Archivo de la etiqueta: Central de Trabajadores de Cuba

Condecoran en la Habana a trabajadores destacados ( + Fotos)

La distinción Enrique Hart se le otorgó este 28 de enero,84 aniversario de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba ( CTC) y 170 del natalicio de Jose Marti a un grupo de trabajadores de La Habana con 20 y 25 años de labor ininterrumpida como afiliados al sindicato de la administración pública.
La actividad político cultural que tuvo por sede los patios del museo de la Revolución también fue marco propicio para estimular a dirigentes sindicales de varios sectores de la capital con 10 y 15 años al frente del Movimiento Obrero.

Alfredo Vázquez, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba en La Habana al dirigirse a los estimulados los exhortó a seguir adelante al tiempo que recordó la confianza que siempre depósito Fidel en la clase obrera cubana.
Previo a la actividad se depósito una ofrenda floral a José Martí en el monumento que se levanta a su memoria en el parque 13 de marzo,frente al museo de la Revolución.

Reconoce EL MOVIMIENTO OBRERO A MONCADISTAS Y EXPEDICIONARIOS del Granma

Asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y expedicionarios del Yate Granma, recibieron en esta capital un reconocimiento por parte de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), por su participación en las heroicas gestas ocurridas en los años 1953 y 1956.

Ambos hechos fueron claves en la historia de la Revolución cubana, para conseguir el triunfo definitivo en enero de 1959. A pocas horas de conmemorar el aniversario 67 de los sucesos del 26 de Julio, estos gloriosos hombres acogieron en sus casas a dirigentes sindicales, quienes les dieron innumerables muestras de cariño e intercambiaron sobre aquella proeza.  

Alejandro Valdés Pellicer y Ramón Pez Ferro, dos de los que fueron reconocidos este miércoles, viajaron, antes de la mañana de la Santa Ana en 1953, en el mismo automóvil junto a otros 4 compañeros hasta Santiago de Cuba. El primero de ellos es el mayor de tres hermanos que asaltaron el Cuartel Moncada, mientras Pez Ferro con apenas 19 años fue el único combatiente hombre sobreviviente del asalto al antiguo Hospital Civil Saturnino Lora. 

Las Miembro del Secretariado de la CTC Nacional, Milagro de la Caridad Pérez Caballero y Consuelo Baeza Martín, les entregaron el reconocimiento en nombre del Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento.

Pérez Caballero, manifestó que estos héroes son inspiración para las nuevas generaciones y ocupan un lugar sagrado dentro de la Historia de Cuba.

“Por ellos estamos aquí. Con las acciones que realizamos hoy, con el compromiso que tiene la CTC y sus sindicatos en el impulso a la economía para recuperarnos lo antes posible, es mostrar que vamos a seguir sus obras, que la vamos a respetar y saldremos victoriosos”.

(Radio Rebelde)

No podrán detenernos: viviremos y venceremos

La agresividad de la administración Trump contra nuestro país parece no tener fin. A las sanciones ya anunciadas el pasado 17 de abril y a la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, este martes se sumó la decisión del Departamento del Tesoro de no permitir los viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, más conocidos como «people to people», y otras relacionadas a los servicios de viaje y transporte, remesas, banca, negocios de comercio y telecomunicaciones, entre otros.

Según un comunicado emitido por este Departamento, se prohibirá viajar a Cuba a aviones privados y corporativos, cruceros, veleros, barcos de pesca y embarcaciones similares, aunque se establece una «exención» sobre determinadas visitas educativas grupales, previamente autorizadas, de quienes hayan completado, al menos, una transacción relacionada con el viaje, como la compra de un boleto o la reserva de alojamiento, a ejecutarse antes del 5 de junio. Se  autorizará a viajar a la Isla a aeronaves civiles que operen bajo Certificados de Operador de Transporte Aéreo u otras especificaciones de la Administración Federal de Aviación.

Estados Unidos, el país que se erige artífice de la democracia y  defensor de los derechos humanos, permitía hasta entonces que sus ciudadanos viajaran a Cuba por visitas gubernamentales, actividades de medios de comunicación o centros de investigación, proyectos educativos, religiosos y médicos, ­entre otros. Ahora, pretende imponer un nuevo muro de contención a la relación entre nuestros dos pueblos, ignorando lazos históricos que nada tienen que ver con la irracionalidad y el irrespeto.

Para el secretario del Tesoro de ­­EE.UU., Steven Mnuchin, las nuevas restricciones solo pretenden frenar «el papel desestabilizador de Cuba en Latinoamérica», pues le «preocupa» el apoyo brindando por la Mayor de las Antillas a Venezuela y Nicaragua.

Lo que debe preocuparles, en realidad, es el ejemplo de Cuba ante el mundo, una pequeña Isla que por más de 60 años ha enfrentado el más grande imperio que la historia haya conocido, y que extiende su mano solidaria a todos los pueblos que lo necesiten, no con lo que nos sobra, sino hasta con lo que nos falta, como ha dicho el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla dijo este martes en su cuenta en Twitter que las diferencias deben ser siempre resueltas sobre la base del diálogo y la cooperación y bajo la estricta aplicación del Derecho Internacional, y rechazó enérgicamente las nuevas sanciones, pues «pretenden asfixiar la economía y dañar el nivel de vida de los cubanos para arrancarnos concesiones políticas. Fracasarán otra vez».

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseguró que Cuba no se dejará amedrentar ni distraer con nuevas amenazas y restricciones. «Trabajo, creatividad, esfuerzo y resistencia es nuestra respuesta. No han podido asfixiarnos. No podrán detenernos. Viviremos y venceremos», señaló.

(Granma)

Entregan Títulos Honoríficos de Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba

Con la presencia de Jose   Ramón Machado Ventura ,segundo secretario del Comité  central del Partido Comunista de Cuba (PCC) se efectuó este  lunes la ceremonia de entrega de Títulos Honoríficos de Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba ,que tuvo por sede el salón de protocol El  Laguito en la  Habana

La  tradicional ceremonia . forma parte  de las  actividades que se realizan en la isla  con motivo del Primero de Mayo Dia Internacional de los Trabajadores.

Una mujer y siete hombres fueron condecorados por Machado Ventura, quien en su felicitación resumió el sentir de compañeros y familiares de los agasajados por los sobresalientes méritos en su vida laboral, condiciones destacadas por Milagro de la Caridad Pérez Caballero, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), al pronunciar las palabras centrales del acto.Sus vidas y obras son relevantes, pues han cumplido humildemente, con dedicación, entereza y altruismo sus deberes, subrayó al mencionar las diversas profesiones y oficios de los condecorados: Alberto Vázquez García, vicealmirante Pedro Miguel Pérez Betancourt, Luis Camejo Mena, Pedro Antonio Brunet Pedroso, Bertha Luz Rodríguez López, Pablo Orlando Nodarse Pérez, Alberto Tomás Soler Omares y Emerio Travieso Alonso.En la ceremonia también fueron estimulados 49 trabajadores y siete colectivos laborales, con las órdenes Lázaro Peña de primer, segundo y tercer grados, y la Medalla Jesús Menéndez.Recibieron tales reconocimientos de manos de los miembros del Buró Político Ulises Guilarte de Nacimiento y Teresa Amarelle Boué, secretarios generales de la ctc y la Federación de Mujeres Cubanas, respectivamente, así como de otros dirigentes de organismos y organizaciones políticas, sindicales y de masas que presidieron la ceremonia, a la que asistió además Maikel Makuaya, presidente de la Federación Sindical Mundial.

Fotos Jose Manuel Correa

Jesús Menéndez perdura en el corazón del pueblo cubano

En la  estación de ferrocarriles   de la ciudad de Manzanillo, cayo  asesinado el 22 de enero de 1948  el líder  de los trabajadores azucareros  Jesús  Menéndez  Larrondo, por el  capitán  de la Guardia Rural Joaquín Casillas  Lumpuy.

El líder obrero, nació el 14 de diciembre de 1911 en el pueblo de Encrucijada, actual  provincia de Villa  Clara. Menéndez  desarrollo su  actividad proletaria en dos sectores importantes de la economía  de la  isla, el azúcar y el tabaco. Su fecunda  vida  estuvo dedicada por  entero a la defensa  de los intereses  de la clase  obrera.

Entre  las conquistas  materiales que obtuvo para los trabajadores azucareros se cuentan, la elevación  de los salarios, el descanso retribuido, la erradicación  de menor salario en tiempo muerto, el diferencial azucarero y la cláusula de garantía. El Imperialismo yanqui, ante la actitud vertical de Menéndez, fraguo su  asesinato en  contubernio con el  gobierno del presidente  Ramón Grau  San Martin.

La   muerte de  Jesús  Menéndez  Larrondo, no fue en vano, la  Revolución  Cubana triunfante el primero de  enero de 1959 cumplió los objetivos por los cuales   el  General de las Cañas   entrego su vida.

El Movimiento Sindical  Cubano  rinde homenaje de recordación este día  a uno de sus líderes  más queridos. Los afiliados al Sindicato  Nacional del sector realizan  mítines , matutinos, vespertinos  y actos en bateyes , fábricas de azúcar ,pelotones de camioneros , de combinadas  y alzadoras  cañeras con motivo de la efemérides .

La vida y obra de Menéndez, siempre perdurara  en el corazón del pueblo  cubano., por ser  un genuino defensor  de  los  intenses  de los trabajadores.