Archivo de la etiqueta: Luis Almagro

Fracasó provocación anticubana

La provocación anticubana orquestada desde Estados Unidos, bajo la financiada sombrilla de la llamada “Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia”, fracasó estrepitosamente hoy en La Habana.

La tentativa de otorgar en suelo cubano un premio internacional hecho a la medida por la fabricada Red, dirigido a congratular a la denominada Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), un grupo de expresidentes derechistas de Iberoamérica que se han unido para socavar cuanto proyecto progresista surja en la región, se fue a bolina ante la imposiblidad de sus enviados de entrar a Cuba.

Los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, eran los enviados especiales de Washington para ejecutar el show en La Habana. Ambos fueron invitados a abandonar suelo cubano tras arribar al Aeropuerto Internacional José Martí, a sabiendas de que no eran bienvenidos en nuestro país.

Los expresidentes fueron atendidos en un salón de la zona estéril del aeropuerto y embarcados en el siguiente vuelo de Avianca, con destino Bogotá, desde donde procedían.

Las autoridades cubanas, haciendo valer las leyes que sustentan la soberanía de la nación, frustraron esta provocación, que pretendía sumarse a los intentos por generar inestabilidad, dañar la imagen internacional del país y afectar la marcha de las relaciones diplomáticas de Cuba con la región.

La “Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia”, liderada por miembros de la contrarrevolución cubana, alterna tareas entre Miami y algunas capitales europeas, sus casas matrices, en busca de fondos e instrucciones para los planes subversivos. Sus visitas a países latinoamericanos son muy selectivas y con un objetivo claro: los bolsillos de los magnates de la derecha, como devela  el periódico Granma..

En la red social Twitter, el reportero de la revista Semana Daniel Samper se mofó de la nueva bufonada del expresidente colombiano Pastrana y su acompañante: “?Entonces en Cuba no nos recibieron a Pastrana? ?Y ahora a dónde lo mandamos?”, se pregunta el columnista y youtuber colombiano.

Cuba rechaza declaraciones injerencistas del secretario general de la OEA

 

Desde la sede de la cancillería cubana, Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, rechazó hoy recientes declaraciones de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Sierra declaró a la prensa local que el funcionario de la OEA hizo afirmaciones desde Miami sobre el proceso electoral cubano que elegimos libremente.

Al mismo tiempo -subrayó- el representante de ese organismo hemisférico “trataba de descaracterizar el proceso electoral que estamos viviendo en un intento por deslegitimarlo, apoyando así las campañas de la contrarrevolución cubana y de sus aliados”.

El diplomático puso énfasis en que “sin pudor alguno el secretario general de la OEA se hizo acompañar de una serie de personajes que defienden, apoyan y alientan acciones agresivas contra Cuba como el bloqueo, el terrorismo”.

Advirtió que esos individuos “son parte de un sector de la comunidad cubanoamericana radicada en Estados Unidos que todavía sueña con derrocar a la revolución” en esta nación del Caribe.

Curiosamente -señaló- el secretario general de la OEA ha hecho silencio cómplice sobre las declaraciones que hace apenas unos días formuló el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, “en las cuales apoyó un golpe militar en Venezuela y en las que también defendió la vigencia de la doctrina Monroe”.

Recordó que la mencionada doctrina es parte del esquema intervencionista y dominación de Estados Unidos, y “del imperialismo en la región de América Latina y el Caribe”.

Como si no fuera poco tampoco reaccionó a las declaraciones de un senador de la Florida en las que también apoyó el golpe militar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó el vicecanciller.

‘El secretario general de la OEA -insistió Sierra- no tiene ninguna credibilidad, no tiene moral ni ética para juzgar lo que hacemos el Gobierno y pueblo cubanos, comete un gran error al desconocer, al ignorar la decisión del pueblo cubano de ser soberano e independiente’.

Mientras, Cuba seguirá su propio camino, nadie podrá doblegarla; aunque con ello sueñen sumisos y serviles como el actual secretario general de la OEA, recalcó el viceministro de Relaciones Exteriores.

(Con información de Prensa Latina)

Organizan provocación con participación del secretario general de la Organización de Estados Americanos

Por Arthur González

            Luis Almagro
En un arranque de desespero la mafia terrorista anticubana de Miami organiza un show provocativo contra Cuba, para ello seleccionaron como protagonista principal a Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y como figurante a la asalariada Rosa María Payá Acevedo, quien salió de la Isla con una visa de refugiada política por el inventado “peligro para su vida”.
Desde que arribó a Estados Unidos Rosa María recibió la protección del senador Marco Rubio y los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, quienes le han sufragado viajes a Europa y América Latina en intentos fallidos de acusar al Gobierno cubano de la muerte de su padre, el también asalariado Oswaldo Payá Sardiñas.
Como prueba de sus mentiras Rosa María Payá regresa a La Habana sistemáticamente, evidenciando que no es perseguida política y mucho menos reprimida por las autoridades.
Ahora, demostrando total impaciencia por presentarle cuanto antes pruebas a Donald Trump, para que elimine todas las medidas tomadas hacia Cuba por Barack Obama, pretenden ejecutar una gran provocación con la entrega del inventado Premio Oswaldo Payá, Libertad y Vida, el próximo 22 de febrero 2017, con la colaboración propagandística de algunas agencias de prensa extrajeras.
Según argumentó la asalariada de Miami, al secretario de la OEA le fue conferido ese “merito” debido a la supuesta actuación destacada en “defensa de la democracia, su coherente proceder ante las coyunturas políticas y sociales que atraviesan algunos de los países en crisis y regresión democrática en Latinoamérica”, lo que prueba fehacientemente la complicidad de Almagro con Estados Unidos en su política contra los gobiernos de izquierda de la región.
Ese Premio lo inventó la propia Rosa María con el apoyo de la mafia anticubana para crear la provocación dentro de Cuba, pues ella es residente en Estados Unidos bajo la categoría de refugiada política y el mismo Almagro radica en Washington, por lo que el viaje a la Habana es parte del espectáculo que desean montar para desafiar al Gobierno revolucionario.
Oswaldo Payá murió en un accidente de tránsito mientras repartía dinero a otros contrarrevolucionarios, enviado por Esperanza Aguirre del Partido Popular Español, al conducir a exceso de velocidad Ángel Carromero, dirigente de las juventudes del Partido Popular de España, por lo que fue sancionado por homicidio, sanción ratificada por las Cortes de España, donde denegaron las denuncias sin pruebas que pretendió presentar su viuda Ofelia Acevedo y la propia Rosa María, siguiendo las instrucciones de la mafia anticubana.
Rosa María Payá Acevedo, supuesta perseguida política en la Isla, llegó a La Habana el miércoles 15 de febrero 2017 para preparar el show mediático, pues Cuba no pertenece a la OEA debido a la maniobra política preparada por la CIA en 1962, según consta en el documento Proyecto Cuba, conocido como  desclasificado y publicado por el Departamento de Estado en el Volumen X del Foreign Relations USA, 1961-1963, páginas 691-695.
De acuerdo con lo expuesto en dicho documento, “se espera obtener amplio respaldo del Hemisferio Occidental para una resolución de la OEA en su reunión del 22.01.1962, que condene a Cuba y la aíslen del resto del Hemisferio”.
Y se afirma sin rodeos:
La reunión de la OEA será apoyado por demostraciones públicas en América Latina, generadas por la CIA y las campañas psicológicas asistidas por la Agencia de Información de Estados Unidos, USIA”.
“La mayor tarea para nuestra hábil diplomacia es alentar a los líderes latinoamericanos a desarrollar operaciones independientes, similares a este Proyecto, buscando una rebelión interna del pueblo cubano contra el régimen comunista”.
En esta nueva conjura participan Cynthia Arnson, directora del programa latinoamericano del Woodrow Wilson International Center for Scholars, la cual declaró a la prensa: “una visita de Almagro a Cuba sería sin precedentes, no solo por la presencia institucional de la OEA en Cuba a través de su Secretario General, sino también por recibir un premio que honra a un disidente cubano”.
Por su parte Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, afirmó a la AP: “si La Habana impidiera el ingreso de Almagro a su territorio generaría una reacción muy fuerte en Washington y otras capitales del continente, especialmente cuando el gobierno de Raúl Castro busca abrirse al mundo con reformas económicas y normalizando relaciones diplomáticas con Estados Unidos”.
“La visita encajaría con la postura que Almagro ha asumido sobre los derechos humanos en Venezuela. Él quiere proyectar esa imagen y mostrar su compromiso con los derechos humanos en Cuba y Venezuela”.
No hay secretos de lo que se prepara contra Cuba, evidenciándose que pretenden ofrecer pretextos a Trump para demostrar sus falsas acusaciones.
La joven asalariada de Miami y los que se sumaron al proyecto de provocación, parecen desconocer la historia de Cuba y cómo su pueblo ha sabido resistir y vencer todos los planes de la CIA que en 58 años no han logrado ver sus sueños hechos realidad.
Habrá que observar con qué tipo de visa ingresa Almagro y otros que se sumen al show, pues como turistas saben que no pueden hacer otras actividades, exponiéndose a violar las leyes cubanas, similares a las de otros países de la región.
Ante estas acciones recordamos a José Martí cuando dijo:
“…la prudencia puede refrenar, pero el fuego no sabe morir”

Luis Almagro siguió órdenes del Departamento de Estado

luis-almagro
Posted by heraldocubano

Por Arthur González.
Fue evidente que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, siguió órdenes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, al lanzarse a solicitar la aplicación la Carta Democrática contra Venezuela.
luis almagro
Estados Unidos con su acostumbrada prepotencia pensó que podría presionar a los gobiernos de Latinoamérica como hizo en 1962 contra Cuba, pero el contexto es bien diferente y le salió el tiro por la culata, dejando mal parado a su peón que terminó enfangado y tildado de títere yanqui.
La falta de consenso obligó a los yanquis a usar a la Argentina para presentar la fórmula del diálogo y de esa forma abrirle camino a la canciller Susana Malcorra, nombrada hace unos meses por el presidente Mauricio Macri, la que aspira al puesto de secretaria general de la ONU, lo que resultaría de alto interés para Estados Unidos.
Esa maniobra dejó a las claras como se movió el escenario de la reunión y las fuertes presiones ejercidas por funcionarios del Departamento de Estado en los pasillos, para alcanzar los resultados deseados por Washington.
El despliegue de funcionarios y especialistas en la sede de la OEA y las acciones de los embajadores estadounidenses acreditados en las capitales de América Latina, hicieron recordar a algunos observadores el comportamiento de los yanquis en la antigua Comisión de Derechos Humanos de la ONU, cuando presionaban a diestra y siniestra para tratar de condenar a Cuba.

Estados Unidos al convencerse de que resultaba imposible la condena a Venezuela, no tuvo otra alternativa que sumarse a los que expresaron que el diálogo era la solución más sensata.
Se asegura por medios de prensa que poseen fuentes con acceso al Departamento de Estado, que el mismo secretario de Estado, John Kerry, dejó a un lado sus gestiones para buscar una solución negociada en Siria y llamó personalmente a José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España, para respaldarlo en el cabildeo de promoción del dialogo entre el Gobierno venezolano y la oposición financiada y orientada por los yanquis.
En su patraña, Estados Unidos solo logró sumar el apoyo de Paraguay para la aplicación de la Carta Democrática solicitada por Almagro, la que intentaba ejercer una contundente presión diplomática del hemisferio, que obligara al Gobierno de Nicolás Maduro a convocar el referendo revocatorio que desesperadamente desean aplicarle a Venezuela.
Mientras, Estados Unidos continua con la guerra económica para que el pueblo venezolano se lance a las calles y se sume a los actos de violencia provocados por la oposición, vieja táctica que en Cuba no les dio resultados, pero como perros hueveros insisten en su empeño.
A esta acción se unen las campañas mediáticas de guerra psicológica diseñada por especialistas de la CIA y la USIA, con palabras claves para reforzar la matriz de opinión de que en Venezuela existen “violaciones” del orden democrático y constitucional.
Quienes tenían dudas del accionar mal sano del ex canciller uruguayo Luis Almagro, y su relación secreta con el Departamento de Estados y quizás hasta con la CIA, solo deben leer la caracterización que la prensa yanqui hizo de él, cuando afirmó:
“Almagro, es una voz valiente sobre Venezuela, es la excepción extraordinaria en el deplorable historial diplomático de los países latinoamericanos en la cuestión venezolana”.
Para recalcar lo que piensan de aquellos que dignamente no se prestaron para la sucia patraña cocinada en Washington, algunos medios estadounidenses calificaron como “una cobardía y crasos cálculos políticos de los miembros del Consejo Permanente de la OEA (los embajadores de los 34 países) que culminaron en hacer otra llamada anodina al diálogo”.
Así se fabrican las cruzadas mediáticas en los medios de prensa, cuando pretenden satanizar a un gobierno o líder inaceptable para los planes de Estados Unidos, sin tener en cuenta que los tiempos cambiaron, y los pueblos han aprendido a leer y a escribir para poder sacar sus propias conclusiones, pues como dijo José Martí:
“Leer es una manera de crecer”

Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba