Archivo de la etiqueta: Fidel Castro Ruz

Comercializan en Cuba Suplemento nutricional de Moringa

La Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente, de Santiago de Cuba, presentará por primera vez el suplemento nutricional tabletas de moringa en la Feria Comercial Salud Para Todos 2018, que inicia en la capital del país.La Máster en Medicina Natural y Bioenergética, Zoe Lemus Rodríguez, jefa del grupo de Investigación de la empresa, señaló que la moringa, además de su importancia nutricional, registra actividad antibiótica, así como antiinflamatoria en la prevención del cáncer , así como de disminución del colesterol en sangre.


Agregó la investigadora que al llevar a tabletas las hojas de esa planta se cumple un sueño del Líder Histórico Fidel Castro, quien tanto estudió y divulgó sus propiedades. El nuevo producto está envasado en frascos plásticos con 180 comprimidos y se ofertarán en farmacias biosaludables, indica Radio Reloj.La moringa oleifera es un árbol originario del norte de India. Crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de elevada aridez estacional, lo que hace de esta planta un recurso para las poblaciones que habitan en estas zonas.

El sabor de la moringa es agradable y sus partes se pueden comer crudas, especialmente las hojas y flores que son de color crema y aparecen principalmente en épocas de sequía, cuando el árbol suele perder las hojas o cocidas de varias formas, por ejemplo en guisos.Además da frutos en forma de vainas que, estando verdes, se pueden cocer y tienen gusto parecido a las judías o chauchas, cuando están maduras se hierven con un poco de sal, se abren y se extraen las semillas ya listas para consumir, de sabor parecido al garbanzo y también se pueden tostar. Las raíces también son comestibles, parecen zanahorias pero de gusto picante.(Con información de Juventud Rebelde)

Razones para no flaquear

Al recorrer el Memorial de la Denuncia, en Miramar, municipio habanero de Playa, recibimos una verdadera lección de la historia más reciente de Cuba, esa que todos debemos conocer muy bien para entender mejor el por qué de nuestras razones para no flaquear

Foto: Dunia Álvarez Palacios

Al recorrer el Memorial de la Denuncia, en Miramar, municipio habanero de Playa, recibimos una verdadera lección de la historia más reciente de Cuba, esa que todos debemos conocer muy bien para entender mejor el por qué de nuestras razones para no flaquear.

El comienzo de la visita es impactante: un corto sobre la explosión del buque La Coubre, en el muelle habanero en marzo de 1960. La escena, cruda, triste, nos provoca dolor, llanto, y nos incentiva la convicción de que nunca más, de ninguna forma y por ningún método, podemos permitir el regreso a ese pasado.

Primera explosión. Vidas convertidas en trozos de carne y hueso quemados por la barbarie. Pueblo, combatientes, dirigentes, comandantes, barbudos, jóvenes, todos acudieron al lugar a brindar solidaridad y una segunda explosión en los momentos en que más personas estuviesen en el barco ante la ingente labor de salvar vidas.

Durante el recorrido, una moderna tecnología nos convierte en actuantes de aquel periplo histórico, y nos permite volver una u otra vez sobre algún aspecto que queramos afianzar.

La CIA, la siniestra agencia de espionaje de 60 años -que es la misma de hoy con sus componentes subversivos– y el terrorismo de Estado creado a la medida de los planes de los gobiernos de Washington para derribar líderes mediante agresiones, invasiones, bombardeos, atentados y guerra económica, cuyo más evidente ejemplo lo tenemos en Cuba con el bloqueo económico y comercial, son, entre otros elementos históricos con datos concretos y fiables, lo que podemos encontrar en el Memorial.

Como centro también, la guerra mediática, tan presente en nuestros días y eslabón fundamental para desestabilizar a través de la imposición de patrones y mentiras que se amplifican con todo el poder a su alcance y que confunden pueblos y hasta hacen ver, que personajes fundamentalistas rayando en fascistas, pueden llegar al poder y cambiar situaciones económicas locales.

La manipulación respecto a la emigración cubana, encuentra allí su espacio, tema que debe ser bien estudiado por los más jóvenes. Apenas triunfó la Revolución Cubana, el Gobierno estadounidense le impuso una matriz mediática que dio paso al surgimiento de la cruel Operación Peter Pan, provocando que más de mil menores de distintas edades fueran trasladados hasta territorio estadounidense e internados en campos de supuestos refugiados, orfelinatos o entregados a familias desconocidas, reformatorios, sufriendo vejámenes solo antecedidos por el gobierno fascista de Hitler, en varios países europeos.

El recuento histórico nos confirma que «nuestra fuerza es la fuerza del pueblo». Allí están las grandes movilizaciones populares contra las agresiones enemigas –de dentro y de fuera– y la convicción de que la resistencia, la firmeza y la unidad de los cubanos, junto a su líder histórico y Jefe de la Revolución de entonces y de hoy, Fidel Castro Ruz, nos seguirá guiando por el camino de la victoria, con dignidad y soberanía.

Al final del recorrido, un breve encuentro con jóvenes y la certeza de que cada uno de ellos debe parecerse a su época, ser los primeros en dominar la ciencia y la tecnología, saberse comprometidos, no olvidar la memoria histórica. Y no flaquear.  Solo así se cimentará la conciencia necesaria para lo que ya es una realidad: la continuidad.

Periodico Granma

Develan tarja dedicada a Fidel Castro en Venezuela

Una tarja dedicada al aniversario 60 de la primera visita del líder revolucionario Fidel Castro Ruz a Caracas, develaron en la Plaza del Silencio, de la ciudad caraqueña, con la presencia del embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco Fuentes.
El Comandante en Jefe de la Revolución cubana pronunció un discurso en la referida plaza, el 23 de enero de 1959, como agradecimiento al pueblo venezolano por su apoyo a la liberación de Cuba de la dictadura de Fulgencio Batista.
Develan tarja dedicada Fidel en Caracas
Polanco Fuentes manifestó que esa visita fortaleció la hermandad entre ambos países para luego acrecentarse en cooperación médica, educacional, de la cultura y en otros frentes de beneficio social, a partir de la llegada de Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana.
Participantes de la visita de Fidel a Venezuela hace seis décadas y una amplia asistencia de pueblo, protagonizaron el homenaje en representación de la colaboración y los movimientos revolucionarios.

Las mujeres cubanas rendirán homenaje a Fidel y Vilma

El X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) se celebrará del 6 al 8 de marzo próximos, La Habana, y contará con la presencia de unas 360 delegadas y 40 invitados.

La cita de las federadas cubanas estará dedicada al Comandante en Jefe de Fidel Castro Ruz y a la eterna presidenta de la organización Vilma Espín Guillois, así como al aniversario 150 y 60 del inicio de las Guerras de Independencia, del triunfo de la Revolución Cubana, respectivamente, y a las jóvenes cubanas.

Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la FMC, en conferencia de prensa destacó que, como parte del evento, durante el primer día, se trabajará en cuatro comisiones.

De acuerdo con la dirigente femenina, se analizará el papel de la organización y su función movilizadora en el contexto de la actualización del modelo económico, la igualdad de género en familia y sociedad, la juventud como garantía de la continuidad de la FMC, y las cuestiones del funcionamiento.

Durante el X Congreso de la FMC se realizará una conferencia sobre la actualización del modelo económico cubano y a la implementación de los lineamientos, además de intercambios entre las delegadas provinciales y capitalinas.

El 7 de marzo se efectuará una sesión plenaria en el Palacio de Convenciones, la discusión del informe central, la presentación del Comité Nacional de la FMC y el reconocimiento a las provincias vanguardias y destacadas, y el día 8 se hará una declaración de solidaridad con las féminas del mundo a propósito del Día Internacional de la Mujer, además de la clausura del evento femenino.

 

Presidente Cubano reitera firmeza de la Revolución

El  Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel  Bermúdez, destacó este martes  en su cuenta de Twitter  la firmeza de la  Revolución Cubana bajo la guía del Comandante en Jefe  Fidel Castro  Ruz.

Canel  recordó  el pensamiento del Líder  Histórico de la  Revolución  a pocos  días  del triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 ,durante  la Operación Verdad  ,que  demostró la firmeza  del proceso revolucionario  cubano.

“Los que creyeron que ,… sembrando mentiras y calumnias por doquier iban a debilitar nuestra Revolución, iban a desacreditar a nuestro pueblo,…, se equivocaron, porque la Revolución está hoy más firme” , 21/01/1959   

La Operación Verdad ,consistió en un encuentro de 400 periodistas extranjeros reunidos en la Habana ,para  conocer de cerca detalles de los  juicios contra los asesinos y  torturadores de la  derrotada dictadura proimperialista  de Fulgencio  Batista, en medio  de una feroz  campaña de mentira desatado  desde los  Estados  Unidos  sobre ese proceso.