Nacional cubano incluyó la colocación de una ofrenda floral en el histórico sitio, la siembra de dos árboles de guayacán negro en el bosque martiano, un recorrido por el museo 11 de Abril y un conversatorio con Pedro Rodríguez, historiador del municipio, sobre el audaz desembarco y la ruta seguida por los expedicionarios en predios imienses.
Con el homenaje al fundador del periódico Patria, inició en este territorio la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, dedicada especialmente en esta ocasión al cumpleaños 90 del líder de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro.
El programa de actividades por la Jornada contempla además, entre otras propuestas, el reconocimiento a jubilados y mujeres periodistas, intercambio con cuadros y jóvenes del gremio, así como talleres sobre periodismo económico, informó José Llamos Camejo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia.
También se prevé constituir el círculo de interés sobre la prensa y, como es habitual, el agasajo de los diferentes organismos a los profesionales del sector.

Viaje a Cuba, pasando por Guantánamo

Guantanamo

Entre las promesas incumplidas por el presidente Barack Obama, se encuentra el cierre de la cárcel en la ilegal base de Guantánamo
Autor: Elson Concepción Pérez | internet@granma.cu
26 de febrero de 2016 20:02:46

Esta semana el presidente norteamericano Ba­rack Obama presentó al Congreso de su país un proyecto para cerrar la cárcel de la ilegal base de Guantánamo, Cuba.
La idea lleva más de ocho años de lanzada públicamente, pues el actual gobernante, en su campaña electoral para el primer mandato, puso el tema de Guantánamo entre sus prioridades. Pero…
Ahora, cuando falta menos de un mes para que Obama se convierta en el primer presidente de Estados Unidos en visitar Cuba en los últimos 80 años, el cierre de la cárcel de Guantánamo ha vuelto al centro mediático, cuando se sabe que un Con­greso totalmente contrario ha reiterado la ne­gativa en aceptar tal medida.
En tal caso, el tema de los reos que aún quedan en aquel reclusorio donde muchos fueron torturados y hasta murieron por las salvajes prácticas usadas contra ellos, está en un limbo jurídico.
Obama pretende que unos 60 sean llevados a prisiones norteamericanas. Pero los republicanos se niegan a ello.
En cuanto al resto de los reclusos, a cuentagotas se han ido ubicando en terceros países.
Según la agencia EFE, el presidente contempla 13 prisiones diferentes dentro de Estados Uni­dos; y el presupuesto estimado por el Gobierno para acomodar a los detenidos de Guantánamo en suelo estadounidense va de 290 millones a 475 millones de dólares, en función de cuántos sean reubicados finalmente y de la instalación elegida.
De los 91 reos que alberga actualmente Guan­tánamo, un total de 35 han recibido la aprobación para ser enviados a terceros países “en los próximos meses”, sostuvo el mandatario.
Vale recordar que la instalación carcelera en la ilegal base de Guantánamo fue creada por el expre­sidente de Estados Unidos George W. Bush, quien envió al lugar a más de 800 prisioneros de va­rios países por el solo hecho de tener facciones árabes.
Esa historia estuvo acompañada con los vuelos secretos de la CIA estadounidense que involucraron a algunos países europeos que permitieron el tránsito de las naves aéreas con la ilegal carga hu­mana.
Los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, fueron el pretexto de Bush para lanzar lo que llamó una “cruzada antiterrorista”, convertida de hecho en una siniestra maquinaria en la que se violaban los más elementales derechos humanos.
Las bárbaras torturas a que fueron sometidos los detenidos en la cárcel de Guantánamo; el he­cho de que la mayoría de ellos no tuvo acusación alguna que lo pusiera en evidencia como su­puesto terrorista; y el no permitírsele abogados defensores ni otros instrumentos jurídicos contenidos en las leyes internacionales; hicieron del te­ma una verdadera pesadilla moral para los si­gu­ie­n­tes gobiernos de Estados Unidos.
Llegó al poder entonces, en el 2008, Barack Obama, y entre sus compromisos de campaña, con verdadero apoyo de la población norteamericana y de muchos países e instituciones del mun­do; sostuvo que cerraría la cárcel de Guan­tá­na­mo por constituir un desprestigio para Estados Uni­dos.
No lo ha podido hacer, principalmente por la férrea oposición de la bancada republicana del Congreso, cuando solo le queda menos de un año como inquilino de la Casa Blanca.
Sin embargo, dio pasos verdaderamente comprometidos al restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba y se pronunció por la eliminación del bloqueo.
Pero, de cerrarse la cárcel de Guantánamo, la visita de Obama a Cuba deberá seguir contribuyendo al objetivo de verdaderas relaciones entre ambos países, algo que pasaría necesariamente por algo más que la existencia de esa instalación convertida en verdadero centro de tortura.
Estados Unidos, sea en época de Obama o de quien lo sustituya en la Casa Blanca, debe devolver a Cuba la base naval de Guantánamo, ese cán­cer enquistado en la parte más oriental de la Isla de la Libertad.

Reducen carga contaminante en extremo oriente cubano

 

2016-01-29 20:44:57 / web@radiorebelde.icrt.cu

Reducen carga contaminante en extremo oriente cubano

Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, anunciaron que la provincia de Guantánamo muestra resultados favorables en la reducción de la carga contaminante, gracias la aplicación de nuevos proyectos ambientales.

El director de la Unidad de Medio Ambiente de la delegación del CITMA en el territorio, Guillermo Lemes, explicó que entra las acciones desarrolladas destaca el mejoramiento del sistema de tratamiento de residuales en la industria azucarera.
En tal sentido, el experto también señaló la rehabilitación de lagunas de oxidación en centros porcinos y la puesta en marcha de un biodiogestor.
El representante de la autoridad ambiental, también recalcó, que las afectaciones al entorno disminuyeron en un nueve por ciento en 2015.
Así mismo, Lemes resaltó los avances de Guantánamo en materia de gestión ambiental y la aplicación de estrategias sostenibles para el desarrollo local, lo cual favorece el aumento de la calidad de vida y permite un uso racional de los recursos naturales.