Archivo de la etiqueta: Accidente Aereo

Reconocimiento a instituciones en la Habana que atendieron a familiares de víctimas del accidente aéreo

En la sesión ordinaria del XII Periodo de mandato de la Asamblea Provincial del Poder  Popular en la  Habana que sesiono  este domingo en el Centro de Convenciones de Cojimar ,en el municipio  capitalino Habana del  Este , la Asamblea Provincial del Poder Popular de la provincia de Holguín , reconoció a instituciones de la capital cubana  por la atención prestada a familiares de las víctimas del accidente aéreo del pasado  18 de mayo.

Ante la  presencia de los miembros del Buro  Político del Partido Comunista de Cuba Esteban Lazo Hernández , presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular , y Mercedes López  Acea ,integrante del secretariado del Comité  Central, así como Luis Torres Iribar , primer secretario del Partido en la Habana y miembro del Comité Central ,Carmen Gertrudis Bejerano Tamayo ,vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder  Popular entrego reconocimientos al Hospital Universitario ¨ General Calixto García¨¨ , Instituto de Medicina Legal ,Dirección Provincial de Salud, Funeraria de Calzada y K ,Dirección Provincial de Servicios Comunales , Policía Nacional Revolucionaria, Hotel Tulipan,Cuerpo de Bomberos de Cuba , Dirección Provincial de Transporte  y la Asamblea Provincial del Poder  Popular  de la Habana.

Mercedes López  Acea, miembro del Buro Político e integrante del secretariado del  Comité  Central destaco  el humanismo mostrado por el pueblo cubano especialmente los habaneros tras suceder el accidente aéreo el 18 de mayo.

Encontrada la segunda caja negra del Boeing 737

El Presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando López,confirmo en el Noticiero Nacional de la Televicion Cubana que la Comisión Investigadora del mortal accidente aéreo del pasado viernes en La Habana ha localizado la segunda caja negra del Boeing 737-200; lo cual es un paso importante en el desarrollo del proceso de investigaciones.
Con la recuperación de sus cajas negras, se abren mayores posibilidades de explicar las causas del accidente del avión Boeing 737-200.
Los trabajos continúan de acuerdo al cronograma, aseguró el funcionario, quien también encabeza la comisión gubernamental que conduce las pesquisas.
Añadió que durante este miércoles se avanzó suficientemente en un ejercicio de mesa que aportó información proveniente de varios especialistas -quienes habían obtenido videos y declaraciones juradas de personas cercanas al lugar del incidente- y se hicieron cálculos y apreciaciones a nivel de terreno con exactitud.
Lo anterior posibilitó tener más certeza acerca del lugar donde la segunda caja negra podía encontrarse, añadió.
Según López, el sitio del accidente continúa preservado pues del mismo aún pueden extraerse partículas de piezas significativas que luego son analizadas.
Todos los elementos fundamentales y agregados principales fueron recogidos, pero los especialistas de la comisión y los peritos de medicina legal tienen que retornar en ocasiones para hacer mediciones y otros exámenes necesarios.
López agregó que, aunque las investigaciones avanzan, la debida conclusión del proceso puede demorar meses.
Las cajas negras son imprescindibles para todas las aerolíneas, que están obligadas desde los años 60 a tenerlas instaladas en sus aeronaves comerciales para ayudar a investigar las razones que provocan un suceso trágico.
Una de ellas graba las conversaciones de cabina entre los pilotos y los controladores, así como todos los ruidos que los especialistas pueden analizar para dilucidar qué sucedió en su interior antes de un percance, según fuentes especializadas.
La otra registra los detalles técnicos del vuelo, desde la posición del avión, la velocidad y la trayectoria durante las últimas 25 horas.
Son dos artefactos de unos 4,5 kilos de peso y del tamaño de una caja de zapatos, de color rojo o naranja con bandas brillantes para facilitar su localización, aunque suelen volverse negras por las llamas cuando el aparato se incendia.

Falleció sobreviviente del accidente aéreo en La Habana

Nota informativa 

Con profundo dolor informamos, que a la 1:45 horas de hoy 25 de mayo de 2018 falleció la paciente Emiley Sánchez De la O, de 40 años de edad, natural de Holguín, la cual se encontraba hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario “General Calixto García”, a consecuencia de las severas lesiones traumáticas y las quemaduras sufridas en el accidente aéreo ocurrido el pasado viernes 18 de mayo.

Como se había estado informando a nuestro pueblo su estado era crítico extremo con un pronóstico desfavorable, manteniendo un deterioro progresivo, el cual no fue posible revertir por la aparición de complicaciones, a pesar del esfuerzo del equipo multidisciplinario a cargo de su atención durante los 6 días de tratamiento intensivo.

Llegue a familiares y amigos las más sentidas condolencias.

Ministerio de Salud Pública

Son 66 las víctimas identificadas del accidente aéreo en Cuba

A 66 ascendió hoy la cantidad de víctimas identificadas luego del accidente del avión Boeing 737-200, que se estrelló el viernes último en esta capital, informó hoy el doctor Sergio Rabell Piera, director del Instituto de Medicina Legal.
En conferencia de prensa manifestó que en las últimas 24 horas fueron establecidas las identidades de Miguel Arreola Ramírez, Marco López Pérez, Guadalupe Limón García, y Abigail Hernández García, todos mexicanos e integrantes de la tripulación de la nave, arrendada por Cubana de Aviación a la compañía azteca Global Air.
Entre los identificados figuran también Oscar Hugo Almara y Dora Beatriz Cifuentes De Almara, ambos argentinos; Adonis Díaz Oberto, holguinero; Patricia Crespo Llanes, habanera; Isela Savala Franco, turista mexicana, y Abderraham Fadel Mustafá, saharaui residente en Cuba.
Rabell comentó que hasta este martes habían sido identificadas 46 personas, a las que se sumaron otras 12 en menos de 24 horas.
Solo falta un extranjero por reconocer –presumiblemente un miembro de la tripulación- por lo que se trabaja intensamente, dijo el director del Instituto de Medicina Legal.
Precisó que el destino que sigan las víctimas identificadas dependerá de las decisiones de la familia y de las embajadas con ciudadanos fallecidos debido al siniestro.
En el caso de los argentinos, explicó, las víctimas serán incineradas y luego enviadas de vuelta a su país, según lo acordado.
Rabell Piera reconoció el trabajo del equipo multidisciplinario que desde hace varios días asume el proceso de identificación de los cuerpos, y agradeció las muestras de solidaridad ofrecidas por el pueblo de la Isla ante tan lamentable hecho.
El pasado 18 de mayo, el Boeing 737-200 se desplomó en tierra instantes después de su despegue del Aeropuerto Internacional José Martí, lo que provocó la muerte de 111 personas.
Del total de fallecidos, 100 eran cubanos, a los cuales se suman los seis miembros de la tripulación, de nacionalidad mexicana, tres visitantes foráneos –dos argentinos y un mexicano- y dos extranjeros residentes en el país, para un total de 113 personas involucradas en el siniestro.
Solo quedan dos sobrevivientes del accidente, en estado crítico extremo, las cuales son atendidas en el Hospital General Universitario Calixto García.

Primera secretaria del PCC en la Habana trasmite condolencias a los familiares de las victimas del accidente aereo

Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primera Secretaria en la Habana , extendió su mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas del accidente aéreo acontecido al mediodía de este viernes en esta capital.

En medio del dolor, en los salones del Instituto de Medicina Legal, comenzó esta noche el proceso para que familiares y allegados identifiquen a las víctimas del siniestro del BOEING 737-200.

Al acompañar a los familiares de las víctimas en el Instituto de Medicina Legal de la capital, la dirigente les expresó la voluntad de las autoridades del Partido y el Gobierno cubanos, de ayudar y apoyar en lo que sea posible a las personas que se encuentran en esa difícil situación.

Visiblemente emocionada López Acea trasladó el sentido pésame del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, y del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.