El libro Escrito desde el banquillo .El diario de Rene fue presentado por su autor el Héroe de la República de Cuba Rene González Sehweret, en el espacio Trincheras de Ideas en su cuarta edición en el Memorial de la denuncia en la Habana.
A cargo de la editorial Capitán San Luis Escrito desde el banquillo recoge el testimonio vivo de Rene González, quien en 1989 fuera arrestado a sus compañeros en los Estados Unidos por el hecho de alertar a Cuba sobre planes de grupos violentos radicados en el sur de la Florida.
Durante unas palabras el intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quezada, quien escribió el prólogo del volumen aseguro que no se puede hablar de la obra sin antes calificarla como una proeza intelectual.
Compuesto por tres tomos, el libro lleva al lenguaje común las actas de juicios al cual fuera sometidos en la ciudad de Miami Rene González ,junto Antonio Guerrero, Fernando Gonzalez,Gerardo Hernández y Ramón Labañino
Alarcón dijo ante el auditorio que colmo el Memorial de la Denuncia que Escrito desde el banquillo demuestran que los acusados terminan en el banco de los acusadores.
También el Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez, realizo la presentación en el Memorial de la Denuncia de la exposición Absueltos por la Historia, que agrupa 16 acuarelas del luchador antiterrorista.
Guerrero explico a los presentes como se gestó esta muestra de acuarelas realizadas en 16 días, por 16 años de injusta prisión de los Cinco y que fue expuesta por primera en Estados Unidos.
La selección describe los interminable siete meses que duro el amañado juicio efectuados a los cinco luchadores cubanos.
El prólogo del libro que acompaña a la exposición precisa¨¨ que en las acuarelas no encontraremos el sufrimiento y abusos de la cárcel. Más bien encontraremos la dignidad, la fortaleza y la humanidad de la Revolución Cubana y de los cincos soldados indoblegables.¨¨.
En el encuentro participaron Norma Rodríguez Derivet ,presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas ,Lesme La Rosa ,Director de la Escuela San Alejandro ,el destacado profesor Pedro Pulido, y estudiantes de artes plásticas.







El libro Escrito desde el banquillo .El diario de Rene fue presentado por su autor el Héroe de la República de Cuba Rene González Sehweret, en el espacio Trincheras de Ideas en su cuarta edición en el Memorial de la denuncia en la Habana.
A cargo de la editorial Capitán San Luis Escrito desde el banquillo recoge el testimonio vivo de Rene González, quien en 1989 fuera arrestado a sus compañeros en los Estados Unidos por el hecho de alertar a Cuba sobre planes de grupos violentos radicados en el sur de la Florida.
Durante unas palabras el intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quezada, quien escribió el prólogo del volumen aseguro que no se puede hablar de la obra sin antes calificarla como una proeza intelectual.
Compuesto por tres tomos, el libro lleva al lenguaje común las actas de juicios al cual fuera sometidos en la ciudad de Miami Rene González ,junto Antonio Guerrero, Fernando Gonzalez,Gerardo Hernández y Ramón Labañino
Alarcón dijo ante el auditorio que colmo el Memorial de la Denuncia que Escrito desde el banquillo demuestran que los acusados terminan en el banco de los acusadores.
También el Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez, realizo la presentación en el Memorial de la Denuncia de la exposición Absueltos por la Historia, que agrupa 16 acuarelas del luchador antiterrorista.
Guerrero explico a los presentes como se gestó esta muestra de acuarelas realizadas en 16 días, por 16 años de injusta prisión de los Cinco y que fue expuesta por primera en Estados Unidos.
La selección describe los interminable siete meses que duro el amañado juicio efectuados a los cinco luchadores cubanos.
El prólogo del libro que acompaña a la exposición precisa¨¨ que en las acuarelas no encontraremos el sufrimiento y abusos de la cárcel. Más bien encontraremos la dignidad, la fortaleza y la humanidad de la Revolución Cubana y de los cincos soldados indoblegables.¨¨.
En el encuentro participaron Norma Rodríguez Derivet ,presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas ,Lesme La Rosa ,Director de la Escuela San Alejandro ,el destacado profesor Pedro Pulido, y estudiantes de artes plásticas.
