El cuarto y último proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores en el XVI periodo de mandato de las Asambleas Municipales del Poder se desarrollara en la Habana en los meses de abril y mayo.
Bajo el Eslogan Consolidando el dialogo el proceso dará inicio en la capital el 1 de abril y culminara el 21 de mayo. Lo anterior trascendió en Conferencia de Prensa efectuada en la capital cubana donde Francisco Sánchez Perdomo ,secretario de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la Habana destaco que aun cuando la reunión de rendición de cuentas se identifica como el momento de recogida de los planteamientos , se trata de un proceso mucho más abarcador en el cual el delegado da cuenta de su gestión y de la forma en el que los representa en la Asamblea Municipal.
De ahí que sea un espacio para intercambiar sobre los principales temas que se han discutido en ese órgano, así lo explico Sánchez Perdomo.
Vladimir Sauri Bermúdez, Coordinador Provincial de los Comités de Defensa de la Revolución CDR en la capital, y Mayra Brito Santana, integrante del secretariado provincial de la Federación de Mujeres Cubanas FMC, explicaron a la Prensa el apoyo que brindaran ambas organizaciones a la marcha del Proceso de Rendición de Cuentas.
Elevar la calidad del proceso y lograr mayor participación del pueblo es el propósito que se persigue en la Habana en este Cuarto Proceso de Rendición de Cuenta del delegado a sus electores.
Archivo de la etiqueta: Comites de Defensa de la Revolucion CDR
El ejemplo de Baraguá guiará a los CDR a su 9no. Congreso
Tuitazo cederista en el día del amor y la amistad.
Los Comités de Defensa de la Revolución CDR , celebraran el Día del Amor y la Amistad desde las redes sociales, con la realización de un tuitazo titulado Por Amor al Barrio ,informo Irina Cerra Podio ,funcionaria ideológica de la Dirección Nacional de los CDR.
El tuitazo comenzara a las 10 de la mañana de este martes con la participación de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA , el Ministerio de Comunicaciones , Joven Club de Computación y Electrónica ,la Unión de Jóvenes Comunistas UJC y la Federación Estudiantil Universitaria FEU.
Enfatizo Cerra Podio que se podrán utilizar las etiquetas Por Amor al barrio , CubaesAmor TeAmo ,CubaesAmistad y los mensajes deber están dirigidos hacia el amor a la Patria , al barrio , vecinos ,amigos , familia ,al trabajo y a la pareja , la Patria en el pensamiento de Fidel en Martí y el Che ,la familia en el pensamiento de Fide , y el barrio como la patria chica.
Las plataformas web principales donde se colocaran todos los contenidos a compartir en las redes sociales son la Calle y Desde el barrio.
Barrio debate habanero por el deber Patrio y Antimperialista
Los Comités de Defensa de la Revolución CDR en la Habana continúan con la realización de la Jornada de Debate por el Deber patrio y antimperialista que se extenderá hasta el 15 de marzo próximo.
En la zona 122 del Consejo Popular San Agustín , del municipio capitalino La Lisa ,se efectuó el barrio debate donde un panel integrado por Odalis Pérez Rodríguez ,integrante del Comité de Familiares Victimas del Terrorismo de Estado ,y Luis Toledo Sande ,escritor y periodista intercambiaron con la población del lugar.
El ideario antimperialista de José Martí , no olvidar la historia de la patria , el combate ideológico a la subversión que promueve el gobierno de Estados Unidos contra la isla ,y el legado del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz , entre temas formaron parte del intercambio ocurrido con los panelistas.
En la jornada de reafirmación revolucionaria y antimperialista los vecinos analizaron el uso excesivo de los símbolos patrios y la proliferación en lugares y en actividades públicas el uso inadecuado de la bandera norteamericana. Así como denunciaron el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla, y exigieron la devolución del territorio ilegalmente ocupado en la Base Naval de Guantánamo.
Evaluaran labor de los Destacamentos Mirando al Mar.
La labor desarrollada por los Destacamentos Mirando al Mar durante el año 2016, será. evaluado este jueves en la Habana por los Comités de Defensa de la Revolución CDR y la Dirección General de Tropas Guardafronteras TGF del Ministerio del Interior MININT .
Julia Durruty Molina , integrante del secretariado nacional de los CDR dijo que los Destacamentos Mirando al Mar custodian las costas cubanas los 365 días del año con el objetivo de prevenir las salidas ilegales del país , indisciplinas sociales en las costas , pesca indiscriminada y recalo de drogas.
¨ Estos hombres y mujeres muchas veces no tienen la dimensión exacta del aporte extraordinario que realizan , sin embargo, cada vez percibimos que es mayor el compromiso sobre todo de los más jóvenes de sus integrantes en el cuidado y la protección de nuestras costas ¨ asevero la dirigente cederista .
Durruty subrayo que el Balance nacional de los Destacamentos Mirando al Mar no es solo para señalar las problemáticas que presentan en sus labores sistemáticas , sino también se realiza para capacitar y destacar a sus principales miembros ,ofrecerles información y reconocerlos por la importante labor que realizan.
En Cuba existen más de 300 Destacamentos Mirando al Mar , integrados por hombres , mujeres , ancianos y jóvenes que apoyan a las Tropas Guardafronteras en la protección del litoral costero.