Archivo de la etiqueta: INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

Premio del Barrio para el Instituto de Medicina Legal

El Instituto de Medicina Legal recibió este martes el Premio del Barrio, otorgado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Ante la presencia de los trabajadores de la emblemática institución de  Salud, Julia Durruty  Molina, miembro del secretariado nacional de los CDR entrego el reconocimiento colectivo al doctor Sergio Rabell Piera, director del Instituto.

La Resolución No. 1 del 2018 de la Dirección Nacional de los CDR destaca entre los  fundamentos para otorgar al Instituto de Medicina  Legal el Premio del  Barrio la labor  desarrolladora en auxiliar a la Administración de Justicia mediante la realización de actuaciones médicos legales sobre fallecidos de muertes violentas o sospechosas de criminalidad y otras tipicidades de carácter forense.

Entre  los reconocimientos que han recibido el  Instituto de Medicina  Legal se destaca Colectivo Tradición Heroica, Proeza Laboral, Unidad Modelo, Centro Destacado de la Salud y Agradecimiento de los familiares de las  víctimas del desastre aéreo (1989).

Como parte del acto  por la entrega del Premio del Barrio, integrantes  del secretariado nacional de los CDR  realizaron un recorrido  por la instalación, donde conocieron del quehacer de ese colectivo laboral.

Concluye identificacion de victimas del accidente aéreo

Especialistas de Medicina Legal comunican a los familiares de las 9 víctimas que faltaban, que sus restos han sido identificados. Foto: Janet Ayala vía Facebook
 A  las 8:00 pm de este sabado , el Instituto de Medicina Legal comunicó a los familiares de las 9 víctimas que restaban por identificar, entre los fallecidos en el accidente de aviación del pasado 18 de mayo, que sus restos habían sido finalmente identificados.
Concluye así el exhaustivo proceso científico de identificación de las 110 víctimas inmediatas de la tragedia aérea, a las que se sumaron después 2 de las sobrevivientes; que fallecieron esta semana en el Hospital Calixto García, pese al extraordinario empeño de calificados equipos médicos cubanos por salvarles la vida.
Al recibir la información esta noche, los familiares expresaron el reconocimiento a Medicina Legal de nuestro país y a todas las autoridades que han garantizado está labor.
Mañana en horas tempranas partirán los restos de los identificados hacia sus lugares de origen, acompañados por sus familiares, para realizar las honras fúnebres.
Cubadebte

No se detiene proceso de identificación de victimas del accidente aereo en Cuba

Hasta las seis de la tarde de este viernes se habían identificado 94 de las víctimas del accidente aéreo, informó a este diario el director del Instituto de Medicina Legal y presidente de la Comisión Nacional de Identificación, Sergio Antonio Rabell Piera.
Rabell destacó que se trabaja por turnos las 24 horas, de forma combinada, entre médicos legistas y peritos de criminalística, mientras los peritos principales lo hacen todo el tiempo.
Entre los métodos detalló el cotejo de los cuerpos con las pertenencias y las prendas, así como la denominada tetralogía identificativa, sobre la base del sexo, la raza, la edad y longitud. Son de gran importancia también otros signos, como los tatuajes, marcas, heridas de operaciones, prendas de vestir, anillos, cadenas, o si portan teléfonos celulares.
De ser necesario —apuntó— se realizan pruebas de ADN, procedimiento que fue preciso utilizar con todos los extranjeros fallecidos y con un grupo de los cubanos. Sin embargo, aclaró que aunque esta es una prueba de valor, todas las demás también lo son.
Esclareció que el hecho de que algunas víctimas no estuvieran entre las primeras en ser identificadas no es consecuencia de que hubieran sufrido más durante el siniestro, pues el proceso responde a otras lógicas.

Identificados 50 cadáveres del accidente aéreo ( Fotos)

 

Fotos  y Texto de  Carlos Serpa Maceira

Como resultado del trabajo del Instituto de Medicina Legal ya han sido identificados y entregados a sus familiares 50 cadáveres de las víctimas del accidente aéreo, según explicó este martes en conferencia de prensa el doctor Sergio Rabell Piera, director del centro.

Aseguró que las labores en extremo rigurosas, continuarán hasta tanto sean reconocidos todos los cuerpos que fueron recuperados tras el fatídico accidente aéreo.

Los últimos cadáveres identificados son de los holguineros Raymundo Guillermo Almenares Sánchez, de 62 años de edad; Jorge Luis Buitrao Cabrera, de 50 años; Yisel Buitrao Santiesteban, de 23 años; Rodney Alain Pupo, de 38 años de edad; y la santiaguera Adonaida Morales Varona, de 35 años; así como el saharaui Adaran Faded Mustafá, y los mexicanos Miguel Ángel Arreola Ramírez, Ángel Luis Noel Santos, Marcos Antonio López Pérez y Guadalupe Beatriz Limón García, integrantes de la tripulación del avión Boeing 737-200 que cubría la ruta La Habana-Holguín en el vuelo DMJ 0972 , y a bordo de la cual viajaban 104 pasajeros, y que se desplomó en una área cercana al aeropuerto internacional José Martí el viernes último.

Identificados 50 cadáveres del accidente aéreo

El Director del Instituto de Medicina Legal de Cuba insistió: “Cuando damos una identificación positiva tenemos 100 % de certeza sobre ella”. De ahí la rigurosidad del proceso el cual puede tornarse largo, como ya se ha explicado, debido a las complejidades que entraña la labor de reconocimiento de las víctimas de un accidente de esta magnitud.

Rabel Piera reiteró que se ha dispuesto un sistema de información a los familiares, al menos dos partes diarios. En tiempo real se identificó a la primera víctima en 30 minutos, luego del traslado del cuerpo al Hospital Universitario General Calixto García y la mayoría de las prendas y pertenencias al Instituto de Medicina Legal para poder cotejarlas en la identificación. En la medida que se entregan los cadáveres, también se hace con las prendas y otras pertenencias.

Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba