Archivo de la etiqueta: Convencion Y Feria Informatica

Clausurada Convención y Feria Informática 2018.

 

La XVII Convención y feria Informática 2018 fue clausurada en el  Palacio de Convenciones de la Habana ,donde se debatieron temas vinculados a las nuevas tecnologías de la información, las comunicaciones y la informatización de la sociedad cubana.

El  conclave  agrupo a más de mil 800 delegados de 27 países, donde empresas cubanas mostraron los más recientes avances en las tecnologías y la creación de software informáticos.

La ira reunió a académicos, empresarios e investigadores que debatieron sobre los restos de la in formación, las tecnologías y la informatización.

Los delegados e invitados a la Convención  participaron en 13 eventos científicos y 28 cursos vinculados a temas el desarrollo de la tecnología , la Gemantia ,contenidos multimedia ,el software libre , los sistemas de códigos abiertos o la seguridad en las tecnologías de la información.

El Primer Vicepresidente de los Consejos de  Estado  Miguel Díaz  Canel Bermúdez ,integrante del Buro  Político del Partido Comunista de Cuba recorrió varios de los stand  de la feria expositiva en el recinto ferial Pabexpo ,donde elogio la diversidad de los productos representados en el Stand Cuba encargado de mostrar las 24 novedosas soluciones creadas por programadores de la isla.

La clausura de Informática 2018 conto con la presencia de Omar Pérez Salomón , funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba , Maimir Mesa Ramos , ministro de Comunicaciones , y Viceministros del Ministerio de Medios Masivos de comunicación de  Rusia.

La próxima edición de la Convención Internacional y Feria  Informática tendrá lugar en marzo de 2020.

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano

2018-03-22 19:09:06 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano
Fotos del autorLa Conferencia magistral “Fidel y la Informática en Cuba” fue presentada en la Convención Internacional Informática 2018 que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana y que concluirá este viernes.

El Doctor Melchor Gil Morell, Rector fundador de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y asesor del Ministerio de Comunicaciones, realizó una panorámica desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta la actualidad y de la preocupación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por desarrollar la informática en beneficio del país.

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano

La visión de Fidel estuvo siempre presente tras surgir la idea de desarrollar la primera computadora, vino la introducción y desarrollo de los equipos médicos, los Joven Club de Computación Electrónica, el seguimiento a las redes, Infomed y finalmente la creación de la UCI. Eso patentiza que Fidel estuvo ocupado en el desarrollo de la informática en Cuba, enfatizó el conferencista.

El 8 de septiembre de 1987 el líder histórico de la Revolución creó los Joven Club de Computación, que hoy son un proyecto importante que contribuye a la informatización de la sociedad cubana, aseguró Morell. A pesar del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, la conceptualización de la obra de

Fidel que mantiene su vigencia en la sociedad cubana.

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018

2018-03-21 18:14:52 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018
Fotos del autor

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Héroe de la República de Cuba General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Jefe del Estado Mayor General realizó un recorrido por la Feria Internacional Informática 2018, en el recinto ferial Pabexpo en La Habana.

Grisel Reyes León, Presidenta del Comité Organizador de la feria acompañó a López Miera en el recorrido realizado por los diferentes stands. El Viceministro primero de las FAR visitó los stands del Sistema bancario, HUAWEI, ETECSA, GEDEME, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones a los Órganos de la Defensa.

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018

La Feria Internacional de tecnología está conformada por 51 stand, con dos mil 210 metros cuadrados de área expositiva, abarcando temas asociados a las telecomunicaciones y a las tecnologías de la información y la Comunicación.

El Viceministro primero de las FAR, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, en su recorrido por la Feria Informática 2018 pudo apreciar en el stand central del evento expositivo los proyectos que integran distintos programas de informatización que se desarrollan en el país.

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018

Apostar por informatizar la sociedad ( Fotos)

 

 

Apostar por informatizar la sociedad
Apostar por informatizar la sociedad. Fotos: Marcelino Vázquez. (ACN)

La XVII Convención y Feria Internacional Informática 2018 fue inaugurada en el Palacio de Convenciones de La Habana. A su apertura asistieron Miriam Nicado García, integrante del Buro Político del Comité Central del Partido y rectora de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), Maimir Mesa Ramos, Ministro de las Comunicaciones, y Chaesub Lee, Director del Comité de Normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Wilfredo González Vidal, viceministro de Comunicaciones en las palabras de bienvenida a los participantes destacó “Se cumplen 30 años de creado el evento, demostrando así el interés y la prioridad en sostener de manera sistemática el intercambio científico y la promoción por el uso y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación”.

Apostar por informatizar la sociedad
Intervención de Miamir Mesa Ramos, ministro de Comunicaciones de Cuba, durante la inauguración de la XVII Convención y Feria Internacional Informática 2018

En esta edición de Informática se han previsto desarrollar 13 eventos científicos, 28 cursos, 73 conferencias magistrales, 16 Mesas Redondas, 67 paneles técnicos, y en total 654 ponencias, 45 de ellas presentadas por especialistas extranjeros procedentes de 27 países.

Se espera la participación de más de mil 700 delegados en las actividades de la Convención, la que abrirá sus puertas este martes en el recinto ferial de Pabexpo en 51 stands, con 2 mil 210 metros cuadrados de áreas expositivas abarcando otros asociados a las telecomunicaciones y a las tecnologías de la información y la comunicación.

Participan en la muestra ferial 51 empresas y entidades de ellas, 13 extranjeras representando a 8 países.

La marcha del proceso de informatización de la sociedad cubana trascendió en una Mesa Redonda realizada donde los Ministerios de Educación, Educación Superior, Cultura, Salud Pública, Banco Central de Cuba y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) mostraron sus resultados.

 

 

Apostar por informatizar la sociedad
Intervención de la Dra. Miriam Nicado García, miembro del Buro Político del Comité Central del Partido, y Rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)

Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba