Por Arthur González
El pasado 5 de mayo del 2016 un cubano de solo 30 años de edad murió a causa de la represión de la policía española, después de que se negara a ser desalojado de su vivienda, pero de eso la prensa derechista no dice ni una letra.images
La información fue conocida a través de la agencia italiana ANSA, pero las publicaciones contrarrevolucionarias como Diario de Cuba, Martí Noticias y el libelo “14ymedio”, creado por la CIA para Yoani Sánchez Cordero, ese hecho pasó sin una sola nota de protesta.
Se plantea que el joven cubano fue desahuciado a la fuerza por los policías españoles en Asturias y por supuesto se resistió al abuso de que son objetos aquellas personas que no tienen suficientes ingresos para asumir los altos costos de la vida en España, desde que comenzó la crisis económica que los empobrece ese sistema capitalista deshumanizado.
España que no está sometida a una económica socialista, posee dos millones 540 mil 763 niños y niñas residiendo en hogares con ingresos por debajo del umbral de pobreza, además de 1 millón 307 mil 868 que viven (o mal viven) en núcleos de pobreza severa.
Ese capitalismo salvaje que EE.UU. sueña con reinstaurar en Cuba mediante la “transición”, tiene hoy a cerca de 2 millones 800 mil niños españoles, es decir uno de cada tres, en riesgo de pobreza, según los últimos datos publicados por Eurostat.
La golpiza que debió recibir el cubano a manos de la policía asturiana debió ser brutal, como acostumbran a hacerle a los que protestas por la forma de vida al que somete el sistema político y económico capitalista, donde el ser humano y sus derechos no cuentan.
En Cuba jamás los “disidentes” pagados por Washington para ejecutar acciones provocativas en la vía pública, como las mal llamadas Damas de Blanco, han recibido una golpiza brutal como las que brinda la policía de los países europeos contra los trabajadores, estudiantes y profesionales que salen a las calles a reclamar un empleo o una vivienda.
Cuba está sometida a una cruel guerra económica para evitar el que estado socialista satisfaga sus necesidades y a la par fortalecen las campañas mediáticas para culpar a la economía socialista por ser deficiente.
La misma fórmula le aplican hoy a Venezuela, con el fin de que la población repudie el sistema socialista que se ocupa, como ningún otro, de las necesidades del pueblo.
Las violaciones de los derechos humanos en el capitalismo son permanentes, pero para esos no hay operaciones mediáticas y la prensa controlada por los monopolios de la información calla en complicidad con los gobiernos.
Esperemos que casos como estos reciban una correcta respuesta de la justicia, pues seguramente el Partido Popular inventará una enfermedad desconocida en el joven cubano para no reconocer el crimen cometido por los sicarios del régimen “democrático” español.
Por eso dijo José Martí:
“Mientras más de cerca toco las cosas políticas, más repugnancia me inspiran”
Archivo de la etiqueta: España
En la lista de 93 `presos políticos´ de #Cuba no solo hay secuestradores y asesinos: hay hasta gente que se va de viaje… a #EEUU
05 Jueves May 2016
Posted by Santiago Arde in Social
≈ Deja un comentario
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación/Cubainformación
La prensa internacional nos habla de la existencia de 93 “presos políticos” en Cuba, avalando -sin el menor contaste- una lista presentada por el conocido “disidente” Elizardo Sánchez (1).
Ahora, hagamos la labor que estos medios no han hecho: leerla (2).
Encontramos que de esas 93 personas, 11 ni siquiera están presas. Salieron de la cárcel en el año 2010, mediante un acuerdo entre Cuba, España y la Iglesia Católica, y se les aplicó entonces una “licencia extrapenal” (3). Viven tranquilamente en sus casas, y 10 de las 11 han viajado ya fuera del país, para participar en actos contra el Gobierno cubano y para realizar lobby político a favor de las sanciones a la Isla (4). Unos curiosos “presos políticos”.
Analicemos las 82 personas que –según la lista- sí estarían en prisión: 7 fueron condenadas exclusivamente por delitos de tipo “común”, como hurto, venta ilegal o por negarse a pagar multas. Unos extraños “delitos políticos”, sin duda.
5 más fueron condenadas por espionaje y revelación de secretos de estado. En ningún país del mundo serían considerados “presos políticos”.
Otras 61 personas están en prisión por uso de la violencia en diferentes grados, algunas de ellas con numerosas muertes a sus espaldas (5). Secuestro de embarcaciones o de aviones, rebelión e infiltración armada desde EEUU, sabotaje, motín militar, atentado, amenazas, posesión de armas, desórdenes públicos y daños, son algunos de los delitos (6). Poco que ver, desde luego, con la actividad de “opositores pacíficos condenados (…) por su actitud o actividades contestatarias”, tal como leemos en no pocos medios de prensa (7).
De toda la lista de 93, solo quedan 9 personas con delito de “desacato”, la mayoría aún sin sentencia, de las que no se aporta información fiable para extraer conclusión alguna.
Es decir: la lista presentada por los grandes medios como la prueba de que el presidente Raúl Castro mintió, el pasado 21 de marzo, al negar la existencia de presos políticos en Cuba, es una absoluta farsa (8) (9) (10).
Ahora repasemos algunos conceptos básicos, como los de “presos políticos” y “presos de conciencia”. No existe una definición única y clara, por lo que tomaremos solo la que emplea Amnistía Internacional.
Una persona “presa de conciencia” es –según esta organización- aquel preso o presa de motivación política que “no ha recurrido a la violencia ni propugnado su uso” (11). Por eso Amnistía Internacional no reconoce, a día de hoy, ningún “preso de conciencia” en Cuba (12).
Esta organización, sin embargo, reconoce como “presos políticos” o “presos de motivación política” a todas las personas “cuya causa contenga un elemento político significativo”, hayan o no usado la violencia (13). Si utilizamos esta definición, tanto en Estados Unidos (14) como en el Estado español (15) habría más de 500 presos políticos, de orígenes ideológicos disímiles, incluso contrarios. En contraste, en Cuba habría menos de 60.
Los grandes medios, sin embargo, transmiten un mensaje bien distinto: niegan la existencia de “presos políticos” en España (16) o EEUU, pero aseguran sin pestañear que en Cuba sí existen, asociándolos, además, a “presos de conciencia”, es decir, personas detenidas solo por sus opiniones o acción política (17).
El Centro Olof Palme de Estocolmo (18) fue una de las primeras organizaciones internacionales que rechazó -por su sesgo y falta de seriedad- las informaciones y listas del “disidente” Elizardo Sánchez y su Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, una organización –por cierto- financiada por el Gobierno de EEUU, tal como se lee en un cable de 2008 revelado por Wikileaks (19).
Con todo, esta sigue siendo, hoy, la principal fuente informativa empleada por los grandes medios internacionales a la hora de hablar sobre la situación de los derechos humanos en Cuba (20) (21).
Por ello, no es de extrañar que, como ocurrió con la lista del año 2011 –repleta de nombres falsos-, los medios conviertan en “presos políticos” cubanos a futbolistas bolivianos, a jugadoras de voleibol de Perú o a pintores españoles del siglo XVIII (22).
O, como ocurre ahora, que hasta encontremos presos que vuelan en avión a EEUU.
Tomado de Cubainformación.
(1) http://www.eldia.es/agencias/8653352-CUBA-DISIDENTES-Comision-disidente-DDHH-dice-Cuba-existen-presos-politicos
(2) http://docs.martinoticias.org/es-CU/2016/04/25/a5f203dc-ece2-451b-b7d8-873d102fb614.pdf
(3) http://www.rtve.es/noticias/20100707/moratinos-iglesia-logran-cuba-se-comprometa-liberar-52-presos-politicos/338790.shtml
(4) http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article73111272.html
(5) http://www.cubainformacion.tv/index.php/objetivo-falsimedia/64344-ique-ley-contra-la-apologia-del-terrorismo-se-le-deberia-aplicar-a-la-prensa-que-convierte-en-presos-politicosa-cubanos-a-probados-asesinos-
(6) http://www.cubainformacion.tv/index.php/contrarrevolucion/64145-disidentes-cubanos-defienden-a-criminales
(7) http://www.abc.es/internacional/abci-disidencia-cubana-presenta-lista-nombres-93-presos-politicos-201604260317_noticia.html
(8) http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160321_cuba_castro_obama_derechos_humanos_ilm
(9) http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/22/america/1458651746_931878.html
(10) http://www.abc.es/internacional/abci-publica-lista-47-presos-politicos-cuba-tras-negacion-rail-castro-201603220247_noticia.html
(11) http://especiales.univision.com/detector-de-mentiras/fact/es-cierto-que-en-cuba-no-hay-presos-politicos/
(12) http://www.abc.es/internacional/abci-obama-elogia-coraje-disidentes-cubanos-tras-reunirse-ellos-201603221943_noticia.html
(13) http://gara.naiz.eus/paperezkoa/20130404/395829/es/AI-define-presos-politicos-miembros-grupos-armados
(14) http://www.contrainjerencia.com/?p=67793
(15) http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Desciende-numero-terroristas-carceles-espanolas_0_2535346467.html
(16) http://www.elmundo.es/opinion/2016/04/26/571e636cca474147218b467d.html
(17) http://www.elmundo.es/opinion/2016/04/20/57166f2422601dee2e8b45d0.html
(18) http://www.cubainformacion.tv/index.php/manipulacion-mediatica/48579-elizardo-sanchez-santacruz-defensor-de-asesinos
(19) http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=49124
(20) http://www.vanguardia.com/mundo/356069-comision-disidente-de-ddhh-dice-que-en-cuba-existen-93-presos-politicos
(21) http://eldia.es/agencias/8653352-CUBA-DISIDENTES-Comision-disidente-DDHH-dice-Cuba-existen-presos-politicos
(22) http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/09/08/reconoce-elizardo-sanchez-que-hay-nombres-falsos-en-lista-de-prisioneros-politicos-cubanos-video/#.VyNApHr8nv5
Presentarán en Madrid proyecto contrarrevolucionario anticubano
Hasta Madrid marchara un grupo de mercenarios cubanos para lanzar su llamado proyecto #Otro18 ante la Asociacion de Iberoamericanos por la Libertad , el venidero 31 de marzo , destaca la denuncia del bloguero Percy Fancisco Alvarado Godoy.
Alli se encontraran presentes varios mercenarios viajantes destaca Percy en su nota , y otros que comienzan en este ventajoso oficio entre los que se encuentran Manuel Cuesta Morua , Yusmila Reyna, Rolando Ferrer , Yoani Sanchez , Dagoberto Valdez , Martha Beatriz Roque Cabello , Roberto Guerra y Boris Gonzalez Arena , a saber .
La pretension de este grupo de mercenarios cubanos es promover cambios en la institucionalidad en la isla , sobre en lo refereido a la Ley Electoral y a la Ley de Asociaciones en le interior de Cuba , como via para lograr segun los planes contrarevolucionarios la promocion de elementos contrarios al socialismo en Cuba dentro dentro de la contienda electoral en el 2018 y ascender a los Organos del Poder Popular .
Este proyecto tiene como fin estrategico el desmonte de la constitucion socialista en Cuba y un cambio en el derrotero politico del pais .
Venta de sentimientos
Ofelia y el homicida de su esposo
heraldocubano
Rosa María y su madre Por Arthur González
Esos que acusan a Cuba de violar los derechos humanos, siguiendo órdenes de la mafia anticubana de Miami, demuestran que son capaces de vender hasta sus sentimientos por obtener unos dólares más.
Uno de los casos más execrables es el de Rosa María Payá Acevedo y su madre Ofelia Acevedo, hija y viuda del asalariado Oswaldo Payá Sardiñas, muerto en un accidente de tránsito en una carretera del oriente cubano, en el año 2012.
rosa maria y su madre
Entrevista de prensa en Madrid
Rosa María y su madre, en entrevista sostenida con diplomáticos estadounidenses acreditados en La Habana, (según amigos de la familia se efectuó fuera de los locales oficiales), aceptaron obtener un visado como refugiados políticos para todo el nucleó familiar, a cambio de iniciar una campaña internacional contra el gobierno cubano, responsabilizándolo de la muerte de Payá Sardiñas.
Sin pensarlo dos veces ambas aceptaron, y la prueba irrefutable de ese acuerdo fue la inmediatez con que le fueron entregadas las visas, sin tener antecedentes de persecución política, pues Rosa María y sus hermanos culminaron sus estudios universitarios sin ser molestados, mientras connotados ex reclusos contrarrevolucionarios tienen que esperar años para obtenerlas.
Desde su llegada a Miami, Rosa María fue montada en un avión para recorrer Europa y contar su historia, con una preparación teatral que demuestra su ausencia de sentimientos, al afirmar con alevosía que el verdadero autor de la muerte de su padre era inocente, a pesar de que el embajador de España y el cónsul general en la Isla, presenciaron el juicio seguido contra el homicida Ángel Carromero, miembro de la juventud del Partido Popular.
carromero 2
Ofelia y el homicida de su esposo
Carromero arribó a Cuba enviado por Esperanza Aguirre, alta dirigente del Partido Popular español en Madrid, para entregarle un alta suma de dinero a la contrarrevolución interna cubana y fue Oswaldo Payá, junto a otro asalariado nombrado Harold Cepero, quienes se dispusieron a repartir el dinero por todo el país, hecho que prueba el carácter asalariado de los llamados “disidentes”.
El españolito en cuestión es adicto a las velocidades, por lo cual le fue retirada su licencia de conducir en España; y durante el recorrido por las carreteras cubanas, se salió de la senda y fue a dar contra un árbol, con la consecuente muerte de ambos contrarrevolucionarios. Como copiloto viajaba otro joven de nacionalidad sueca, Aron Modig, pero ambos salieron ilesos.
Rosa María intentó involucrar al gobierno de España en su patraña, pero sus autoridades la remitieron a los fiscales para que fuera la justicia quien decidiera sobre tal acusación. El resultado fue aplastante, los letrados declararon que no habían pruebas y que Carromero estaba correctamente juzgado.
La apelación que interpuso también fue respondida con igual dictamen y aunque el parlamento europeo escuchó sus argumentos tejidos en Miami, tampoco movió un dedo para ejecutar una investigación contra Cuba; todo ha quedado en las campañas mediáticas que sufragan los miembros de la mafia anticubana, entre ellos el senador republicano Marco Rubio y los representantes Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart.
Ahora ante el temor de que la Casa Blanca suavice algunas medidas del Bloqueo Económico contra Cuba y las posiciones asumidas a favor de su eliminación en el Congreso, quienes han hecho carrera política con mentiras y tergiversaciones contra la Revolución, andan pataleteando con el fin de demorar lo que la mayoría entiende que es una política obsoleta y fracasada.
Para intentar conmover algunos corazones de buenas personas que desconocen la verdad, la mafia de Miami se ha gastado miles de dólares en sufragar un tempestivo viaje de Rosa María a Ginebra, a fin de que participara en un evento organizado por la ONG UN Watch, donde volvió a repetir lo que ni ella misma se cree, en demostración de su carencia de sentimientos.
Un hecho probatorio de lo que pretenden esconder detrás del guion construido sobre la muerte de Oswaldo, fueron sus afirmaciones de que “el aperturismo de Estados Unidos hacia Cuba es un fraude” y para reforzar aún más el verdadero objetivo de ese viaje, expresó lo mismo que dicen sus padrinos de Miami:
“Estados Unidos y la Unión Europea creen que -con las relaciones diplomáticas- la gente en Cuba volverá a tomar el control, pero la ausencia de derechos humanos ha impedido a los cubanos hacerse cargo de ellos mismos”.
Triste papel el de esa joven que aprovechó la muerte de su padre para obtener mucho dinero y protagonismo político en Miami, lo que le ha permitido vivir cómodamente, viajar por el mundo con todos los gastos pagados y relacionarse con altas personalidades para seguir la misma carrera que desarrollaron esos congresistas miembros de la mafia anticubana radicada en Miami.
La lucha por mantener una política que no ha dado resultados es muy fuerte entre los mafiosos que viven hace 57 años de su enfrentamiento contra la Revolución, pero como afirmó la Casa Blanca en su comunicado del 17.12.2014:
“…las décadas de aislamiento a Cuba por parte de Estados Unidos no han conseguido nuestro perdurable objetivo de promover el surgimiento de una Cuba estable, próspera y democrática… restringió nuestra capacidad para influenciar el curso de los acontecimientos en el hemisferio occidental, e imposibilitó el uso de toda una gama de medidas que Estados Unidos puede utilizar para promover un cambio positivo en Cuba”.
El tiempo se les acaba, y a pesar de las falsedades y tergiversaciones sobre la Revolución, la decisión del cambio de estrategia está tomada y en ella no caben los mafiosos.
Muy actuales son las palabras de José Martí cuando dijo:
“Si el sentimiento pudiera obrar sin que la infamia lo infestara…. el mundo sería feliz”.
Quizás también le interese:
Julio Iglesias: Una Bella Historia De Superación Personal
Julio Iglesias y su hermosa historia de superación personal
Carrera en Real Madrid: del accidente a un nuevo amanecer
Después de la tormenta, sale el sol: Una oportunidad en la música
¿Quién diría que un gesto tan pequeño como una guitarra levantaría a Julio Iglesias para convertirlo en el exitoso cantante que conocemos hasta hoy?
En busca de nuevos rumbos: Inglaterra y “La vida sigue igual”
Vuelta a España: “Yo no soy cantante“
Conquistando el mundo
Sus Récord Guinness
Secuestro de su padre y su herencia familiar
Julio Iglesias: Una leyenda que aún vive
fanmusicfest.com