El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) dio a conocer en la Habana su respaldo incondicional a la Declaración del Ministerio de Salud Pública de Cuba de no continuar en el programa Más Médicos
Lo anterior trascendió durante la celebración del XX Aniversario de la cooperación Cuba-Haití. El ICAP manifiesta en su declaración … ¨ Cuba no ha abandonado no abandonara nunca a sus amigos. Desmentimos la calumniosa campaña del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro al decir que Cuba ha dejado a su suerte al pueblo al pueblo brasileño en materia de salud y que ha abandonado la misión médica.¨¨
¨¨ Sepan amigos que desde el ICAP ya estamos en combate junto al gran movimiento de solidaridad para desmentir esta nueva campaña que hoy se gesta contra Cuba.¨¨
El papel desempeñado por residentes caribeños en la Campaña de Alfabetización protagonizada por el pueblo cubano en 1960, y que fue el antecedente que marco en Haití el inicio del Programa Yo Si Puedo fue destacado en la conmemoración.
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, tuvo la genial idea del programa Yo Si Puedo. Fue a Haití donde Cuba llevo la alfabetización radial en idioma creol en 1989. Y que más tarde se realizó a través de la televisión, posibilitando que casi 500 mil haitianos se haya alfabetizado.
Ante la presencia de Elvira Beauchard, Encargada de Negocios de la Embajada de la Republica de Haití en Cuba, Catherine Murphy, Directora del Programa de Educación y Alfabetización para las Américas, y José Prieto Cintao, vicepresidente del ICAP se realizó la presentación del trayler de la multimedia ¨¨Maestra¨¨ en creol.