El combatiente de la lucha clandestina y capitán del Ejercito Rebelde expedicionario del yate Granma Esteban Sotolongo Pérez,falleció el pasado 21 de enero en la Habana a los 93 años de edad,a causa de la COVID-19.
Al producirse el golpe de Estado de Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952,se entrega totalmente a las actividades revolucionarias.Participa en manifestaciones estudiantiles en la escalinata de la Universidad,en la marcha de las Antorchas por el centenario del natalicio de José Martí,en mítines de la Juventud Socialista de Guanabacoa y en distribución y propaganda revolucionaria.
A mediados de 1955 se crea el Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Guanabacoa,del cual es su fundador.
A partir de ese momento se intensifica sus actividades en contra del resumen batistiano,siendo seleccionado en junio de 1956 para participar en los preparativos para la lucha convirtiéndose en expedicionario del yate Granma.

Participo activamente en la lucha en la Sierra Maestra,donde fue ascendido a capitán del Ejercito Rebelde.
Tras el triunfo de la Revolución ,se fue superando simultaneando el cumplimiento de las tareas revolucionarias.Ocupo importantes responsabilidades en las Fuerzas Armadas Revolucionarias ( FAR) llegando a ser Jefe de la Defensa Civil en el Ejercito Central.Cumplió misiones en la lucha contra Bandidos y en la Zafra de los Diez Millones,permaneció en las FAR hasta 1972.
En 1975 fue delegado al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba,del cual tuvo la condición de fundador.
- En su área de residencia gozo de gran prestigio y reconocimiento.Fue dirigente del nucleo zonal del Partido,fundador de los CDR y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.Fue delegado a las conferencias de esta ultima desde el municipio hasta la nación.

Por los servicios prestados a la Patria recibió importantes reconocimientos y condecoraciones,entre las que se destacan Medallas de Combatiente de la Lucha Clandestina,y de la Guerra de Liberación Nacional,20 Aniversario del Moncada,de la lucha contra Bandidos,28 de septiembre,Aniversario 50 de los Órganos de la Seguridad del Estado y las 20,30,40,50 y 60 Aniversario de las FAR.
Al expedicionario del yate Granma siempre lo distinguió su sencillez,modestia,honestidad y lealtad a Fidel,Raul y la Revolución.Crío y educo en los principios de esta a sus tres nietos quienes lo acompañaron hasta el final de su vida.
Por decisión familiar su cadáver fue cremado.Las cenizas serán expuestas el próximo miércoles 26 de enero entre las 09:00 y las 11:00 horas en el Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia en la necrópolis habanera de Colon .