Archivo de la etiqueta: Cuba

Reaniman Servicios en Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez (+ Fotos)

El Hospital Clínico Quirúrgico Doctor ” Miguel Enríquez ” del capitalino municipio 10 de Octubre, reanima la atención a los pacientes, con la inauguración de los servicios de Oncohematologia, Unidad Quirúrgica,Sala de Neofrologia y Sala de Medicina.
” Lo esencial es la atención al paciente con toda la calidad. Enfrentamos la COVID- 19, el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos. Debemos aunar nuestros esfuerzos y aún con la carencia de medicamentos, nuestros pacientes con la reanimación de estos servicios continúan recibiendo recibiendo el tratamiento ningunos de nuestros servicios han colapsado.” Dijo la doctora en Ciencias Odalys González Peña, directora de la emblemática instalación.
Sobre el recién inaugurado servicio de Oncohematoligia, el doctor Juan Carlos González Nápoles,jefe de ese servicio enfatizó que realizan el servicio de quimioterapia donde los pacientes reciben con calidad la atención médica y paramédico.” Es un logro del centro haber abierto la Unidad Quirúrgica con 10 salones de operaciones.Queremos llegar a todos los pacientes y poder abarcar la mayor cantidad de casos que puedan ser operado.” Dijo el doctor Pavel Pantoja Cárdenas, jefe de la Unidad Quirúrgica.
Por su parte Daniel Batista Téllez,Jefe del Servicio de Neofrologia, explicó que están asumiendo uno de los programas más comprometido de la Salud Pública, como es brindar la atención integral a pacientes con insuficiencia renal crónica, ya sea terminal o en diálisis peritonial o hemodialisis.”Nuestro hospital ha sido el único en el país que en más de una década se ha mantenido con el servicio de Neofrologia. Hoy podemos decir que vamos a tener alrededor de 6 pacientes con diálisis pirotetenial.Estamos hablando del crecimiento de hemodialisis de 100 pacientes. Somos el único hospital con más pacientes en el ingreso a hemodialisis en la capital .”
El Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez se alista a celebrar el aniversario 33 de su inauguración por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.#DefendiendoCuba

Rinde Raul homenaje al General de Division de la Reserva Antonio Enrique Lusson Batle (+Fotos)

El General de Ejercito Raul Castro Ruz,Lider la Revolucion Cubana, rindio honores este viernes al Heroe de la Republica de Cuba general de division de la reserva Antonio Enrique Lusson Batle, quien acumulaba una brillante hoja de servicios a la Patria y la Revolucion fallecido el pasado 20 de septiembre.
Al llegar al Panteon de los Veteranos de la Guerra de Independencia de la Necropolis de Colon, el General de Ejercito expreso sus condolencias a los familiares y acto seguido frente a la urna cineraria, homenajeo al entrañable compañero de lucha.

Ofrendas Florales de Raúl y Díaz Canel presidieron honras fúnebres del General de División de la Reserva Antonio Enrique Lusson Batlle.

Ofrendas Florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz,líder de la Revolución y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Diaz Canel Bermúdez, presidieron las honras fúnebres del Héroe de la República de Cuba General de División Antonio Enrique Lusson Batlle, efectuadas este viernes en el Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia de la Necrópolis de Colón de la Habana.
La última Guardia de Honor ante las cenizas del destacado combatientes revolucionario fueron realizadas por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura y del General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quinta Sola,Viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. El Héroe de la República de Cuba General de División Samuel Rodiles Planas , al pronunciar las palabras de duelo significó que el legado de Lusson estará siempre presente en los combatientes y el pueblo cubano por su lealtad a la Revolución , a Fidel y Raul.
Las cenizas del combatiente de la Revolución Cubana fallecido el pasado 21 de Septiembre, permanecerán en el Panteón de los Veteranos de la Guerra de Independencia de la Necrópolis de Colón , hasta su posterior traslado hacia el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País, en la provincia de Santiago de Cuba.#DefendiendoCuba

Recorre Presidente Cubano Barrio en Transformacion en la Habana (+Fotos)

CubaViveyTrabaja #CubaPorLaPaz #DefendiendoCuba Más detalles de la visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al barrio en transformación La Guayaba, en el Consejo Popular Armada del municipio Cerro.

En el lugar el presidente cubano conoció de la atención social que se presta a 22 madres con tres hijos o más y a otras familias vulnerables, también de las mejoras realizadas por Etecsa que estableció dos gabinetes teléfonicos con lo cual permitieron a los pobladores disfrurar del servicio de telefonía fija.
En la Guayaba la Organización Básica Eléctrica mejoró el alumbrado público, brigadas de la Empresa Provincial de Viales asfaltaron las calles y el Contingente Raúl Roa asumió el movimiento de tierra y la construcción de las aceras.
Leonel Díaz Hernández, director de la empresa Aguas de La Habana explicó al mandatario cubano la inversión realizada por la entidad para garantizar un adecuado servicio de acueducto, que incluyó 2 .2 km de conductoras, así como las redes necesarias, una obra de gran impacto social que respondió a una de las mayores demandas de la población.
Durante la visita el presidente cubano intercambió con los pobladores del lugar que le dieron una calurosa bienvenida y les habló de la importancia de la participación activa en todos los cambios y mejoras que se desarrollan en la comunidad.
Más adelante Diaz-Canel Bermúdez se refirió a la importancia del referendo próximo del Código de las Familias y lo fundamental de brindarle apoyo por los beneficios que implica su aprobación para las familias cubanas en materia de derechos, de reconocimiento social, y muchos otros aspectos.
El dirigente hizo un recorrido por los nuevos establecimientos creados para mejorar los servicios: la bodega, carniceria, panera, la farmacia y el consultorío médico, además de una cafeteria ubicada en el lugar.
El municipio Cerro posee 11 barrios en transformación distribuido en los 7 Consejos Populares de la localidad.

CELEBRAN ANIVERSARIO 59 DE LA ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA ( + FOTOS)

 

  • El aniversario 59 de la fundación de la Aduana General de la República ( AGR) se recordó en la Habana con  un acto político y  la Segunda Graduación  del Técnico Superior de la institución.

 

Asistieron a la celebración ,Norberto Ramos Montano,Vicejefe de Departamento del Comité Central del Partido Comunista de Cuba , y Nelson Cordovez Reyez,Jefe de la AGR.

 

La carta de felicitación del Jefe de la Aduana General de la República  a los aduaneros con motivo de la efemérides,se dio lectura en el acto.

 

Los 40 mejores graduados de técnicos superiores recibieron sus títulos,en representación de los 352 alumnos que concluyeron sus estudios. 

Daniela Ines Gutierrez Moret,recibió el reconocimiento de alumna integral y Titulo de Oro.

Tambien Carmen Rosa Ravelo Domínguez,se hizo acreedora de la condición de mejor graduada y titulo de Oro,quien al hablar en nombre de sus compañeros patentizo el compromiso de ser continuadores del proceso revolucionario .

FALLECIÓ NORMA PORRAS REYES COMBATIENTE DE LA LUCHA CLANDESTINA

En la noche del 11 de octubre falleció a causa de un shock septico ,la destacada revolucionaria y combatiente de la lucha clandestina Norma Porras Reyez.

Habia nacido en Regla,La Habana,el 10 de octubre de 1938.Muy joven se incorporo a la lucha revolucionaria e integro el Frente Cívico de Mujeres Martiana y el Movimiento 26 de Julio,junto a su compañero en la lucha y en la vida Angel “Machaco ” Amejeiras Delgado,participo activamente en diversas acciones como la recaudación de armas y poniendo petardos.En 1957 conoció a Machaco,en las visitas que hacían las Mujeres del Frente Cívico Martiano a los presos políticos en el Castillo del Príncipe.

El 8 de noviembre de 1958 en horas de la madrugada fueron sorprendidos en el apartamento # 5 del edificio 523 sito en las calles Goicuria y O’ Farril en la Víbora,los jóvenes Rogelio Perea Suárez,Pedro Gutiérrez Hernández,Ángel Amejeiras Delgado y Norma Porras Reyez.

La Policía y hombres del Servicio de Inteligencia Militar ( SIM) tomaron las calles y azoteas inmediatas.Concentraron todo el poder de fuego de sus armas,que incluían ametralladoras pesadas y ligeras contra el apartamento donde estaban los jóvenes revolucionarios.Desde la vivienda los sitiados respondieron al fuego enemigo.Poco después del amanecer el combate ceso, al quedarse sin balas los jóvenes combatientes revolucionarios quienes habían combatido por cinco horas a los esbirros batistianos, heridos,y a golpes y empujones,encañonados fueron sacados de la vivienda.

Por ser considerado el combate de Goicuria y O’Farril una de las acciones mas importante de la lucha clandestina frente a las fuerzas represivas de Batista,cada 8 de noviembre se conmemora el Dia del Combatiente Clandestino.

Este hecho fue recreado en la película cubana Clandestino del director Fernando Pérez.El personaje de Norma Porras Reyes,fue interpretado magistralmente por la actriz Isabel Santos.

El 9 de noviembre los periódicos informaron que Machaco Amejeiras y sus dos compañeros habían muerto en el tiroteo.En realidad los asesinaron poco después de la detención,sus cuerpos fueron mutilados,aparecieron horas mas tarde en la casa de socorros de la calle Corrales en la Habana.

La única sobreviviente de esta acción fue Norma Porras Reyes,que encontrándose embarazada,fue capturada en la azotea de uno de los inmuebles aledaños,después de resultar herida por cuatro balas ( dos en la cadera,una en el pecho y otro a sedal),fue hecha prisionera y llevada directamente al Hospital Militar allí fue registrada como Norma Borras,y los sicarios batistianos exigieron el Certificado de Defunsion, a lo que se negó el director del hospital.

Posteriormente fue trasladada al Hospital Clínico Quirurjico General Freyre de Andrade antiguo Hospital de Emergencia.Aquí fue curada e intervenida quirurjicamente donde la dictadura no la pudo asesinar y ella pudo tener al único hijo de Machaco.Después fue llevada a instancias de las fuerzas represivas al Hospital de la Policía Nacional,y posteriormente fue conducida al Servicio de Inteligencia Militar,por el coronel Conrado Carratala Ugalde

A consecuencia de este hecho,Norma fue juzgada en un tribunal por tenencia de armas y atentado a los poderes del Estado

El 12 de diciembre de 1958 fue llevada al Vivac de Mujeres de Mantilla.Allí estuvo solo dos días, pues fue trasladada a la Carcel de Mujeres de Guanajay donde le sorprende el triunfo de la Revolución.

Despues de 1959,ocupo diferentes responsabilidades políticas económicas y sociales.Se graduó de ingeniera Agrónoma Pecuaria y Licenciada en Sociología.Por sus méritos revolucionarios y laborales,recibió numerosas condecoraciones.Fue militante del Partido Comunista de Cuba.

Por voluntad propia,su cadáver fue cremado y sus cenizas serán depositadas en el Panteón de los Veteranos de la necrópolis de Colon.