Archivo de la categoría: Matanzas

Vanguardia juvenil recorrerá sitios de interés histórico en Matanzas

Aniversario 55 de la Victoria de Girón

Unos 100 integrantes de los destacamentos ju­veniles 55 aniversario de los Co­mi­tés de Defensa de la Revolución (CDR) re­correrán a fines de este mes sitios de interés histórico en los municipios de Jagüey Grande y Ciénaga de Za­pata
Autor: Ventura de Jesús | corresponsales@granma.cu
22 de marzo de 2016 00:03:42
CIÉNAGA DE ZAPATA.—Unos 100 integrantes de los destacamentos ju­veniles 55 aniversario de los Co­mi­tés de Defensa de la Revolución (CDR) re­correrán a fines de este mes sitios de interés histórico en los municipios de Jagüey Grande y Ciénaga de Za­pata, en saludo al cumpleaños de la UJC, los Pioneros, a los 90 años de Fidel y a la Victoria de Girón.
Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de la mayor organización de masas, explicó que se trata de la vanguardia juvenil de las provincias de Cienfuegos y Matanzas, oportunidad para conocer la obra revolucionaria emprendida en esa región, rendir homenaje a los héroes y mártires y sostener encuentros con la gente en los barrios y con algunos protagonistas de la epopeya de abril de 1961.
Especial tributo ofrecerán al mártir cederista Lázaro González Fagun­do, víctima de los hechos vandálicos ocurridos en territorio de Jagüey Gran­­­­de después del triunfo revolucionario.
Dijo que el programa incluye además la declaración de zonas y consejos populares Aniversario 56 de los CDR, reconocimiento que se fundamenta en los resultados integrales, sobre to­do en la unidad del barrio y en el trabajo comunitario.
Miranda insistió en el propósito de alcanzar mayor participación de las nuevas generaciones, y en ese sentido precisó que las tareas convocadas por los CDR tiene en la juventud a un gran protagonista.
Significó que hoy existen destacamentos juveniles en todas las provincias y que el 42 % de los dirigentes de ba­se son menores de 40 años, lo cual otorga dinamismo al barrio y posibilita mayor vínculo con el resto de la membresía de su propia edad.
Al destacar algunas de las actividades con protagonismo de los más jóvenes, manifestó que el país cumple el plan de donaciones de sangre desde hace 40 meses de manera consecutiva, algo sin precedentes. En Cuba no hay hoy un solo salón de ope­raciones parado por falta de sangre, subrayó para enaltecer el espíritu altruista de los cubanos y evidencia también de los valores que priman en la sociedad.
Enfatizó que ese saldo muestra a su vez el papel determinante del mé­dico y la enfermera de la familia.
Durante su visita a la provincia, acompañado por otros miembros del Secretariado Nacional y Osmany Sán­chez, coordinador de los CDR en Ma­tanzas, Miranda visitó el poblado Juan Gual­berto Gómez, en Unión de Re­yes, con­sejo popular declarado Ani­ver­sario 56 de los CDR y donde se identificó con una placa la presencia allí del doctor Fidel Castro cuando defendió en su condición de abogado a un grupo de campesinos.
Igual reconocimiento se le otorgó al consejo popular de Triunvirato, y donde también se estableció una placa que evoca a Fidel y los pormenores que dieron origen a la Empresa Pe­cuaria Genética de Matanzas.
En ambos asentamientos se inauguraron exposiciones acerca de la vi­da y obra de quien ha sido guía e inspirador de la organización, y se reconoció a aquellos con una labor meritoria en las tareas cederistas.

Presencia récord de editoriales locales

Feria del LibroFERIA DEL LIBRO EN PINAR DEL RÍO Y MATANZAS
En total suman 42 los títulos que serán presentados durante el evento y puestos a disposición de los lectores
Autor: Ronald Suárez Rivas | internet@granma.cu
Autor: Ventura de Jesús | corresponsales@granma.cu
9 de marzo de 2016 20:03:24

En total suman 42 los títulos que serán presentados durante el evento. Foto: Ronald Suárez Rivas
PINAR DEL RÍO.—Con una presencia récord de las editoriales locales se inició en Vueltabajo la XXV edición de la Feria Internacional del Libro.
En total suman 42 los títulos que serán presentados durante el evento y puestos a disposición de los lectores, incluyendo obras de autores noveles y de figuras consagradas como Nersys Felipe.
De ellos, 34 corresponden a Ediciones Loynaz, un sello que en el 2016 arriba a su cumpleaños 25.
Luis Enrique Rodríguez, su director, explicó a Granma que solo esta editorial estará en la Feria con más de 50 000 ejemplares.
“Cuando se iniciaron estos eventos, esa era más o menos la cantidad total de libros con que existían”, aseguró Luis Enrique y añadió que ello constituye una muestra de cuánto se ha crecido en todo este tiempo.
En la amplia colección, señaló que figuran textos tanto para los niños como para los adultos. Entre ellos mencionó La palabra en el aire y Jue­gos de Agua de Dulce María Loynaz, El duende pintor de Nersys Felipe, y Una gota de luna en la yerba. La leyenda de Tristán e Isolda, del prestigioso narrador pinareño Ro­dolfo Duarte.
Al igual que en ediciones anteriores, el evento consta de un amplio programa, que comprende encuentros académicos y literarios, presentaciones de libros, lecturas de narrativa y de poemas y espectáculos infantiles, entre otras actividades.
La apertura oficial de la Feria en Vueltabajo tuvo lugar en el teatro José Jacinto Milanés, y contó con la presencia de Rogelio Martínez Furé, una de las dos figuras a las que se dedica esta edición y de Zuleica Romay, presidenta del Ins­tituto Cubano del Libro, quienes estuvieron acom­pañados de las principales autoridades de la provincia.

LA RUTA DEL POETA EN MATANZAS
MATANZAS.—En todo el ámbito de la ciudad se sentía este miércoles los ecos de la llamada fiesta de las letras, que tendrá lugar aquí hasta el próximo día 13 de marzo, y que al igual que en el resto del país concibe en su programación homenajes a Lina de Feria y Rogelio Martínez Furé.
En la apertura de las presentaciones, con sede en el Museo provincial Palacio de Junco, el pú­blico presente conoció detalles sobre la antología Poetas en Matanzas VII, la cual se anuncia como una especie de ruta de la poesía matancera y que a juicio del escritor Alfredo Zaldívar evidencia el amplio y plural panorama en el cual confluyen varias generaciones y deja ver el soplo de renovación que colocan los más jóvenes.
Preparada por Ediciones Matanzas, con selección a cargo de los poetas y editores Alfredo Zal­dívar, Leymen Pérez y Yanira Marimón, la antología reúne 32 escritores, todos residentes en la provincia de Matanzas.
En la presentación del volumen Yanira Ma­rimón significó que el texto recoge los últimos diez años de construcción poética en el territorio, reúne a autores de distintas edades y tendencias y es una selección, aunque rigurosa, condicionada únicamente por la calidad de los textos. Los presentes celebraron la idea de que algunos de los antologados leyeran una selección de sus poemas.
En la propia jornada se presentaron varios libros, entre ellos, El sueño de Endymion, de Alberto Garrandés. Hoy jueves está previsto un coloquio sobre la obra de Lina de Feria.