Archivo de la etiqueta: Barrio

Fidel, las elecciones y los vecinos de la calle 11

Entrevista a los compañeros del Colegio Electoral donde votava Fidel Castro Ruz.
Vedado.
10 de agosto de 2017.
Foto: Agustín Borrego Torres.

Calle 11 en el Vedado, a pocos pasos del colegio electoral número 1, de la circunscripción 13, donde el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, ejerció siempre su derecho al voto. ¡¿Cuántas vivencias tienen de aquellas jornadas los vecinos del lugar?!
Siempre que podía llegaba temprano para cumplir con ese sagrado deber, y luego en la tarde, cuando ya los periodistas se habían marchado, regresaba, conversaba largamente sobre cualquier tema con quienes estábamos, afirmó Migdalia García García, quien durante muchos años encabezó allí la mesa electoral.
De su ética ciudadana hay una anécdota que prefiere no obviar. Un día —dijo— al abrir el colegio, ya había personas. Él llegó, pidió el último, y cuando los electores desearon cederle el primer lugar, cuentan que se negó, pues quería tener la posibilidad de hacerlo como los demás.
Entre una y otra evocación, José Alberto Rodés Guevara, precisa detalles, fechas. La gran admiración y el cariño por Fidel le hacen interrumpir a cada momento a sus coterráneas. A pesar de que se trata de recuerdos lejanos en el tiempo, su memoria le permite narrarlos con absoluta claridad.
“Cuando las primeras elecciones del Poder Popular, celebradas el 10 de octubre de 1976, Fidel asistió a la asamblea de nominación de candidatos. En esa oportunidad vio en un balcón a un señor que estaba sentado en una silla de ruedas y expresó que había visto reflejado en su rostro el interés por participar en aquella reunión.
“Yo le dije: bueno, Comandante, si vamos a segunda vuelta podemos hacer eso que usted dice, de llevarle la boleta a su casa, a lo cual se negó. Me dijo que eso solo era una idea, pues antes había que ver el asunto con el Presidente de la Comisión Electoral Nacional, y si se aprobaba se incluiría en los procedimientos de la ley.
“Ese es el origen de lo que ahora se hace cuando se visitan las casas de las personas mayores, por ejemplo, y es una muestra de cómo Fidel estaba pendiente de todo”.
Callada, pero muy emocionada, Nelda Puig Calzada no se pierde un detalle de la conversación. Durante muchos años estuvo vinculada a Celia y al propio líder de la Revolución, por lo que él siempre la reconocía cada vez que iba a votar, incluso cuando se cambiaba el peinado.
En una ocasión, siendo ella vocal en la mesa electoral, le preguntó si podía marcar la boleta con un bolígrafo. La puso en una situación difícil, pues cómo negarle algo a él, pero enseguida reaccionó y le explicó que donde se votaba había lápices.
“Cuando llegaba lo primero que hacía era saludarnos. Se le entregaba su boleta y después votaba. Yo sentía la responsabilidad de trabajar en ese colegio, de que todo quedara bien. Recuerdo que un día al saludarme puse mi mano encima de la suya, como muestra de respeto, admiración y cariño. Él sonrío, yo me sentía feliz y afortunada de vivir una emoción como esa”, comentó Zobeida Palomino, quien fuera esposa de Severino Tomás Arata (en una de las fotos), que durante algunos años fungió como presidente de la mesa electoral.
Coordinadora de la zona de los CDR durante más de tres décadas, mujer incansable en las tareas del barrio, Romelia González Carrillo, jubilada del Consejo de Estado, siempre ha desempeñado un papel importante en las elecciones, en cuanto a la movilización del pueblo y en otras tareas.
Acostumbraba a llegar de madrugada al colegio para que nadie le quitara el primer lugar. Sin embargo, un día perdió esa posibilidad. “Fidel llegó pero no entró de inmediato, se quedó conversando con quienes estábamos afuera, e incluso me preguntó por mi hija, pues se había quemado con agua caliente. ‘Romelia ten más cuidado con los muchachos’”, me dijo.
“En aquella oportunidad él hizo en la fila como un séptimo lugar, la gente quería que entrara pero prefirió quedarse afuera, como siempre, compartiendo con la población. Fue la única ocasión en que me alegré de haber perdido mi posición en la cola”.
Ahora, cuando la víspera se ha conmemorado el aniversario 91 de su natalicio y todo el país se prepara para celebrar las elecciones generales, estas vivencias nos traen de vuelta a ese Elector mayor que fue Fidel, frase que da título a la exposición inaugurada en esa circunscripción, donde la historia mantendrá siempre viva su estirpe de combatiente revolucionario.

Convoca el Consejo de Estado a elecciones generales

El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 de 29 de octubre de 1992, «Ley Electoral», acordó convocar a los electores de la República a elecciones generales para elegir, respectivamente, a los delegados a las asambleas municipales, y a los delegados a las asambleas provinciales y diputados a la Asamblea Nacional, del Poder Popular.

Las elecciones para elegir por el término de dos años y medio a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se efectuarán el 22 de octubre de 2017 en primera vuelta, y el 29 de octubre, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos hubiere obtenido más del cincuenta por ciento de los votos válidos emitidos.

La fecha en que tendrán lugar las elecciones para elegir, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, será dispuesta en el momento que corresponda.

Los CDR siguen en combate

Los cederistas continúan en combate junto a la Revolución comprometidos con el legado del fundador de la organización el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Lo anterior fue patentizado por los vecinos del CDR No. 20 Raúl Díaz Arguelles de la zona 125 en la Comunidad Granma, en el municipio capitalino La Lisa durante la celebración del Proceso político 9no Congreso y de Rendición de Cuenta al Partido Comunista de Cuba.
El informe presentado por Agustín Rosell López, presidente del CDR destaco la activa participación de hombres y mujeres en los dúos focales, la limpieza, embellecimiento y saneamiento, donde ha sido notoria la labor de los activistas.
El Ejecutivo cederista en pleno fue ratificado .donde fu reconocido la labor Rosell López ,el que fue propuesto como precandidato a delegado al 9no Congreso de la organización cederista y la joven Debora Valdivia Llera , fue propuesta como integrante del Destacamento Juvenil 9no Congreso.
El Proceso Político 9no Congreso y de rendición de cuenta al Partido concluye el venidero 11 de Junio en la zona 125 que ostenta la condición de Vanguardia Nacional.
¨En los 34 CDR que existen nuestra Zona se está ratificado que seguimos en combate junto a la Revolución , al Comandante en jefe Fidel Castro Ruz , y al general de Ejército Raúl Castro Ruz ,el proceso político y de rendición de cuenta al Partido nos ha permitido analizar nuestras debilidades en el funcionamiento de nuestras estructuras de base ,y nos hemos tarazados ya una serie acciones en revertir la situación.¨¨ dijo Rafael Salazar Ortiz , Coordinador de la zona 125.
Como parte del proceso político 9no Congreso y de rendición de cuenta al Partido, en todas las asambleas realizadas hasta la fecha, los cederistas han propuesto como precandidatos a delegados al 9no Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución al Héroe de la República de Cuba Fernando González Llort, y a los ex agentes de la Seguridad del Estado de la serie de denuncia Las Razones de Cuba, Raúl Capote Fernández, Carlos Serpa Maceira y Dalexis González Madruga.

 

Elegidos Fernando González y ex agentes de las Razones de Cuba candidatos a delegados al 9no Congreso de los CDR.

El luchador antiterrorista Fernando González York y los ex agentes de la Seguridad del Estado de la denuncia Las Razones de Cuba ,Raúl Capote Fernández , Carlos Serpa Maceira y Dalexis González Madruga ,fueron elegidos por los diferentes Comités de Defensa de la Revolución CDR de la comunidad Granma , del Consejo Popular la Coronela del municipio habanero La Lisa como precandidatos a delegados al 9no Congreso de la mayor organización de masas del país.
La propuesta realizada por los cederistas ha sido en el contexto de la celebración de las asambleas 9no Congreso y de rendición de cuenta al Partido Comunista de Cuba.
¨Fernando ,Capote , Serpa y Dalexis reúnen las condiciones para representarnos como delegados en el 9no Congreso , y en eso han coincidido los cederistas a realizar la propuesta.¨¨ dijo Rafael Salazar Ortiz , Coordinador de la Zona 110 de los CDR en la comunidad Granma.
En el CDR No.10 donde Raúl Capote Fernández, es el presidente, sus vecinos con las manos alzadas lo nominaron junto a Fernando González, Carlos Serpa Maceira y Dalexis González Madruga como precandidatos a delegados al magno evento cederista que se realizara en septiembre de 2018.

 

Patriotismo y Compromiso en Asamblea 9no Congreso de los CDR en La Lisa.

Colmada de patriotismo y compromiso se desarrolló la asamblea noveno congreso de los Comités de Defensa de la Revolución en el CDR 8 de la zona 125 en la Comunidad Granma, perteneciente al Consejo Popular La Coronela, en el municipio habanero La Lisa.
En la asamblea, que forma parte del proceso orgánico previo al noveno congreso de la mayor organización de masas del país y donde se le rinde cuenta al Partido Comunista de Cuba PCC se debatió sobre el funcionamiento de la organización, la labor preventiva ante el delito y las indisciplinas sociales, el protagonismo juvenil, así como el trabajo educativo de las familias para la formación de las nuevas generaciones.
En la ocasión fue ratificado el ejecutivo del CDR , y se reconoció la labor de Juan Bouza y de Rafael Hernández de la Torres , quienes se ha destacado en la labor cederista, y fueron seleccionados como precandidatos a delegados al noveno congreso de los CDR El Héroe de la República de Cuba Fernando González York ,y los ex agentes de la Seguridad del Estado de la serie de denuncias Las Razones de Cuba , Raúl Capote Fernández ,Carlos Serpa Maceira y Dalexis González Madruga, así como Rafael Hernández de la Torres, y Rafael Salazar Ortiz.
Fue seleccionada como joven 9no Congreso Aylec Mazorra Rodríguez, cadete del Instituto Superior del Ministerio del Interior Capitán San Luis.
En los 34 CDR de la Comunidad Granma se viene realizando el proceso político 9no Congreso de los CDR y de rendición de cuenta al PCC donde se ratificado el compromiso de ser consecuente con el legado del fundador de la organización el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.