Archivo de la etiqueta: Ministerio de Salud Publica
Recorre Vicepresidente cubano instituciones de la Salud Pública en la Habana.
El doctor Roberto Morales Ojeda, Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, realizo un recorrido este sábado por instituciones de la Salud Publica en la Habana, donde pudo apreciar la culminación de objetos de obras en saludo al aniversario 60 del Triunfo de la Revolución Cubana.
El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acompañado del doctor José Ángel Portal Miranda ,ministro de Salud Publica inicio el recorrido por el Hospital Psiquiátrico ¨¨Comandante Doctor Bernabé Ordaz Ducunge ¨¨ donde visito el Aula Magna ,Sala Gustavo López ,Lavandería ,Aulas Docentes y la Biblioteca , obras ejecutadas en la instalación asistencial.
El doctor Iván Mora, director del Hospital informo al Vicepresidente Morales Ojeda del esfuerzo realizado por el centro en aras de culminar los objetos de obra en saludo al aniversario del triunfo revolucionario de 1959.
El Vicepresidente cubano en su recorrido mostro interés por los carros transportadores de alimentos y ropa, que se utilizan en el hospital en función de la organización y alimentación en las salas.
El periplo abarco también el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, el Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ) la sede de la Facultad de Ciencias de la Habana, y el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, en cuyos centros igualmente se acometieron objetos de obras.
Estuvieron también en el recorrido Rolando Yero Travieso, integrante del Buro Provincial del Partido en la Habana , y Reinol García Moreiro , Director Provincial de Salud Publica en la capital.
Reconocimiento de los CDR a la Salud Pública
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) reconocieron este lunes en la Habana en ocasión del Día de la Medicina Latinoamericana al Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y al Banco Provincial de Sangre de la capital cubana.
Carlos Rafael Miranda Martínez, Coordinador Nacional de los CDR y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Reinold García Moreiro, Director Provincial de Salud en la Habana asistieron al agasajo que tuvo por sede el Banco Provincial de Sangre, situado en las calle 23 y 2 en la barriada de Vedado, sitio donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz efectuó una donación de sangre el 6 de junio de 1970 para socorrer al pueblo del Perú tras un terremoto.
Las doctoras Martha García Vega, Responsable del Programa nacional de Sangre del MINSAP y Delia Esther Portos González, directora del Banco Provincia de Sangre recibieron para sus respectivas instituciones el reconocimiento entregado por la mayor organización de masas de país.
Los trabajadores del lugar recibieron postales de felicitación entregada por los dirigentes cederistas. Vladimir Sauri Bermúdez, Coordinador Provincial de los CDR en la capital transmitió la felicitación los hombres y mujeres del Banco Provincial de Sangre que con su altruismo y entrega cotidiana contribuyen mensualmente con el aporte de más de 8 mil donaciones voluntarias de sangre en la urbe.
Abanderados de la dignidad y la vergüenza@DiazCanelB@guayacandecuba@LaUnidaddelBarrioCDR#CubaSolidaria#Cuba#MasQuemedicos#MasMedicos
A las 11 de d e la mañana de este domingo arribo a la terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí de la Habana un nuevo grupo de 201 médicos cubanos que prestaban su cooperación en Brasil.
Jorge Cuevas Ramos, integrante del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y el Master en Ciencias Luis Fernando Navarro Martínez, viceministro de Salud Publica les dieron la bienvenida.
El doctor Santiago Badia González, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud pronuncio las palabras de recibimiento destacado el altruismo de los médicos de los que dijo son abanderados de la dignidad y la vergüenza.
El Ministerio de Salud (MINSAP) anuncio el miércoles de la semana pasada que cuba daba terminada su participación en el programa creado por el gobierno del Partido de los Trabajadores en el año 2013 debido a las amenazas y provocaciones del presidente electo Jair Bolsonaro.
Según el MINSAP unos 20 mil médicos cubanos han realizado más de 100 millones de consultas durante los últimos cinco años, llevando la atención de salud a las zonas más intrincadas del gigante suramericano.
Se calcula que unos 30 millones de brasileños perderán su cobertura sanitaria con la salida de los médicos de la mayor de las Antillas
Cuba arriba este año a las 410 000 donaciones de sangre.
Con más de 410 000 donaciones de sangre en el año, en Cuba se celebrara del seis al 14 de junio próximo la jornada de homenaje a todas aquellas personas voluntarias, que con una actitud altruista y solidaria ayudan a preservar las vidas humanas.
Organizada por el Ministerio de Salud Pública y los Comités de Defensa de la Revolución CDR, la jornada reconocerá a los 330 000 donantes de la isla cuyos plasmas y plaquetas son empleados además en la producción de medicamentos.
La provincia de Pinar del Rio, fue seleccionada Vanguardia y sede del acto nacional por el sistemático cumplimiento del Programa de Donaciones de Sangre. En los centros hospitalarios de sus 12 municipios diariamente se contribuye a tan noble acción.
Cienfuegos, Holguín y el Municipio Especial de Isla de la Juventud son los territorios más destacados, mientras que a la Habana entregaran un reconocimiento especial por lograr 100 000 donaciones en el año, hecho que posibilita que sus hospitales dispongan de las necesarias bolsas de sangre para los procederes médicos.
Fuente ACN