



La cuarta sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la Habana sesiono este domingo en el Centro de Convenciones de Cojimar, en el municipio capitalino de Habana del Este.
Los miembros del Buro Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder y Mercedes López, integrante del secretariado del Comité Central, junto a Luis Antonio Torres Iribar, primer secretario del Partido en la capital e integrante del Comité Central, asistieron a esta asamblea en la cual se conoció la valoración de la Comisión de Órganos Locales sobre el cumplimiento del Acuerdo 8223 del Consejo de Ministros.
El funcionamiento y las responsabilidades que tienen el Consejo de la Administración Provincial de atender la vida social y económica de los territorios, con particular interés en el control a los resultados de las direcciones funcionales y el papel que desempeña en el perfeccionamiento del sistema del Poder Popular en la nueva vicepresidencia que atiende el órgano de la Administración fueron expuestos en el plenario.
A raíz de las experiencias de las provincias de Artemisa y Mayabeque sobre la separación de funciones de la Asamblea Provincial del Poder Popular y el Consejo de la Administración Provincial en octubre del pasado año se comenzó a implementar en la capital.
Durante una intervención realizada el Presidente del Parlamento cubano enfatizo en la importancia de que las estructuras del gobierno se correspondan con los intereses sociales, y explico cuáles fueron los móviles que llevaron el surgimiento de los Consejos Populares por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en aras de acercar la actividad del estado a los municipios.
Lazo insto a trabajar con mayor eficiencia en las actividades del servicio a la población donde aseguro que este es un gobierno consagrado al pueblo.
La Comisión Temporal sobre los resultados alcanzados en la atención a la población dio su valoración a los delegados.
Trascendió que las Direcciones Administrativas atendieron 17621 casos, sin embargo en las Asambleas Municipales del Poder Popular fueron decepcionados y atendidos 7090 casos, lo que demuestra según los estudios realizados, que en este periodo continua manifestándose que la pirámide del sistema de Atención a la Población se mantiene en estabilidad en la ciudad.
Entre las principales deficiencias detectadas en la evaluación sistemática del comportamiento de las quejas presentadas por la población y que fueron objetos de control a los 15 municipios capitalinos por parte de la Asamblea Nacional y Provincial respectivamente del Poder Popular sobresalen , falta de profundidad e integralidad de las investigaciones en los asuntos planteados.
Inadecuada notificación de la respuesta y en no pocos casos no son realizados personalmente por la autoridad a la que se encargó el tratamiento y respuesta del caso. Empleo de métodos inapropiados en las entrevistas, dígase promesas que lo visitaran y no se cumplen, comprometimiento de gestiones y que luego no se materialicen, e incumplimiento en la ejecución de sentencias firmes y dictámenes de la Fiscalía, fundamentalmente en la Habana Vieja, Habana del Este y Playa, En no pocas ocasiones, las insatisfacciones de la población se basan en la falta de control, exigencia e insuficiencia de la Entidad Administrativa.
Asistió a esta sesión ordinaria de la Asamblea del Poder Popular en la capital, José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.