Parlamento ecuatoriano agradece ayuda de nuestro país
La Asamblea Nacional ecuatoriana agradeció al Contingente Henry Reeve y a la Brigada Médica Cubana en este país por su inmediata ayuda ante el terremoto del pasado 16 de abril
Autor: Wilmer Rodríguez Fernánde especial para Granma | internet@granma.cu
22 de mayo de 2016 23:05:39
Parlamento ecuatoriano agradece a cuba por colaboración
El parlamento ecuatoriano agradeció al Contingente Henry Reeve y a la Brigada Médica Cubana por su inmediata ayuda ante el terremoto. Foto: Andes
JAMA, Manabí.—La Asamblea Nacional de la República del Ecuador, mediante una resolución firmada por su presidenta Gabriela Rivadeneira, agradeció al y a la Brigada Médica Cubana en este país por su inmediata ayuda ante el terremoto del pasado 16 de abril.
El embajador cubano en esta nación sudamericana Rafael Daussá Céspedes, dio a conocer el documento ante los 26 integrantes de la Brigada Internacional de Médicos Especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias que enviara nuestro gobierno a la zona ecuatoriana del Pacífico, la región más afectada por el movimiento telúrico que ocasionó la muerte a más de 650 personas e invaluables daños materiales.
Durante el encuentro, en el pequeño hospital de Jama, localidad costera donde radica el campamento cubano, Daussá Céspedes resaltó el trabajo de la Brigada Henry Reeve, que en las cinco primeras semanas de ayuda en Ecuador, ha salvado vidas, curado enfermos y ganado el cariño del pueblo.
Al decir del doctor José Ernesto Betancourt, jefe del Contingente Henry Reeve en Ecuador, este mensaje del parlamento nacional, más allá de un reconocimiento, es el compromiso para seguir trabajando como hasta hoy, en los pueblos devastados prácticamente por el terremoto.
La brigada de médicos cubanos, desde su llegada al Ecuador hace 45 días, ha consultado entre los escombros, en los pueblos campesinos y de pescadores y en la instituciones de salud de las ciudades de Porto Viejo, Bahía de Caráquez, Jama y Pedernales a más de 6 000 pacientes, operado a unas 400 personas, y rehabilitado a otras 20; cifras que por sí sola explican el por qué la Asamblea Nacional del Ecuador agradece a Cuba.
Quizás también le interese: