
Puente de Zaza del Medio colapsa en Sancti Spíritus

Un fuerte terremoto de magnitud 7.6 sacudió está noche las áreas entre Honduras y Cuba y provocó una alerta por tsunami que podría afectar a Puerto Rico y a las islas Vírgenes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), indicó La Prensa Gráfica.
La información también fue confirmada por el CONRED, de Guatemala, que informó que epicentro del temblor se ubicó a 606 kilómetros al Este Noroeste del departamento de Izabal.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba registró un sismo reportado como perceptible, ubicado a 44 kilómetros al este de Islas Swan en Honduras y a unos 450 kilómetros al sursuroeste de la Isla de la Juventud.
Este terremoto ocurrió en la Falla de Motagua, que va de la zona de Islas Caimán a Guatemala, situada en el mar Caribe Occidental. Es el sismo perceptible número 2 del año 2018.
Dada la magnitud del fenómeno y la distancia donde ocurrió se reportó como perceptible, principalmente en edificio altos de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, y La Habana.
El terremoto ocurrió a las 9 y 51 p.m. hora local, cuyo epicentro se localizó en los 17.46 grados de latitud norte y 83.52 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros y con una magnitud de 7.6 grados
Tras un potente terremoto de magnitud 7,6, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), con epicentro a una profundidad de 10 kilómetros al norte de Honduras, se decretó una alerta de tsunami en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes estadounidenses, al tiempo que se advirtió sobre la amenazade olas de hasta un metro de altura en las costas de Cuba, Honduras, México, Jamaica, Islas Caimán (Reino Unido) y Belice.
Sin embargo, posteriormente el Servicio Meteorológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. canceló la advertencia de tsunami.
“Ya no existe ningún peligro de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes por causa de este terremoto, pero pueden continuar produciéndose fluctuaciones menores del nivel del mar”, reza el comunicado oficial.
(Con información de TN8)
Fuente Cubadebate
El presidente de Cuba, General de Ejercito Raúl Castro, envió un mensaje de condolencias al jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, por las lamentables pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales ocasionados por el sismo ocurrido la víspera.
Así lo informó la embajada cubana aquí, que entregó el texto, recibido por correo electrónico, a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba expresó su solidaridad con las autoridades y el pueblo mexicanos y la disposición de la isla caribeña de asistir en la recuperación que se inicia aquí.
Más de 200 personas perdieron la vida tras el sismo, que tuvo lugar 12 días después de otro que segó la vida a decenas de personas en los estados de Oaxaca y Chiapas.
El movimiento telúrico de ayer ocurrió el mismo día pero 32 años después del terremoto que ocasionó miles de fallecidos en la capital mexicana, donde colapsaron numerosos edificios de viviendas, hoteles y hospitales, entre otros.
(Información de Prensa Latina)
Mientras la mayoría del pueblo cubano trabaja y lucha para acelerar la recuperación ante los graves daños que nos causó el huracán Irma, durante este fin de semana la página pública de la directora del Cenesex, la Dr.C Mariela Castro Espín, se mantuvo bajo el asedio de individuos que de forma irrespetuosa, grosera e insensible, apuestan por el odio mediante insultos, amenazas y violencia, que en el fondo —bajo el manto de cobardes ataques personales— solo pretenden desalentar las infinitas manifestaciones de cariño y solidaridad, así como entorpecer las numerosas iniciativas solidarias que Cuba recibe desde los diversos confines del mundo.
Adicionalmente, en la mañana de este lunes Facebook se unió a la agresión, al suprimir la publicación que originó el ataque inicial —los datos de la cuenta bancaria que el gobierno cubano habilitó para canalizar las ayudas económicas de personas y grupos solidarios que desean contribuir a enfrentar la devastación que provocó el huracán Irma—, bajo el pretexto de que “no cumple las Normas comunitarias”.
También se le bloqueó temporalmente la función de publicar durante 24 horas y el servicio de chat, otra forma de facilitar los ataques durante ese periodo. ¿Es esta una iniciativa individual de una empleada de esa red social o es la postura oficial de esa multinacional?
Exhortamos al firme rechazo de estas provocaciones, y expresamos nuestra decisión irrevocable de continuar nuestra humilde labor en favor de la recuperación de Cuba, por el bienestar de su pueblo.
Centro Nacional de Educación Sexual
Ola de solidaridad logra que Facebook se disculpe con Mariela Castro y le devuelva su cuenta
Ostensiblemente antes de que concluyera el plazo anunciado la red social Facebook devolvió su cuenta a Mariela Castro Espín.
Mariela Castro escribió en su perfil:
“¡De regreso a Facebook!Agradecida por la solidaridad de de amigas y amigos.
Quiero que mi primer post sea reiterar la información que muchas personas, organizaciones e instituciones de todo el mundo solicitaron para hacer llegar sus contribuciones a los esfuerzos que hace el gobierno de Cuba por satisfacer las necesidades del pueblo en su recuperación del huracán Irma.” y colocó el enlace a la información en el sitio Cubadebate.
mariela-bloqueo-1Mientras la inmensa mayoría del pueblo cubano trabaja y lucha para acelerar la recuperación ante los graves daños que nos causó el huracán Irma, durante este fin de semana la página pública de la directora del Cenesex, la Dr.C Mariela Castro Espín, se mantuvo bajo el asedio de individuos que de forma irrespetuosa, grosera e insensible, apuestan por el odio mediante insultos, amenazas y violencia, que en el fondo —bajo el manto de cobardes ataques personales— solo pretenden desalentar las infinitas manifestaciones de cariño y solidaridad, así como entorpecer las numerosas iniciativas solidarias que Cuba recibe desde los diversos confines del mundo.
Adicionalmente, en la mañana de este lunes Facebook se unió a la agresión, al suprimir la publicación que originó el ataque inicial —los datos de la cuenta bancaria que el gobierno cubano habilitó para canalizar las ayudas económicas de personas y grupos solidarios que desean contribuir a enfrentar la devastación que provocó el huracán Irma—, bajo el pretexto de que “no cumple las Normas comunitarias”.
También se le bloqueó temporalmente la función de publicar durante 24 horas y el servicio de chat, otra forma de facilitar los ataques durante ese periodo. ¿Es esta una iniciativa individual de una empleada de esa red social o es la postura oficial de esa multinacional?
Exhortamos al firme rechazo de estas provocaciones, y expresamos nuestra decisión irrevocable de continuar nuestra humilde labor en favor de la recuperación de Cuba, por el bienestar de su pueblo.
Centro Nacional de Educación Sexual
Ola de solidaridad logra que Facebook se disculpe con Mariela Castro y le devuelva su cuenta
Ostensiblemente antes de que concluyera el plazo anunciado la red social Facebook devolvió su cuenta a Mariela Castro Espín.
Mariela Castro escribió en su perfil:
“¡De regreso a Facebook!Agradecida por la solidaridad de de amigas y amigos.
Quiero que mi primer post sea reiterar la información que muchas personas, organizaciones e instituciones de todo el mundo solicitaron para hacer llegar sus contribuciones a los esfuerzos que hace el gobierno de Cuba por satisfacer las necesidades del pueblo en su recuperación del huracán Irma.” y colocó el enlace a la información en el sitio Cubadebate.
Tomado de Radio Moron
Es impresionante como en las calles de Lima y entre amigos peruanos se recuerdan los gestos solidarios del pueblo cubano y de sus médicos hacia esta nación andina, cuando fue azotada el 31 de mayo de 1970 por un terremoto que estremeció casi todo el territorio nacional, y causó la muerte a más de 700 mil personas.
Igual en la memoria de los que peinan canas y de los más jóvenes se percibe a flor de piel el agradecimiento eterno por el apoyo brindado por una misión de galenos de la isla caribeña, luego que otro sismo castigara en agosto de 2007 a la sureña región de Ica, y este 2017 las labores epidemiológicas tras las intensas lluvias.
No podemos olvidar nunca que fue el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, uno de los primeros en brindar su sangre, para las víctimas del desastre natural de 1970, y las más de 100 mil donaciones que hicieron sus compatriotas, coinciden en reiterar ciudadanos de a pie de este Estado sudamericano.
Rememoran que entonces Perú y Cuba ni siquiera tenían relaciones diplomáticas, sin embargo fueron enviados profesionales de la medicina desde la mayor de las Antillas para socorrer a los afectados, en medio de la devastación causada por ese violento movimiento telúrico.