Cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible, así escribió el mas universal de los cubanos José Martí, y ese legado no se ha perdido,si de mujer cubana se habla.
La joven Laura Perdomo Pérez, es hoy una heroína.La conocí a través de una foto en la cama del Hospital Faustino Pérez,de la ciudad de Matanzas.Ella fue una lesionadas en el incendio de grandes proporciones ocurrido en la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial de Matanzas.Su rostro firme y su mirada tranquila no ocultaban la preocupación de quien recuerda haber vivido momentos difíciles.
Laurita,como le nombran sus mas allegados, es dirigente de la Unión de Jovenes Comunistas ( UJC) en la provincia yumurina y a Maya Laksmi, del Proyecto Defendiendo Cuba le dijo que no le falto tiempo para darle ánimo a sus compañeros.Porque hay que seguir adelante.
Hoy agradece su recuperación en el Hospital Faustino Pérez, donde el amor del personal de la salud hace maravillas
Laura Perdomo Pérez, tiene una hija de 10 años, a quien le confiesa que en su cuerpo quedaran marcas como el sello de una historia que hizo grande a la mujer cubana , porque la mujer es una maravilla de esta Patria.
El acto de Bienvenida a los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cuba de la Habana, que participaron en la extinción del Incendios de grandes proporciones en la Terminal de Supertanqueros de Matanzas, se efectuó este domingo. En el Comando 15 Unidad Especial de Salvamento y Rescate del Cuerpo de Bomberos de Cuba, se efectuó el acto de Bienvenida. Antes de llegar a este lugar, los bomberos del Comando de la Refinería Ñico Lopez fueron recibidos. Reinaldo Garcia Zapata, Gobernador de la Habana y Alain Delcourt López,miembro del Buró Provincial del Partido en la capital y Jefes del Ministerio del Interior encabezaron el recibimiento junto a los familiares de los combatientes, donde guardaron un minuto de silencio en homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber. El teniente coronel Noel José Silva García, Jefe del Comando 15 Unidad Especial de Rescate y Salvamento recibió un reconocimiento de los CDR en la capital. Mira Sánchez Valdivia, primera secretaria del Partido en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución tuvo a su cargo las palabras de bienvenida destacando el arrojo y valentia de los bomberos quienes al precio de sus vidas pudieron extinguir el siniestro en tierras yumurina. Por su parte el Teniente Coronel Alexander Avalos Jorge hablo en nombre de sus compañeros expresando ” Perdimos compañeros valiosos, perdimos técnicas de Extinción y de Combate, pero ganamos más en unidad, preparación,consolidación, y sobre todo ganamos el amor del pueblo. “.#DefendiendoCuba #NuestraFuerzaEsLaFuerzaDelPueblo
La transportación hacia La Habana se limita a casos excepcionales como pacientes con turnos médicos de urgencia y ciudadanos con viajes programados al exterior con salida desde el aeropuerto de la capital
Foto: Radio Rebelde
Limitar a solo casos excepcionales la transportación entre Matanzas hacia la capital cubana y Mayabeque a partir de viernes 29 de enero , es la medida que ha decidido implementar el Consejo de Defensa Provincial de Matanzas, a fin de continuar propiciando la progresiva reducción de casos positivos a la COVID-19.
Sin embargo, la estrategia establece que los pacientes con turnos médicos de urgencia en La Habana, tramiten la solicitud 72 horas antes con la condición además que de cuenten con el visto bueno de las autoridades de Salud Pública.
La regulación de la transportación hacia La Habana, no prohíbe que ciudadanos con viajes programados al exterior así lo hagan y sólo se precisa mostrar el pasaporte ante la comisión habilitada.
Se recomienda a las entidades estatales matanceras, de la capital cubana y Mayabeque que limiten el tránsito de vehículos, siempre y cuando no peligre la producción y servicios de importancia; prioridades que serán colegiadas entre los Consejos de Defensa inmersos en la regulación, aprobada por el Grupo Temporal de Trabajo contra la COVID-19.
Dando continuidad a la política aprobada en el 7mo Congreso
del Partido Comunista de Cuba (PCC) sobre la renovación y transito de los cuadros , por diferentes
responsabilidades partidistas y
gubernamentales para contribuir a su
formación integral, el Buro Político del
PCC solicito al Pleno de los Comités Provinciales del PCC en Matanzas, Villa Clara y Ciego de Ávila liberar de sus cargos a los compañeros Teresa
Rojas Monzón Julio Ramiro Lima Corzo, y Feliz Duarte Ortega como primeros
secretarios en las respectivas provincias.
Los Plenos fueron presididos por José Ramon Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del PCC y Abelardo Álvarez Gil, integrante del secretariado del Comité Central.
Para ocupar el cargo de primer secretario del Comité Provincial del PCC en Matanzas el Pleno eligió al compañero Livan Izquierdo Alonso, quien se desempañaba como miembro profesional del Buro Ejecutivo en dicho Comité desde hace mas de 5 años. Es graduado universitario y master en dirección de Empresa. Tiene 51 años de edad, posee experiencias en el trabajo político, ocupando diferentes responsabilidades desde orientador hasta Coordinador Provincial de los CDR.En el PCC ha ejercido como miembro profesional del Buro en diferentes niveles ocupando las responsabilidades de primer secretario del Comité Municipal y miembro profesional en el Buro Ejecutivo Provincial.
A la compañera Teresa Rojas Monzón le serán asignadas otras tareas de carácter gubernamental
. A su vez el Pleno del Comité Provincial del PCC en Villa Clara eligió a Yudi Mercedes Rodríguez Hernández, actualmente miembro profesional de su Buro Ejecutivo como primera secretaria. La compañera Yudi Mercedes es Licenciada en Marxismo Leninismo e Historia. Y Tiene 5 1 años de edad. Posee una amplia trayectoria como cuadro profesional de la Unión de Jóvenes Comunistas y del PCC.Ocupando en estos últimos las responsabilidades como primera secretaria en los Comités Municipales de Manicaragua y Sagua la Grande.
Al primer secretario saliente Julio Ramiro Lima Corzo le serán asignadas otras tareas en un organismo del gobierno.
El Pleno del Comité Provincial del PCC en Ciego de Ávila eligió a Carlos Luis Garrido Pérez, como su primer secretario, el cual se ha desempeñado como miembro profesional de su Buro Ejecutivo para atender la actividad de economía, turismo, consumo y servicios. El compañero Garrido es Ingeniero Industrial y tiene 46 años de edad. Es un cuadro con experiencia en el trabajo del PCC, ocupando las responsabilidades de primer secretario del Comité Municipal del PCC en la ciudad de Morón, y miembro profesional del Buro Ejecutivo Provincial por mas de 5 años. Curso estudios en el Colegio de Defensa Nacional.
Al compañero Feliz Duarte Ortega le serán asignadas otras tareas en el PCC.
Los respectivos Plenos de los Comités Provinciales del PCC reconocieron la labor desplegada por los compañeros liberados ,quienes poseen una amplia trayectoria de trabajo en el Partido Comunista de Cuba, manifestando dedicación y compromiso con las tareas asignadas.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba general de ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz Canel-Bermúdez, enviaron ofrendas florales a las honras fúnebres de Carilda Oliver Labra.
La Premio Nacional de Literatura y una de las sobresalientes poetisa de Cuba e Hispanoamérica, falleció en la madrugada de este miércoles en la ciudad de Matanzas a la edad de 96 años.
Mercedes López Acea ,integrante del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y de su secretariado ,junto a Teresa Rojas Monzón , primera secretaria del Partido en Matanzas , y Alipio Alonso Grau , ministro de Cultura asistieron a las honras fúnebres realizada en la calle Tirry 81, donde firmaron el libro de condolencia por el deceso de Oliver.
El pueblo matancero patentizo su dolor por la pérdida de la personalidad de la Cultura Cubana durante el homenaje que concluyo a las seis de la tarde de este miércoles.
Por voluntad de sus familiares las cenizas de Carilda Oliver Labra serán atesoradas en su casa natal, sitio de tertulias que mantuvo a la poetisa avivada y fértil hasta su último aliento.
A la ceremonia fúnebres asistieron también Víctor Gaute , integrante del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba ,Luis Morlote , vicepresidente de la UNEAC , así como los Premios Nacionales Anton Arrufat , y Nancy Morejón .
Carilda Oliver Labra fue una de las intelectuales representativas de nuestro proceso, una creadora importante para la literatura, para Cuba y para la Revolución, así lo califico el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba