Archivo de la etiqueta: Identificacion

No se detiene proceso de identificación de victimas del accidente aereo en Cuba

Hasta las seis de la tarde de este viernes se habían identificado 94 de las víctimas del accidente aéreo, informó a este diario el director del Instituto de Medicina Legal y presidente de la Comisión Nacional de Identificación, Sergio Antonio Rabell Piera.
Rabell destacó que se trabaja por turnos las 24 horas, de forma combinada, entre médicos legistas y peritos de criminalística, mientras los peritos principales lo hacen todo el tiempo.
Entre los métodos detalló el cotejo de los cuerpos con las pertenencias y las prendas, así como la denominada tetralogía identificativa, sobre la base del sexo, la raza, la edad y longitud. Son de gran importancia también otros signos, como los tatuajes, marcas, heridas de operaciones, prendas de vestir, anillos, cadenas, o si portan teléfonos celulares.
De ser necesario —apuntó— se realizan pruebas de ADN, procedimiento que fue preciso utilizar con todos los extranjeros fallecidos y con un grupo de los cubanos. Sin embargo, aclaró que aunque esta es una prueba de valor, todas las demás también lo son.
Esclareció que el hecho de que algunas víctimas no estuvieran entre las primeras en ser identificadas no es consecuencia de que hubieran sufrido más durante el siniestro, pues el proceso responde a otras lógicas.

Son 66 las víctimas identificadas del accidente aéreo en Cuba

A 66 ascendió hoy la cantidad de víctimas identificadas luego del accidente del avión Boeing 737-200, que se estrelló el viernes último en esta capital, informó hoy el doctor Sergio Rabell Piera, director del Instituto de Medicina Legal.
En conferencia de prensa manifestó que en las últimas 24 horas fueron establecidas las identidades de Miguel Arreola Ramírez, Marco López Pérez, Guadalupe Limón García, y Abigail Hernández García, todos mexicanos e integrantes de la tripulación de la nave, arrendada por Cubana de Aviación a la compañía azteca Global Air.
Entre los identificados figuran también Oscar Hugo Almara y Dora Beatriz Cifuentes De Almara, ambos argentinos; Adonis Díaz Oberto, holguinero; Patricia Crespo Llanes, habanera; Isela Savala Franco, turista mexicana, y Abderraham Fadel Mustafá, saharaui residente en Cuba.
Rabell comentó que hasta este martes habían sido identificadas 46 personas, a las que se sumaron otras 12 en menos de 24 horas.
Solo falta un extranjero por reconocer –presumiblemente un miembro de la tripulación- por lo que se trabaja intensamente, dijo el director del Instituto de Medicina Legal.
Precisó que el destino que sigan las víctimas identificadas dependerá de las decisiones de la familia y de las embajadas con ciudadanos fallecidos debido al siniestro.
En el caso de los argentinos, explicó, las víctimas serán incineradas y luego enviadas de vuelta a su país, según lo acordado.
Rabell Piera reconoció el trabajo del equipo multidisciplinario que desde hace varios días asume el proceso de identificación de los cuerpos, y agradeció las muestras de solidaridad ofrecidas por el pueblo de la Isla ante tan lamentable hecho.
El pasado 18 de mayo, el Boeing 737-200 se desplomó en tierra instantes después de su despegue del Aeropuerto Internacional José Martí, lo que provocó la muerte de 111 personas.
Del total de fallecidos, 100 eran cubanos, a los cuales se suman los seis miembros de la tripulación, de nacionalidad mexicana, tres visitantes foráneos –dos argentinos y un mexicano- y dos extranjeros residentes en el país, para un total de 113 personas involucradas en el siniestro.
Solo quedan dos sobrevivientes del accidente, en estado crítico extremo, las cuales son atendidas en el Hospital General Universitario Calixto García.