
7 febrero 2017
7 febrero 2017
Guantánamo.–La Medalla José Tey, conferida por el Consejo de Estado de la República de Cuba, se otorga en esta provincia a las 220 familias que ofrecieron sus viviendas para usarlas como aulas, tras el destructivo paso del huracán Matthew, el 4 de octubre último.
La entrega de la condecoración inició el pasado día 27 por los municipios de San Antonio del Sur e Imías y concluye hoy 30 con numerosos reconocimientos en Maisí y Baracoa, los más afectados por el meteoro.
Matthew dañó en diferentes grados a cerca de 300 instalaciones educacionales en esta provincia, destruyendo a más de 25 en su totalidad. A pesar de esos estragos, una semana después del azote del ciclón se reiniciaron las clases en el territorio.
Ese hecho fue posible por la inmediata rehabilitación de buena parte de los centros educacionales, la reubicación de matrículas y el empleo provisional de instalaciones estatales y casas de familias como escuelas, gesto generoso este último que benefició a miles de estudiantes, los cuales prácticamente no tuvieron atrasos en sus clases.
«Uno no se debe desprender de las necesidades colectivas, de las de la comunidad y el municipio, menos aún en las circunstancias actuales, de tanto daño y tantas cosas por recuperar. Por eso convertí mi casa en escuela», expresó Mayeley Cobas Guzmán, vecina de Benito Olivero número 15, al ser entrevistada por Granma cuando se reiniciaba el curso escolar en Baracoa, el 17 de octubre.
«Es una oportunidad de ayudar al Estado, que educa a todos gratuitamente, incluyendo a mis dos niñas, y también de afianzar el vínculo de la familia y la comunidad con la escuela. Me siento recompensada al ver a los niños recibiendo clases en mi vivienda, donde estarán el tiempo que sea necesario», argumentó entonces Mayeley.
Por: Darío Machado Rodríguez
En este artículo: Baracoa, Ciclón, Cuba, Desastres naturales, Guantánamo, Huracán Matthew, Raúl Castro Ruz
12 octubre 2016 |
Fuente Cubadebate
Foto: Estudios Revolución
El huracán Matthew arrasó implacable pueblos, bosques, plantaciones, infraestructura, del extremo Oriente cubano.
La evacuación a tiempo con orden y disciplina de más de un millón de ciudadanos, según establecen los planes regularmente actualizados y ejecutados con los recursos unidos del país, en una operación conjunta en la que no hay lugar para el mercado, logró que no se perdiera una sola vida humana y que el país como una sola voluntad se vuelque ahora a la reconstrucción.
Los huracanes, como otros acontecimientos incontrolables, demuestran el espacio que hay para la incertidumbre que la mejor de las previsiones no puede adelantar y que al presentarse requieren movilización, creatividad y acción rápida y eficaz.
Como otrora Fidel, hoy Raúl encarnó con su liderazgo la voluntad del pueblo revolucionario, solidario, humanista, incansable y capaz de superar cualquier desafío. Su presencia, su labor personal concertando y orientando a las autoridades y el contacto físico, directo con los damnificados infundió confianza, esperanza y aliento frente a la adversidad.
Su ejemplo nos reiteró una vez más el estilo de la Revolución cubana, la necesidad que los dirigentes partidistas y estatales a todos los niveles se mantengan siempre junto al pueblo, lo acompañen, informen, analicen, argumenten, dialoguen, ocupen todos los espacios y medios posibles para comunicar, para liderar, no desde las oficinas, los despachos y las reuniones solamente, sino en contacto directo con el pueblo, con los pies en la tierra y los oídos atentos a la opinión pública, que la gente los conozca personalmente, que sepan sus méritos y cualidades y su capacidad y sensibilidad para estar donde están.
Cuba necesita que la generación de nuevos líderes que recoja la antorcha encendida de la Revolución socialista sea de la estirpe de Fidel y de Raúl, para enfrentar unidos otro huracán, el del mercado capitalista que no tiene temporada.
2016-10-04 23:28:09 / web@radiorebelde.icrt.cu
Foto: Tomada de Radio Reloj digital
El presidente de Cuba, Raúl Castro, supervisa personalmente las acciones para enfrentar el azote del huracan Matthew, que penetró en la tarde de este martes por el suroeste del país, con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo con un reporte de la televisión nacional, el mandatario cubano encabezó este martes una reunión del Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba donde se precisaron detalles para la protección de las vidas humanas y recursos económicos.
Durante el encuentro, en el cual participaron además los principales dirigentes del territorio y un grupo de ministros que desde hace varios días se encuentran en las provincias orientales, se informó acerca de las personas evacuadas.
Supervisa Raúl Castro acciones para enfrentar a Matthew. Foto: Tomada del sitio web de Radio Reloj
Se actualizó también sobre la recogida de desechos, limpieza de alcantarillados y venta de alimentos, entre otros asuntos, y se informó que ya se encuentran preparados los albergues del personal que trabajará en la fase recuperativa.
Matthew penetró este martes a las 18:00, hora local, por las inmediaciones de Punta Caleta, costa sur de Guantánamo (oeste) con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora.
Según el más reciente parte del Instituto de Meteorología, el meteoro mantiene un rumbo próximo al norte, con una velocidad de traslación que ha disminuido a 15 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad, por lo que se mantendrá como un intenso huracán.
(Prensa Latina)