Ingentes esfuerzos realiza Recursos Hidráulicos en la Habana en los trabajos de reparación de una afectación severa en el orden técnico en La Conductora principal Cuenca Sur en la Habana ,una de las principales fuente de abastecimiento de agua a la población que conduce tres metros cúbicos por segundo e incide directamente en el servicio de abastecimiento del de agua potable a los municipios del centro de la capital cubana ,Cerro ,10 de Octubre, Centro Habana, Habana Vieja , Plaza de la Revolución y una parte de Boyero , con una población total afectada aproximadamente 852 mil habitantes.
¨¨Desde el pasado viernes se trabaja intensamente por parte de las brigadas de Aguas de la Habana , a las que se unido de los Contingentes Blas Roca Calderio y Raúl Roa del Ministerio de la Construcción MINCOM y la Fuerza Constructora de la Empresa de Mantenimiento de Rehabilitación de Obras Hidráulicas con al intención de poder trabajar 24 horas ininterrumpidamente en la reparación de un tramo severamente afectado desde el punto de vista técnico por un fenómeno de implosión producida por presiones negativas en la conducción de agua , trabajo que se terminó sobre la media noche del viernes y luego después de puesto en marcha nuevamente el sistema sobre las dos horas volvió a repetirse el fallo.¨¨ manifestó el ingeniero Norberto Marell Pérez , delegado adjunto de Recursos Hidráulicos en la capital.
El funcionario preciso que se dictamino técnicamente la necesidad de sustituir aproximadamente ente unos 50 metros de la conductora que cuenta con una tubería de diez metros diámetro por el cual pasan tres mil litros de agua por segundo y sustituir un tramo aproximadamente de 50 metros que es donde mayormente la severidad tiene la afectación técnica y física del conducto como tal.
Paralelamente Recursos Hidráulicos va a trabajar en la sustitución de un tramo de 1 ,2 kilómetros equivalente a unos 1 200 metros ,para la cual se utilizaran tuberías de polietileno de alta densidad producidas en Cuba, dando así la posibilidad de hacer simultáneamente la primera reparación y sustituir ese tramo afectado.
Marell Pérez, destaco que los trabajos emergentes están concentrados en colocar 50 metros de tuberías de acero del mismo material de la tubería existente y poder lograr circular el gasto que conduce esta fuente de abasto a la población.
Es propósito de las fuerzas que laboran en la reparación de la afectación minimizar el tiempo de afectación para este tipo de trabajo a realizar que es muy específico y muy técnico.
Recursos Hidráulicos en la Habana adopto medidas operacional ,según el directivo hoy se trabaja con tres metros cúbicos de agua por segundo menos en la ciudad y eso gracias al trabajo que se ha venido realizando en los últimos cinco años en materia del programa de reducción de pérdidas que tiene que ver específicamente con la rehabilitación de las grandes conductoras de otras fuentes de abasto dígase sistema este u oeste y la interconexión entre ellos nos da la posibilidad a partir de la disponibilidad existente en la ciudad y en el resto de los municipios poder compartir en las zonas afectadas.
De la fuente de Abasto de Cosculluela ya se están traspasando para el sistema central 600 litros el equivalente al 50 por ciento de la capacidad de entrega de esta fuente, Ariguanabo 600 litros por segundo para un cumulo de 1 200 minimizando la cantidad de agua que existe en déficit.
En la noche de este sábado y madrugada del domingo será incorporara el sistema El Gato, con más de 400 litros por segundo. Con esta agua en los municipios afectados se operaran los sistemas y se dirigirá el agua hacia los lugares más críticos
La población adyacente a estos sistemas que se están utilizando como parte de la interconexión también sufrirían afectación pero en el orden mínimo fundamentalmente en el tiempo del acortamiento del tiempo de servicio diario existente.
Se acortarían los horarios y en los menos casos alargamiento de los ciclos de distribución, donde promediaría en toda la capital cubana el servicio un día sí y dos no, para poder acumular gua y poder distribuir a los municipios más afectados.
Los trabajos de reparaciones prevén ejecutarlo en el tiempo aproximadamente de cinco a siete días.