Archivo de la etiqueta: Control y Fiscalizacion

Acciones de control y fiscalización en La Lisa, por incremento de precios a los productos

María Victoria Piñeiro Jeréz.coordinadora para los programas de fiscalización y control  en el municipio La Lisa Foto: Elizabeth Martínez Izquierdo

Los precios de diversos  productos en el mercado no estatal, se encuentran elevados en diferentes tarimas y puntos  del municipio de La Lisa.

Para que se tenga una idea del aumento de las mercancías  más demandadas por la población,  María Victoria Piñeiro Jeréz, coordinadora para los programas de fiscalización y control de esa demarcación, explica que el precio normal del tomate es de 10 (CUP) y los trabajadores por cuenta propia los vende entre 25 y 30 pesos la libra.

También ocurre con la cebolla, que tiene un valor la libra de 25 (CUP) por la parte estatal  y  40 pesos,  en el particular.

De la misma forma sucede con las maltas y refrescos, así como otros líquidos que se hallan por encima del valor establecido por la dirección de gastronomía y los servicios en la localidad.

Dijo la coordinadora refiriéndose a los propósitos de los programas de supervisión, que se basan en la atención a los órganos impositores de multas como la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC),  la Dirección de Finanzas que realiza acciones de revisión   de los precios, el grupo de trabajo multidisciplinario que atiende la labor de los privados y el destacamento popular integrado por 60 personas bien identificadas para labores de inspección.

Puntualizó que el suministro  a los establecimientos estatales es pobre o están desabastecidos y los particulares de los puntos de ventas de la agricultura y de los servicios gastronómicos en cafeterías,  aprovechan la oportunidad de la escasez  para alterar los importes, violar normas y suministrar frutas, vegetales y viandas sin calidad.

Argumenta María Victoria que se intenta persuadir  con frecuencia al cuentapropista y se dialoga sobre  el listado oficial de precios, el cual debe estar visible a la población.

En el caso de alteraciones de costos por parte de los no estatales y la reincidencia en la violación, se realiza decomiso y se retira la licencia por un  tiempo, según acuerdo del grupo multidisciplinario.

Ante la poca solidaridad y el incremento de infracciones, la población reacciona de forma descontenta y tramitan quejas a las instancias correspondientes, en busca de soluciones,  que permitan costos accesibles a los habitantes.

Es válido destacar (en un por ciento reducido), que en algunos puntos de ventas no se han detectado violaciones, gracias a labor  desarrollada por  los órganos impositores y el destacamento popular  en las inspecciones sistemática con este personal.

Lo ideal es abastecer el mercado estatal, pero hoy se evalúa la situación actual con respecto a las pocas provisiones,  problemática que no es responsabilidad  ni del municipio, ni de la provincia, son situaciones emergentes que se revisan a diario, pero los cuentapropistas tienen que vender al precio que está  aprobado.

Reiteró que la insatisfacción del pueblo está bastante elevada y es preciso que los pobladores de La Lisa, tengan acceso a los productos, entonces estaremos complacidos con las acciones de control que se realizan.

El engaño y el abuso se proyectan a diario en los puntos de venta de los particulares que se ubican en el territorio. Medidas drásticas se aplican a  los codiciosos que perjudican con sus valores elevados al pueblo.

(Radio Ciudad de la Habana)