Archivo de la etiqueta: Informática

Clausurada Convención y Feria Informática 2018.

 

La XVII Convención y feria Informática 2018 fue clausurada en el  Palacio de Convenciones de la Habana ,donde se debatieron temas vinculados a las nuevas tecnologías de la información, las comunicaciones y la informatización de la sociedad cubana.

El  conclave  agrupo a más de mil 800 delegados de 27 países, donde empresas cubanas mostraron los más recientes avances en las tecnologías y la creación de software informáticos.

La ira reunió a académicos, empresarios e investigadores que debatieron sobre los restos de la in formación, las tecnologías y la informatización.

Los delegados e invitados a la Convención  participaron en 13 eventos científicos y 28 cursos vinculados a temas el desarrollo de la tecnología , la Gemantia ,contenidos multimedia ,el software libre , los sistemas de códigos abiertos o la seguridad en las tecnologías de la información.

El Primer Vicepresidente de los Consejos de  Estado  Miguel Díaz  Canel Bermúdez ,integrante del Buro  Político del Partido Comunista de Cuba recorrió varios de los stand  de la feria expositiva en el recinto ferial Pabexpo ,donde elogio la diversidad de los productos representados en el Stand Cuba encargado de mostrar las 24 novedosas soluciones creadas por programadores de la isla.

La clausura de Informática 2018 conto con la presencia de Omar Pérez Salomón , funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba , Maimir Mesa Ramos , ministro de Comunicaciones , y Viceministros del Ministerio de Medios Masivos de comunicación de  Rusia.

La próxima edición de la Convención Internacional y Feria  Informática tendrá lugar en marzo de 2020.

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano

2018-03-22 19:09:06 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano
Fotos del autorLa Conferencia magistral “Fidel y la Informática en Cuba” fue presentada en la Convención Internacional Informática 2018 que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana y que concluirá este viernes.

El Doctor Melchor Gil Morell, Rector fundador de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y asesor del Ministerio de Comunicaciones, realizó una panorámica desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta la actualidad y de la preocupación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por desarrollar la informática en beneficio del país.

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano

La visión de Fidel estuvo siempre presente tras surgir la idea de desarrollar la primera computadora, vino la introducción y desarrollo de los equipos médicos, los Joven Club de Computación Electrónica, el seguimiento a las redes, Infomed y finalmente la creación de la UCI. Eso patentiza que Fidel estuvo ocupado en el desarrollo de la informática en Cuba, enfatizó el conferencista.

El 8 de septiembre de 1987 el líder histórico de la Revolución creó los Joven Club de Computación, que hoy son un proyecto importante que contribuye a la informatización de la sociedad cubana, aseguró Morell. A pesar del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, la conceptualización de la obra de

Fidel que mantiene su vigencia en la sociedad cubana.

Destacan visión de Fidel en el sector informático cubano

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018

2018-03-21 18:14:52 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018
Fotos del autor

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Héroe de la República de Cuba General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Jefe del Estado Mayor General realizó un recorrido por la Feria Internacional Informática 2018, en el recinto ferial Pabexpo en La Habana.

Grisel Reyes León, Presidenta del Comité Organizador de la feria acompañó a López Miera en el recorrido realizado por los diferentes stands. El Viceministro primero de las FAR visitó los stands del Sistema bancario, HUAWEI, ETECSA, GEDEME, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones a los Órganos de la Defensa.

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018

La Feria Internacional de tecnología está conformada por 51 stand, con dos mil 210 metros cuadrados de área expositiva, abarcando temas asociados a las telecomunicaciones y a las tecnologías de la información y la Comunicación.

El Viceministro primero de las FAR, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, en su recorrido por la Feria Informática 2018 pudo apreciar en el stand central del evento expositivo los proyectos que integran distintos programas de informatización que se desarrollan en el país.

Recorre Viceministro primero de las FAR Feria Informática 2018

Infomed: premio en la categoría de e-Salud en la Cumbre de la Sociedad de la Información 2017

El proyecto innovador y socializador al servicio de la salud pública cubana, resultó seleccionado como el ganador del Premio Internacional del Foro de seguimiento a la Cumbre de la Sociedad de la Información en el 2017, en la categoría de e-Salud

Autor: Lisandra Fariñas Acosta | lisandra@granma.cu

13 de junio de 2017 11:06:47
El premio fue recibido por la DraC. Ileana Alfonso Sánchez, Directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed, de manos del Sr. Houlin Zao, Secretario General de la Unión Internacional de Comunicaciones. Foto: Sitio oficial del certamen

INFOMED: proyecto innovador y socializador al servicio de la salud pública cubana, resultó seleccionado como el ganador del Premio Internacional del Foro de seguimiento a la Cumbre de la Sociedad de la Información en el 2017, en la categoría de e-Salud (Alude a la práctica de cuidados sanitarios apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones), según se anunció en Ginebra esta mañana y reseña el portal de la Red de Salud de Cuba.

«El trofeo que acredita a Infomed como proyecto ganador del año 2017 fue recibido por la DraC. Ileana Alfonso Sánchez, Directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed, de manos del Sr. Houlin Zao, Secretario General de la Unión Internacional de Comunicaciones, UIT, organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación–TIC», refiere el texto.

Asimismo, en el día de hoy también serán reconocidos en la categoría de “Campeones” los proyectos cubanos: Pachamama Game Jam 2016, de la Universidad de las Ciencias Informáticas, Cocina Cubana, de la Universidad de la Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa” y la Enciclopedia Colaborativa Cubana Ecured.

De acuerdo con la información del portal, los Premios WSIS 2017 constituyen un modo de reconocer exitosas iniciativas públicas, del sector privado, de la sociedad civil, de organizaciones internacionales e instituciones académicas en el desarrollo de la Sociedad de la Información.

«Para optar por los premios se inscribieron 467 proyectos de todo el mundo, de ellos 345 fueron seleccionados para participar en la etapa de votación en línea, de ellos se seleccionaron 90 Campeones en las 18 categorías. Entre estos campeones hoy se dieron a conocer los Premios, uno por categoría. Infomed compitió en la categoría C-7 de Salud», apunta el anuncio.

Para Infomed, «ser uno de los proyectos galardonados, justamente en el año en que la red arriba a su aniversario 25, es el resultado de un trabajo colectivo y multidisciplinario construido con sueños, amor, dedicación y entrega de todos los miembros de la red. A la vez es el reto de continuar facilitando el mejor acceso a la información y el conocimiento en ciencias de la salud», declaró a Granma la Doctora en Ciencias de la Información, Ileana R. Alfonso Sánchez, directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

La Unión de Informáticos de Cuba quedó constituida

Ailyn-Febles-Estrada (1)Por: L. Eduardo Domínguez

7 marzo 2016

Ailyn Febles Estrada
La Doctora en Ciencias Ailyn Febles Estrada y el Vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto tomada del Facebook.
En horas de la tarde de este lunes, el Primer Vicepresidente Miguel Díaz-Canel dejó constituida la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), bajo la dirección de la Doctora en Ciencias Ailyn Febles Estrada.
Tras el proceso de votación efectuado en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana, la junta directiva de la Unión de Informáticos presentó también a la vicepresidenta primera, Máster María Esther Alfonso Suárez, además de otros tres vicepresidentes y cuatro vocales.
Al cierre, el Vicepresidente cubano resaltó la importancia de la UIC en el proceso de actualización de la sociedad cubana y recalcó que esta organización debe propiciar el diálogo en cuanto a los avances tecnológicos y a la necesidad de la informatización a partir de los principios de ciberseguridad.
En ese sentido, el Miembro de Buró Político del Partido Comunista de Cuba dijo que es imprescindible el desarrollo de una plataforma orientada a desmentir las campañas capitalistas y desmoralizadoras contra la isla caribeña que se crean en las redes sociales.
“La Unión de Informáticos de Cuba forma parte de los logros de la Revolución y su desafío es apoyar y contribuir al desarrollo de nuestro país”, concluyó.
En el marco de la próxima XVI Convención y Feria Internacional Informática 2016, a celebrarse del 14 al 18 del presente mes, la Unión de Informáticos de Cuba intercambiará opiniones con organizaciones internacionales de esta rama con el objetivo de ganar experiencia y aprender del quehacer de instituciones similares a nivel mundial.
Presidenta:Dra. Ailyn Febles Estrada
Vicepresidenta Primera:MsC. María Esther Alfonso Suárez
Vicepresidentes:DrC. Omar Correa Madrigal
DrC. Tatiana Delgado Fernández
Coronel Ing. Arturo Barrios Robles
Vocales:Suilán Estévez Velarde
Dra. Anaisa Hernández González
Lic. Yoanka Rodríguez Pérez
DrC. Walter Baluja García

Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba