Archivo de la etiqueta: Ernesto Samper

#Cuba Recibió Raúl Castro al Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas

 

Durante el encuentro, intercambiaron sobre diversos temas de la actualidad regional e internacional
25 de enero de 2016 20:01:18
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió a Ernesto Samper Pizano, Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
Foto: Estudios Revolución
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió al mediodía de este lunes en el Palacio de la Revolución a Ernesto Samper Pizano, Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y ex Presidente de la República de Colombia.
Durante el encuentro, intercambiaron sobre diversos temas de la actualidad regional e internacional. Raúl agradeció los pronunciamientos públicos del Secretario General de la UNASUR contra el bloqueo norteamericano impuesto a Cuba y su positiva postura respecto al proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestro país y Estados Unidos.
El visitante estuvo acompañado por Ana María Serrano, jefa de Comunicación de la Secretaría General de la UNASUR. Por la parte cubana participó Marcelino Medina, ministro interino de Relaciones Exteriores.

#Cuba Inauguran en La Habana II Conferencia Internacional “Con todos y para el bien de todos” (+ Fotos )

 

El vicepresidente Miguel Díaz-Canel preisdió la inauguración de la II Conferencia Internacional Jose Marti en el  Palacio de las Convenciones, Cuba. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

La segunda Conferencia Internacional “Con todos y para el bien de todos” quedó inaugurada en la tarde de este lunes con la presencia del primer vicepresidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Este cónclave estimula y sistematiza el debate de ideas entre personas de buena voluntad de todo el orbe, y pone en primera plana el pensamiento martiano, raigalmente ético en todas sus expresiones.
Durante la apertura de la cita Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR destacó la vigencia del pensamiento martiano “en momentos tan complejos para la humanidad” y celebró el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.
“Bienvenida sean las relaciones con Estados Unidos, pero esto es solo el comienzo porque hay que devolver Guantánamo y ponerle fin al bloqueo económico. Esto no es solo una causa de Cuba, es una causa de todos los latinoamericanos”, agregó.
El Foro en el que participan más de 600 delegados de 50 países, se desarrollará hasta el 28 de enero próximo y propiciará el intercambio entre intelectuales, académicos y estudiosos de la obra del apóstol.
Comisiones, paneles, la celebración de un Foro Juvenil, el Simposio de la Unesco Por una cultura de la naturaleza, un taller sobre próceres y pensadores de Nuestra América y la mesa redonda En defensa de la humanidad, figuran entre las actividades a celebrarse durante las jornadas de intercambio y confraternidad de ideas.
El periodista y teólogo brasileño Frei Betto ofrecería después la conferencia titulada “El papel de la ética en las políticas de desarrollo”.
Consideró que hoy no existe el peligro de la anexión territorial de Cuba a Estados Unidos, pero persiste el riesgo de la anexión simbólica de la conciencia, y ello se conjura con la ética.

La Colmenita animó la inauguración de la II Conferencia Internacional Jose Marti. Palacio de las Convenciones, Cuba. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

Ernesto Samper, secretario general de UNASUR, durante la II Conferencia Internacional Jose Marti en el Palacio de las Convenciones, Cuba. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

El público ovacionó al ex presidente de Uruguay, José Mujica. Conferencia Internacional Jose Marti. Palacio de las Convenciones, Cuba. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El público ovacionó al ex presidente de Uruguay, José Mujica. Conferencia Internacional Jose Marti. Palacio de las Convenciones, Cuba. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

#Cuba Presidente de UNASUR visita el Parlamento Cubano.

 

Por:Lisandra Romeo Matos
Foto: Tony Hernández Mena/ANPP
La Habana, 22 ene (ACN) Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), manifestó hoy el apoyo de ese organismo regional al proceso hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.
Samper realizó declaraciones a la prensa durante una visita de cortesía a Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, como parte de su agenda en La Habana, adonde arribó este jueves para participar en la II Conferencia Internacional Con Todos y para el Bien de Todos, que se desarrollará entre el 25 y 28 de enero.
El ex presidente colombiano (1994-1998) afirmó que el bloque ve con mucho interés el acercamiento entre ambas naciones, a la vez que destacó la pertinencia de construir una nueva agenda para mejorar las relaciones entre los países de América Latina y los Estados Unidos.
Reconoció asimismo la complejidad de ese proceso debido al persistente bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por EE.UU. desde hace más de 50 años, y la permanencia de la ilegal base militar norteamericana en territorio guantanamero.
La causa de la defensa de Cuba no es solo de los cubanos, toda Suramérica está con ella desde hace más de 50 años, recalcó el líder de Unasur.
Samper también se refirió a los diálogos para la paz en Colombia, los cuales adelantan en La Habana representantes del Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, y no descartó un acercamiento con ambas delegaciones.
Destacó que nunca se ha llegado tan lejos en un proceso de aproximación para frenar el conflicto armado en esa nación suramericana, el cual se extiende ya por más de cuatro décadas.
En declaraciones al llegar a La Habana, Samper adelantó que su intervención en la II Conferencia estará dedicada a los nexos existentes entre el ideario martiano y bolivariano, ambos con plena vigencia en los procesos integracionistas de la región.
"Ernesto Samper, Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ofrece declaraciones a la prensa momentos antes de ser recibido por el diputado Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en La Habana, Cuba, el 22 de enero de 2016. ACN FOTO / Tony HERNÁNDEZ MENA / rrcc"