Archivo de la etiqueta: Ministerio del Interior

Raul castro y diaz-CANEL en los 60 del Minint:la REVOLUCIÓN no EXISTIRÍA sin el Ministerio del interior(+fotos)

El general de Ejercito Raul Castro Ruz y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,Miguel Diaz-Canel Bermúdez ,encabezaron el acto por el aniversario del Ministerio del Interior (MININT) institución que es “baluarte imprescindible de la Revolución Cubana .”

Con esas palabras lo definió el General de Ejercito Raul Castro Ruz en una carta que enviara a los combatientes del MININT, y que se dio a conocer por su ministro,el general de división Lazaro Alberto Álvarez Casas.

Raul felicito a los hombres y mujeres ” que desde las trincheras mas disimiles,sensibles,riesgosa o desafiantes,dentro y fuera de Cuba,han.consagrado la vida con la certeza martiana y fidelista de que Patria es humanidad.En su misiva reconoció a las muchas generaciones de combatientes y trabajadores nacidos de estas familias campesinas y obreras,procedentes también del Ejercito Rebelde y de la lucha clandestina,que han formado parte de la batalla constante contra el delito y los enemigos de.nuestra nación

.

En la sencilla,pero muy emotiva ceremonia que tuvo lugar en la sede del MININT en la Habana y fue vista a través de video conferencia por mas de 650 combatientes en todas las provincias y la Isla de la Juventud,a causa de la epidemia de la COVID-19 hizo de la palabra el Presidente de la República Diaz Canel,quien expreso que el primer recuerdo en fecha tan significativa era para los caídos en el.cumplimiento del deber.

El mandatario ratifico el eterno compromiso de estar siempre a la altura de aquellos jóvenes de escasos conocimientos y menos experiencias,pero llenos de voluntad y patriotismo,que consagraron sus vidas al nacimiento de la institución.

La Revolución Cubana ,su resistencia y sus triunfos,sus combates, y sus victorias,afirmo ,no existirían sin el Ministerio del Interior.

En el acto- donde participaron miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central del Partido,dirigentes de organizaciones políticas y de masas,así como jefes y oficiales del MININT y las FAR-el general de Ejercito Raul Castro Ruz hizo entrega al Ministro del Interior de la medalla conmemorativa 60 Aniversario del MININT,la cual esta siendo impuesta también por estos días de celebración y homenaje a miles de combatientes de ese organismo en todo el país con 15 o mas años de servicio a los trabajadores civiles que sobrepasan los 25 años de entrega a la institución

.

Ademas fueron puestas en manos del general de división Álvarez Casas los reconocimientos entregados por las Fuerzas Armadas Revolucionaria,la Central de Trabajadores de Cuba,la Federación de Mujeres Cubanas,los Comités de Defensa de la Revolución,la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana ,la Unión de Jóvenes Comunistas y los Comités de Defensa de la Revolución.

El Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución entrego un reconocimiento al MININT.

Y el virtuosismo de José Maria Vitier,al piano volvió a recordar la música que acompaño inolvidables series televisivas-En silencio ha tenido que ser,La frontera del deber,Julito el Pescador que permanecen todavía frescos en la memoria de la nación por la heroicidad,muchísima veces anónima de nuestros héroes,los de ayer y los de hoy.

De esa certeza,la de la continuidad,de nuestras épicas,dejo constancia Raul al concluir la actividad cuando dijo Me anticipo a las felicitaciones por el centenario,en el que lógicamente no estaré,pero estarán ustedes defendiendo la Revolución.

Editorial Capitan San Luís lanzará libro histórico sobre el Minint por su 60 Aniversario

Ministerio del Interior: con la fuerza del pueblo es el título del libro que prepara la Editorial Capitán San Luís en los formatos digital e impreso, como regalo para los combatientes del Minint por el 60 Aniversario de la institución.

En su concepción participaron un colectivo de autores entre los que destacan el Cor.(R) Manuel Hevia Frasquieri y los Tenientes Coroneles Odalys Amaro Ramírez y Pedro Etcheverry Vázquez, quienes a través de 19 capítulos exponen la memoria histórica del Ministerio del Interior en la preservación del orden interior y la seguridad del estado.

En sus páginas ofrece un recorrido que abarca desde el surgimiento de la Policía Rebelde en 1958 hasta el desarrollo de los principales órganos y especialidades que identifican al Minint desde sus inicios hasta la actualidad, recopilación obtenida a través de testimonios y el legado de fundadores, historiadores, museólogos, investigadores, combatientes, cadetes y jubilados de la institución. Un último apartado estará dedicado al enfrentamiento a la Covid-19.

La Editorial Capital San Luís, a cargo de su edición, incluirá intermedio en cada capítulo un pliego de imágenes, en su mayoría inéditas. El texto –comenta el 1er Tte. Alfredo Triay Colomé, 1er Funcionario del Dpto. Ideológico- servirá como base material de estudio en los centros de enseñanza superior de la institución.

Sobre este libro el Cr.(R) Manuel Hevia Frasquieri, uno de sus autores señaló: “Los relatos de Ministerio del Interior: con la fuerza del pueblo no sustituyen a un texto de historia, pero las experiencias y sucesos descritos dejarán su impronta en el presente y futuro de la Revolución. Una especie de mirada introspectiva al inframundo del enemigo, el sumario inconcluso de una guerra sucia sin precedentes en sesenta años, permite secuenciar el pulso de una guerra no declarada y su impacto brutal en la sociedad durante este tiempo. Nuestras fuerzas jóvenes deben ser conscientes de que estos peligros no han cesado.”

Cuba es cierta, la canción que representará al Minint en su 60 cumpleaños

Con el objetivo de encontrar una canción que reflejara la historia y sentir de los combatientes del Ministerio del Interior y sirviera de homenaje en el marco de su 60 Aniversario, la Institución lanzó un concurso de composición musical a finales del pasado 2020, oportunidad para el fuerte movimiento de artistas aficionados con que cuenta.

Entre diciembre y enero se recibieron 35 temas musicales procedentes de los diferentes órganos y provincias. El jurado, dirigido por el cantautor y director del grupo Buena Fe, Israel Rojas Fiel, e integrado además por músicos de su banda y personalidades del Ministerio de Cultura, evaluó las obras en concurso, que abarcaron diferentes géneros; entre ellos la trova, balada, changüí y fusión.

Como resultado, la canción “Cuba es cierta” del TC. Dixan Marrero Jorge, oficial de la DGCI, se alzó con el principal lauro del certámen. Dada la calidad con que contaron las obras recibidas, los miembros del jurado insistieron en que las mismas formaran parte del catálogo musical de la Institución y fueran interpretadas en actos y eventos de las regiones y líneas en las que fueron compuestas, así como divulgadas en los telecentros como parte de las actividades de homenaje al MININT.

Además del galardón concedido a la obra ganadora, se otorgaron otro dos premios especiales: al changui compuesto por miembros del DTI de Holguín y al tema Donde florecen razones, compuesto por Manuel Reyes de la Dirección General de la Policía e interpretado por el trío Habaguanex.

Los versos de Cuba es cierta reflejan de forma sentida la historia del Ministerio del Interior y están dedicados a sus miembros. Fue grabada en los Estudios Egrem, pese a las dificultades de la Covid 19, y los músicos del grupo Buena Fe hicieron la orquestación y el arreglo musical.

Por primera vez, la canción que identificará al Ministerio del Interior en su Aniversario es compuesta por un miembro de la Institución y cantada por 6 artistas aficionados de destacada trayectoria, otorgándole un toque distintivo a la propuesta musical. Los intérpretes de la misma destacan el importante papel que jugó la Egrem, que abrió las puertas de sus estudios de grabación, cerrados por la compleja situación epidemiológica del país, y los cedió durante 5 días en los que se cumplieron rigurosos protocolos de seguridad frente a la Covid 19, para realizar el tema musical.

Con el objetivo de encontrar una canción que reflejara la historia y sentir de los combatientes del Ministerio del Interior y sirviera de homenaje en el marco de su 60 Aniversario, la Institución lanzó un concurso de composición musical a finales del pasado 2020, oportunidad para el fuerte movimiento de artistas aficionados con que cuenta.

Entre diciembre y enero se recibieron 35 temas musicales procedentes de los diferentes órganos y provincias. El jurado, dirigido por el cantautor y director del grupo Buena Fe, Israel Rojas Fiel, e integrado además por músicos de su banda y personalidades del Ministerio de Cultura, evaluó las obras en concurso, que abarcaron diferentes géneros; entre ellos la trova, balada, changüí y fusión.

Como resultado, la canción “Cuba es cierta” del TC. Dixan Marrero Jorge, oficial de la DGCI, se alzó con el principal lauro del certámen. Dada la calidad con que contaron las obras recibidas, los miembros del jurado insistieron en que las mismas formaran parte del catálogo musical de la Institución y fueran interpretadas en actos y eventos de las regiones y líneas en las que fueron compuestas, así como divulgadas en los telecentros como parte de las actividades de homenaje al MININT.

Además del galardón concedido a la obra ganadora, se otorgaron otro dos premios especiales: al changui compuesto por miembros del DTI de Holguín y al tema Donde florecen razones, compuesto por Manuel Reyes de la Dirección General de la Policía e interpretado por el trío Habaguanex.

Los versos de Cuba es cierta reflejan de forma sentida la historia del Ministerio del Interior y están dedicados a sus miembros. Fue grabada en los Estudios Egrem, pese a las dificultades de la Covid 19, y los músicos del grupo Buena Fe hicieron la orquestación y el arreglo musical.

Por primera vez, la canción que identificará al Ministerio del Interior en su Aniversario es compuesta por un miembro de la Institución y cantada por 6 artistas aficionados de destacada trayectoria, otorgándole un toque distintivo a la propuesta musical. Los intérpretes de la misma destacan el importante papel que jugó la Egrem, que abrió las puertas de sus estudios de grabación, cerrados por la compleja situación epidemiológica del país, y los cedió durante 5 días en los que se cumplieron rigurosos protocolos de seguridad frente a la Covid 19, para realizar el tema musical.

Celebrado el acto por el día de la ciencia en el MININT

En el 45 aniversario de la caída en cumplimiento del servicio de Adriana Corcho Calleja, víctima del terrorismo en la Embajada de Lisboa, se desarrolló el Acto Ministerial por el Día de la Ciencia Cubana por Videoconferencia, presidido por el Viceministro del Interior General de Brigada  Jesús Manuel Burón Tabit, acompañado de jefes, oficiales y personal civil de 15 órganos y dos provincias.

Aun cuando la fecha oficial es el 15 de enero, se decidió realizar este encuentro, dada la importancia que reviste la gestión de ciencia, tecnología e innovación, la que se patentiza con más fuerza cada día en el decir y hacer de nuestro Presidente.

En este espacio se realizó en apretada síntesis el balance del trabajo desarrollado que a su vez constituye punto de partida del quehacer que tenemos por delante en el que están involucradas todas las líneas de enfrentamiento. Así también, se reconocieron a los Premios Anuales de Ciencia y a los oficiales que alcanzaron el grado científico de Doctor.

Cuatro compañeros del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas fueron acreedores de la Orden Carlos J. Finlay, máxima distinción que otorga el Consejo de Estado en reconocimiento a una trayectoria científica destacada, ellos son:

  1. TC. Dr. C. Daysi Cruz Estupiñán
  2. TC. Dr. C. Jorge Enrique Martin Cordero
  3. My. Dr. C. Lissette Chao González
  4. Dr. C. Belsis Librada Díaz Rondón

Recibieron el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba dos investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo Técnico, por sendos Proyectos concluidos en el último año.

Desde la ciencia criminalística se pudo determinar la data de muerte según el aporte taxonómico de la familia Histeridae, y una metodología para calcular la velocidad vehicular a partir de las huellas de deslizamiento de los neumáticos, por frenado para las condiciones de Cuba.

Otro aporte significativo de la ciencia en el pasado año fue la investigación referida al surgimiento de los órganos de la seguridad del estado, máxime cuando estamos todos convocados a la conservación de la memoria histórica y a refutar con precisión las tergiversaciones y campañas subversivas.

Además, en nuestro Ministerio las ciencias médicas han aportado al enfrentamiento de la Covid-19 con la implementación entre otras, de una intervención preventiva contra la infección, en población de riesgo.

Concluido el Acto el Viceministro del Interior GB Jesús Manuel Burón Tabit, se dirigió a los participantes felicitándolos a nombre del Ministro del Interior por los resultados alcanzados e incitándolos a continuar aplicando la ciencia y la tecnología en todos los frentes de trabajo con mayor énfasis en el enfrentamiento al enemigo.

Inspirados en las palabras de nuestro Presidente y Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la clausura del 8vo Congreso del PCC, los científicos del Ministerio del Interior nos sentimos comprometidos con que: “el Marxismo nos ha dejado un legado inestimable, la certeza de que la ciencia y la tecnología son parte indisoluble de los procesos sociales y que en la relación ciencia-tecnología-sociedad, están las claves del desarrollo perspectivo y prospectivo de cualquier proyecto. Es el camino para construir una sociedad cada vez más cimentada en el conocimiento. Un horizonte promisorio para las nuevas generaciones”.

 

Recibe Unidad Provincial de Patrulla la Bandera de Honor de la UJC ( +FOTOS)

Recibe Unidad Provincial de Patrulla la Bandera de Honor de la UJC

Los combatientes de la Unidad Provincial de Patrulla de La Habana recibieron la Bandera de Honor de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), por el funcionamiento sostenido de la organización en los últimos cinco años y en especial por su ejemplo de consagración en el acompañamiento al pueblo en la lucha contra la COVID-19, el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales.

El alto reconocimiento fue entregado por el miembro del Buró Nacional de la UJC, Yosmel Duany Álvarez

El alto reconocimiento fue entregado por el miembro del Buró Nacional de la UJC, Yosmel Duany Álvarez, en sencilla ceremonia durante la formación de la salida para el servicio de la Unidad, que estuvo presidida por el General de Brigada Oscar Callejas Valcarce, Jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), y en el que se encontraban presentes otros jefes del Ministerio del Interior (MININT).

 

General de Brigada Oscar Callejas Valcarce, Jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), y en el que se encontraban presentes otros jefes del Ministerio del Interior (MININT)

El acto que se suma a las actividades en saludo al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) y los aniversarios 59 de la UJC y 60 del MININT, fue ocasión propicia para entregar el carné de la organización juvenil a la primer teniente Orielis Franco Batista, en representación de un total de 34 nuevos ingresos.

 

La primer teniente Orielis Franco Batista, en representación de un total de 34 nuevos ingresos a la UJC recibió el carnet de la organizacion juvenil de manos del Primer Instructor de la UJC en el Ministerio del Interior .

Por su parte, el teniente Víctor Contrera Guerra, primer instructor de la UJC en la Unidad dio lectura a la carta de felicitación del Ministro del Interior, General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, a los jóvenes de la institución armada, en la que destaca su condición de dignos herederos y continuadores de los ideales de nuestros héroes y mártires.

 

 

La jornada Tu eres el presente se ha desarrollado en el MININT entre el aporte y el compromiso, en las disímiles actividades en la batalla contra la pandemia, el enfrentamiento al delito, a la actividad subversiva enemiga, en jornadas productivas, donaciones de sangre, embellecimiento de unidades y campamentos, así como con ceremonias de reconocimiento a otros nueve colectivos con la Bandera de Honor de la UJC, la entrega del carné a nuevos militantes y de la condición de Frank País a jóvenes que fueron propuestos a condecoraciones estatales y otros estímulos.

Los combatientes de la Unidad Provincial de Patrulla de La Habana recibieron la Bandera de Honor de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), por el funcionamiento sostenido de la organización en los últimos cinco años y en especial por su ejemplo de consagración en el acompañamiento al pueblo en la lucha contra la COVID-19, el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales.