Archivo de la etiqueta: Partido Comunista de Cuba

ELEGIDO JOSÉ RAMON MONTEAGUDO RUIZ NUEVO PRIMER SECRETARIO DEL PARTIDO EN SANTIAGO DE CUBA ( + FOTOS)

A solicitud del Buró Político, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República Miguel Diaz Canel Bermúdez, el Pleno del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba,acordó este viernes liberar del cargo de Primer Secretario al compañero Lazaro Expósito Canto,y en su lugar eligió a José Ramon Monteagudo Ruiz,quien se desempeñaba como miembro del Secretariado del Comité Central y Jefe de su Departamento Agroalimentario.

Monteagudo Ruiz,es  ingeniero pecuario,y curso diplomados en Administración Publica y Seguridad y Defensa Nacional.

Posee una amplia experiencia en el trabajo del Partido desde 1992.Asumió responsabilidades de dirección en los Comités Municipales de Lajas y Cienfuegos.Se desempeño como Primer Secretario de los Comités Provinciales de Cienfuegos y Sancti Spiritus entre 2008 y 2018.

El compañero Lazaro Expósito,quien encabezo el Comité Provincial en Santiago de Cuba durante 12 años con resultados destacados,ostenta una relevante trayectoria como diligente del Partido y el Gobierno.

Graduado de Licenciatura en Filosofía Marxista Leninista, y del diplomado en Seguridad y Defensa Nacional.Expósito asumió responsabilidades como miembro profesional,vicepresidente y presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Caibarien Villa Clara,municipio del cual fue su primer secretario,al igual que en Santa Clara.Entre 2001 y 2009 fungió como Primer Secretario del Comité Provincial de Granma también con notable desempeño..

En 2016 fue condecorado por el General de Ejercito Raul Castro Ruz,con el Titulo Honorifico de Héroe del Trabajo de la Republicano de Cuba.

En el cumplimiento de sus responsabilidades,el compañero Lazaro Expósito ha demostrado consagración sin limites,capacidad para aglutinar la voluntad colectiva,sensibilidad y creatividad para afrontar los desafíos y lealtad absoluta a la causa revolucionaria.Sus excepcionales cualidades humanas,lo han hecho merecedor de la admiración y el reconocimiento de nuestro pueblo.

En virtud de su vasta experiencia,le serán asignadas otras tareas.

En su cuenta de Twitter Monteagudo escribió : Asumo la responsabilidad de Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba,con el firme compromiso de trabajar duro junto al pueblo santiaguero.

REALIZAN ENTREGA DE RECEPCION DE LOS CARGOS DEL SECRETARIADO DEL COMITE CENTRAL DEL PCC

En un acto cargado de emotividad y significado, calificado así por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel  Bermúndez, tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, la ceremonia de entrega y recepción del cargo de los miembros del secretariado del Comité Central del Partido salientes a los compañeros que asumen esta responsabilidad.

La ceremonia estuvo presida además por el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, y Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido.

El vice jefe del Departamento de Organización y Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández Suárez, resumió las acciones realizadas durante el proceso de entrega y recepción. Posteriormente fue firmado el resumen del acta de entrega de cargos por Miguel Díaz-Canel Bermúdez y José Ramón Machado Ventura.

Entretanto, el compañero José Ramón Machado Ventura recibía un álbum  con una colección de imágenes  de momentos significativos  de su presencia   desde la Sierra Maestra  hasta nuestros días  y un cuadro con las imágenes de Fidel ,Raul  y la suya  propia ,con un texto firmado  por Diaz Canel  que expresa 

“No ha existido descanso, antes ni después; no lo tienen los que entregan la vida a un sueño revolucionario, donde Usted continuará siendo de primera fila. Reciba nuestra eterna gratitud por su ejemplo, su dimension humana y revolucionaria, sus enseñanzas y simiente fundacional en nuestro Partido desde su temprena militancia”

En breves palabras, el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, afirmó que la defensa de la continuidad no se trata de hacer más de los mismo, porque la continuidad representa la defensa de los valores y principios por lo que tanto hemos luchado durante estos años, y no podemos apartarnos de eso.

En nombre de sus compañeros, que se entregaron al cumplimiento de honrosas tareas dentro de las filas del Partido Comunista de Cuba, el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, ratificó la disposición a permanecer siempre al servicio de la Patria “rememorando la frase del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, nosotros también tenemos el pie al borde del estribo…”

Al pronunciar las palabras centrales del acto de entrega y recepción del cargo de los miembros del secretariado del Comité Central del Partido salientes a los compañeros que asumen esta responsabilidad, el Primer Secretario de nuestro Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó que la continuidad hay que seguir alimentándola con la entrega y el compromiso al trabajo.

  

Resaltó que este acto de entrega de responsabilidades en la dirección del Secretariado del Comité Central del Partido“lo hemos hecho sin ningún tipo de traumas, sin ningún tipo de obstáculo, con entregas que han sido totalmente honestas entre compañeros de la dirección del Partido, entregas que han sido enaltecedoras, en las cuales hay un compromiso, tanto por los que entregan responsabilidades, como por los que las asumen, de un hilo conductor, de una continuidad de trabajo y compromiso que no se puede en ningún momento dejar de alimentar y de fortalecer con otra actitud que no sea la de la entrega y el compromiso al trabajo”. 

 

 

El Primer Secretario del Comité Central del Partido habló en términos de compañeros de militancia, de ideas y del trabajo del Partido que en todo momento, y sobre todo en los últimos años, han demandado involucrarse en tareas comunes, en compartir procesos, responsabilidades, tratando de empujar el país y de perfeccionar nuestro Socialismosiempre sobre la base de los postulados de la unidad que siempre han exigido Fidel y Raúl.

Precisamente, Díaz-Canel en sus palabras centrales destacó el pensamiento de Fidel y Raúl durante todos estos años, y el aporte del compañero José Ramón Machado Ventura en la formación de generaciones nacidas con la Revolución, el privilegio de poder intercambiar con la generación histórica, y de aprender junto a ella.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido consideró que en todo eso hay una belleza de vida revolucionaria, una belleza de procesos que solo está presente en una Revolución como la nuestra, y aunque parezcan procesos de cambios son procesos de continuidad.

 

El Presidente cubano afirmó que los que hoy irán a otras tareas, o a otras funciones o decisiones en sus vidas, van a ser siempre seguidores de lo se va haciendo, serán críticos oportunos de lo que puede estar saliendo mal, darán el aliento que se necesita frente a situaciones complejas, aportarán con su experiencia y también serán fuente de consulta para las tareas que quedan por delante.

Finalmente subrayó que este ha sido un proceso de entrega y de trabajo, se ha estado reflexionando, evaluando, se han estado proponiendo metas, se han estado afianzando ideas y ya hemos estado intercambiando con 9 de los 16 territorios de país, los elementos de cómo vamos a articular la continuidad del Congreso del Partido.

“Vamos a estar todos participando continuamente en la Revolución, seguiremos todos aportando, en nuestra manera de actuar va a estar la convicción de que vamos a defender la unidad y de que vamos a defender esas continuidad”, reafirmó.

Evocan a Fidel CASTRO en apertura del 8vo. Congreso del Partido COMUNISTA DE CUBA

Fotos: ACN

Con palabras de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, durante el Primer Congreso del Partido en 1975, comenzó hoy en en la Habana   el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuya sesión preside el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, y cuenta con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba y miembro del Buró Político.

José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del PCC, dijo que durante los últimos cinco años transcurridos desde el 7mo. Congreso el pueblo cubano ha laborado en la implementación de los lineamientos de la política económica y social de la Revolución, y que lo alcanzado y lo que resta por hacer ha sido analizado en las organizaciones de bases y las estructuras territoriales del Partido y se recoge en los documentos que después de arduo trabajo los delegados analizarán y aprobarán.

 

Añadió que entre los asistentes al Congreso están los diferentes sectores de la sociedad, obreros, campesinos, intelectuales, científicos, combatientes y jubilados, con una composición por género y color de la piel, de los cuales el 94 por ciento son graduados universitarios.

En este segmento se aprobaron los documentos que norman el  funcionamiento del Congreso.

El programa del Congreso incluye la lectura del Informe Central por el Primer Secretario del Partido y su discusión en la sesión plenaria de esta mañana.

Los delegados trabajarán en tres comisiones que centrarán sus análisis en el funcionamiento y el trabajo ideológico, la política de cuadros, y los resultados económico–sociales alcanzados desde la celebración del 7mo. Congreso hasta la fecha, así como también en las proyecciones para continuar avanzando en el desarrollo del país.

 

Preside Raúl CASTRO sesión plenaria del VIII Congreso del Partido (+fotos)

Tomado del Sitio del PCC

Justo cuando se cumplen 60 años de la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana, se inicia el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, presidido por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

Con la presencia también del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político, se realiza el más importante encuentro de la organización partidista que reúne a delegados de todo el país, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias que impone la pandemia de la COVID-19.

Temas vitales para el desarrollo económico, político y social de la nación serán debatidos por los participantes en esta cita, que se extenderá hasta el lunes 19 de abril, fecha memorable en la que Cuba conmemorará el aniversario 60 de la victoria de Playa Girón.

Esta jornada inaugural, abre el camino a cuatro días de análisis en medio de un escenario nacional repleto de desafíos, principalmente en el ámbito económico, con la mirada puesta también en el complejo contexto internacional.

Según la agenda prevista, tres comisiones de trabajo enfocarán sus debates en temáticas cruciales que, entre otras cuestiones, van desde la actualización de la Conceptualización del Modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, hasta la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

Los resultados en el orden económico y social alcanzados desde el VII Congreso que se celebró en abril de 2016, el funcionamiento del Partido, la actividad ideológica y el examen riguroso de la política de cuadros, también estarán en el centro de los análisis de los delegados.

 

El legado del Comandante en Jefe Fidel Castro, su pensamiento y las imborrables lecciones que dejó en la militancia, el compromiso con la generación histórica que trajo hasta aquí a la organización partidista, la defensa del carácter socialista de la Revolución -proclamado hace 60 años- y los retos que entraña este momento para los más jóvenes que heredarán la conducción de nuestro Partido Comunista, marcarán estos cuatro días de trabajo en el Congreso de la Continuidad.

 

«El Partido constituye garantía de la unidad nacional y síntesis de los ideales de dignidad, justicia social e independencia de las generaciones de patriotas que nos antecedieron y las que nos han defendido en todos estos años de lucha y victoria», afirmó Machado Ventura, al pronunciar las palabras de apertura.

Añadió que en los cinco años transcurridos desde el 7mo.Congreso, los militantes y todo el pueblo hemos estado inmersos en importantes procesos políticos, en consonancia con lo allí acordado, en particular la implementación de los Lineamientos, y los objetivos suscritos en la Primera Conferencia Nacional del Partido; así como la Reforma Constitucional y el Referendo que ratificó, de forma inobjetable, la nueva Constitución.

Lo alcanzado en estos años y lo que resta por hacer, subrayó el Segundo Secretario, ha sido objeto de análisis en los procesos de balance de las organizaciones de base y las estructuras territoriales del Partido y se recoge en los documentos que los delegados analizarán, una vez más, y aprobarán definitivamente.

 

Machado Ventura explicó que, a mediados de marzo, una primera versión de esos documentos fue sometida a consulta con los delegados en sus respectivas provincias, encuentros en los que participaron otros invitados.

Sobre las jornadas del Congreso, comentó que una parte importante se dedicará al trabajo en comisiones, pues ello hará posible un mayor intercambio de opiniones para consensuar los criterios surgidos en las provincias y así poder aprobar, en plenaria, la versión definitiva.

Respecto a los delegados, dijo que están representados los diferentes sectores: obreros, trabajadores de la producción, la docencia y los servicios; campesinos, intelectuales, científicos, combatientes, jubilados, con una composición por género y color de la piel, en concordancia con las características de nuestra sociedad y el 94% son graduados universitarios.

«Con la convicción de que seguiremos siendo fieles al legado de nuestros mártires y al ejemplo de Fidel y Raúl», quedó inaugurada la magna cita, que abre las puertas a cuatro días de debates intensos y de búsqueda de soluciones, atemperadas al pueblo que las inspira y merece, sin otro compromiso que estar a su altura.

Posteriormente, los delegados aprobaron los documentos que regirán el cónclave y el General de Ejército inició la presentación del Informe al 8vo. Congreso.

En la agenda no faltará, por estos días, el examen de la actualización de la Conceptualización del Modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, y de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

De igual modo, los resultados económico-sociales obtenidos desde el 7mo. Congreso, el funcionamiento del Partido, su vinculación con las masas, la actividad ideológica y el examen de la política de cuadros, también centrarán los análisis de la militancia.

Continuidad es el apellido de esta magna cita, que trasciende el proceso natural de tránsito de una generación a otra para convertirse en certeza perenne de que ¡Cuba Socialista Va!, hoy, y todos los años por venir.

Reconocen a delegada al Congreso del Partido Comunista de Cuba en la Fiscalía cubana

La Fiscal General, Yamila Peña Ojeda, recibió el reconocimiento como delegada al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba

El miembro del Buró del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Playa, Héctor Michel Rodríguez, reconoció a la Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda, quien fue electa delegada al VIII Congreso de la organización partidista en representación de la Fiscalía cubana.

Durante un encuentro online que aconteció , se transmitió también el reconocimiento a los precandidatos a delegados propuestos entre los más de 150 militantes de los 7 núcleos en el órgano central, entre ellos los 3 Vicefiscales de la República, directivos y fiscales que por su responsabilidad, voluntad y desempeño, pudieran estar entre los representantes a la importante cita.

 

La Fiscal General, Yamila Peña Ojeda, significó el alto honor de asistir al histórico congreso del PCC en representación de los fiscales cubanos, y en una compleja situación socioeconómica debido a la pandemia provocada por la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por los Estados Unidos.

El VIII Congreso del Partido, que realizaremos del 16 al 19 de abril, será de todo el pueblo. Como en Girón, 60 años después, frente al imperio que nunca logrará doblegarnos, y ante dificultades presentes y futuras por poderosas que sean, una vez más proclamaremos ante el mundo nuestra convicción irreductible de Victoria