Archivo de la categoría: Nicaragua

Conferencia de Obispos Católicos de Cuba apoya campañas contra Nicaragua.

 

Por Arthur González.

Sumándose a las campañas mediáticas contra el gobierno sandinista de Nicaragua, generadas por los ideólogos de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos, Juan de Dios Hernández Ruiz, Obispo Auxiliar de La Habana y Secretario General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, COCC, envió una carta al Cardenal Leopoldo Brenes, Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, donde toma partido en contra las autoridades de ese país centroamericano.

En su misiva Monseñor Juan de Dios Hernández, afirma que “hemos visto con profunda tristeza y horror, las imágenes de la barbarie ocurrida el pasado domingo en la Basílica de San Sebastián en Diriamba. Estos hechos de violencia y profanación, de crímenes y abusos de poder, resultan verdaderamente denigrantes y, por ello, experimentamos el lógico sentido de fraternidad pastoral ante el momento que afrontan”.

Sin embargo, no menciona que la violencia y los crímenes son generados por los llamados opositores al gobierno, entrenados y financiados desde la embajada yanqui en Managua, mediante programas de la NED y la USAID, para intentar derrocar al gobierno sandinista, de acuerdo con programas publicados por esas agencias norteamericanas en sus sitios oficiales en Internet.

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba no se pronuncia respecto a los asesinatos de jóvenes y policías a manos de los que se dicen “opositores”, quienes queman instituciones oficiales, cierran calles y avenidas para impedir el paso de ambulancias con heridos, lo que ha provocado decenas de muertos.

Tampoco condenan la quema y destrucción de autos, comercios e incluso de instalaciones gubernamentales y ornamentos en las avenidas, una de las cuales mató a un periodista.

Mucha es la hipocresía solidaria, pues Jesús no apoya el crimen, los asesinatos ni la violencia entre hermanos, estimulada con dinero de Estados Unidos con el único interés de destruir el sistema revolucionario sandinista, al igual que ejecutan contra Venezuela e hicieron contra la Revolución cubana en los años 60, donde la iglesia católica de Cuba también se puso de parte de los terroristas y agentes de la CIA.

No es casual que ahora la COCC ofrezca su apoyo “solidario” a quienes no impiden la violencia en Nicaragua y se parcialicen con los “opositores”. El pueblo cubano no olvida que en templos católicos se guardaron armas enviadas desde Estados Unidos y se resguardó a asesinos, como el secuestrador de un avión de Cubana de Aviación después de asesinar al piloto, solicitando para él, asilo canónico.

¿Por qué no se solidarizaron con Nicaragua cuando el dictador Anastasio Somoza exterminaba a diestra y siniestra en ese país centroamericano, o cuando Estados Unidos armaba a la contrarrevolución para matar a campesinos que simpatizaban con la Revolución Sandinista, durante la llamada Irán-contra?

La historia es una sola y no se borra tan fácilmente, la Operación Peter Pan, generada por la CIA, contó con el apoyo de la iglesia católica cubana, acción criminal que separó a padres e hijos por años, al seguir las campañas generadas por la CIA de que el gobierno revolucionario cubano les quitaría la patria potestad a los padres.

Por esa mentira, cientos de padres enviaron a sus hijos menores sin acompañantes para Miami, en total 14 mil 048 niños que fueron distribuidos por todo el país en centros religiosos, casas de familias y orfanatos, donde muchos sufrieron maltratos psíquicos y físicos, incluida la violación.

En vez de hacer el papel del buen samaritano, la COCC debió condenar desde un inicio la violencia generada en Nicaragua y ponerse al lado del pueblo, ese que el pasado mes de noviembre acudió democráticamente a las urnas para elegir al presidente Daniel Ortega, con un margen mayoritario.

El dolor de los nicaragüenses lo provocan las acciones violentas llevadas a cabo por los que dicen amar la libertad y la democracia y no por las autoridades que nunca iniciaron tales acciones.

Para hablar de “anhelos de verdad, justicia y apego a la legalidad constitucional, que conduzcan a alcanzar una paz estable y verdadera”, lo primero que debe hacer la COCC, es exhortar a los opositores financiados por los yanquis, a que cesen sus actos vandálicos y dejen de quemar, destruir y asesinar a sus hermanos, por el solo hecho de apoyar el sandinismo, ese movimiento que acabó con los crímenes y desmanes del gobierno de Somoza, el que siempre contó con el apoyo de Washington a pesar de ser un dictador.

Por actitudes similares expresó José Martí:

“Hay pocas cosas que en el mundo sean tan odiadas como los hipócritas”.

 

Fidel, Chávez y el Che presentes en el Foro de Sao Paulo

Los asistentes al XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que reúne en Managua a los partidos de izquierda y progresistas de la región, rindieron homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, y al comandante venezolano Hugo Chávez

Autor: Sergio Alejandro Gómez, enviado especial | internacionales@granma.cu

17 de julio de 2017 23:07:20
Foro de Sao Paulo en Nicaragua, homenaje a Fidel
Foto: Sergio Alejandro Gómez

MANAGUA, Nicaragua.–Los asistentes al XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que reúne en Managua a los partidos de izquierda y progresistas de la región, rindieron homenaje este lunes al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, y al comandante venezolano Hugo Chávez.

Ante los más de 300 delegados de 33 países del orbe, se proyectó un material audiovisual con fragmentos de los discursos más conocidos de Fidel e imágenes de su relación con otros líderes de la región como Chávez, Daniel Ortega, Evo Morales y Luiz Inácio Lula da Silva.

Aleida Guevara, hija del Che, narró el día que la sacaron de la escuela con solo seis años para darle la noticia de la muerte de su padre. Contó cómo Fidel intentó prepararlas para recibir la noticia y les hizo prometer a ella y sus hermanas que no llorarían.

«Cuando un hombre muere como quiere hacerlo no se debería llorar por él», dijo la hija del Guerrillero Heroico.

Finalmente, se rindió honores al comandante bolivariano. Un breve documental siguió la evolución revolucionaria de Chávez desde sus declaraciones tras el fracaso del levantamiento cívico-militar de 1992 hasta su fallecimiento en el año 2013.

«Chávez Vive, la lucha sigue», coreó el auditorio ante la arremetida violenta de la derecha en Venezuela, país que está llamado a la elección de una Asamblea Constituyente el próximo 30 de julio.