Archivo de la etiqueta: Santiago de Cuba

ELEGIDO JOSÉ RAMON MONTEAGUDO RUIZ NUEVO PRIMER SECRETARIO DEL PARTIDO EN SANTIAGO DE CUBA ( + FOTOS)

A solicitud del Buró Político, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República Miguel Diaz Canel Bermúdez, el Pleno del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba,acordó este viernes liberar del cargo de Primer Secretario al compañero Lazaro Expósito Canto,y en su lugar eligió a José Ramon Monteagudo Ruiz,quien se desempeñaba como miembro del Secretariado del Comité Central y Jefe de su Departamento Agroalimentario.

Monteagudo Ruiz,es  ingeniero pecuario,y curso diplomados en Administración Publica y Seguridad y Defensa Nacional.

Posee una amplia experiencia en el trabajo del Partido desde 1992.Asumió responsabilidades de dirección en los Comités Municipales de Lajas y Cienfuegos.Se desempeño como Primer Secretario de los Comités Provinciales de Cienfuegos y Sancti Spiritus entre 2008 y 2018.

El compañero Lazaro Expósito,quien encabezo el Comité Provincial en Santiago de Cuba durante 12 años con resultados destacados,ostenta una relevante trayectoria como diligente del Partido y el Gobierno.

Graduado de Licenciatura en Filosofía Marxista Leninista, y del diplomado en Seguridad y Defensa Nacional.Expósito asumió responsabilidades como miembro profesional,vicepresidente y presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Caibarien Villa Clara,municipio del cual fue su primer secretario,al igual que en Santa Clara.Entre 2001 y 2009 fungió como Primer Secretario del Comité Provincial de Granma también con notable desempeño..

En 2016 fue condecorado por el General de Ejercito Raul Castro Ruz,con el Titulo Honorifico de Héroe del Trabajo de la Republicano de Cuba.

En el cumplimiento de sus responsabilidades,el compañero Lazaro Expósito ha demostrado consagración sin limites,capacidad para aglutinar la voluntad colectiva,sensibilidad y creatividad para afrontar los desafíos y lealtad absoluta a la causa revolucionaria.Sus excepcionales cualidades humanas,lo han hecho merecedor de la admiración y el reconocimiento de nuestro pueblo.

En virtud de su vasta experiencia,le serán asignadas otras tareas.

En su cuenta de Twitter Monteagudo escribió : Asumo la responsabilidad de Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba,con el firme compromiso de trabajar duro junto al pueblo santiaguero.

Pacifistas del mundo rendirán tributo a Fidel Castro

Delegados e invitados al VI Seminario por la Paz y Abolición de las Bases Militares Extranjeras que se realiza en la ciudad de Guantanamo , rendirán tributo hoy al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el cementerio de Santa Ifigenia.

En horas tempranas de la mañana los participantes en el evento partirán hacia la vecina ciudad de Santiago de Cuba, donde visitarán además los monumentos del Héroe Nacional, José Martí, del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, y de Mariana Grajales, símbolo de la mujer cubana.

Al regreso visitarán el municipio de Caimanera, territorio limítrofe con la ilegal base naval estadounidense de Guantánamo, donde compartirán con los pobladores y autoridades del territorio y conocerán acerca de los logros alcanzados por la Revolución en ese ultramarino poblado.

Podrán avistar desde el mirador ubicado en una elevación de esa ciudad el enclave militar más antiguo que posee Estados Unidos fuera de su territorio y que mantiene ocupado desde hace más de un siglo en contra de la voluntad del pueblo y el gobierno cubano.

TVSantiago

Visita Primer Vicepresidente cubano Palacio de Joven Club en Santiago de Cuba.

El Primer  Vicepresidente de los Consejos de  Estado y de Ministros  Salvador  Valdez Mesa , visito el Palacio  Provincial de  los  Joven  Club de  Computación y Electrónica en Santiago de Cuba.

El también  miembro del Buro Político ,en su  visita al lugar  estuvo a acompañado de Lázaro  Expósito Canto ,primer secretario del Comité   Provincial del Partido en Santiago de Cuba e integrante del Comité  Central , y Beatriz  Johnson   Urrutia ,Vicepresidenta  del Consejo de Estado y Presidenta de la Asamblea Provincial del  Poder Popular .

Valdez Mesa, recorrió  el Palacio de Joven Club  donde pudo apreciar  el quehacer  del lugar en la contribución  a la informatización de la  sociedad  cubana.

Al  terminar su visita el Vicepresidente  cubano   escribió  en el libro de visitantes  ¨¨  Solo los exhortamos  a cuidar  y promover  cada día  la rica historia  y valores que atesoran .  Hasta la Victoria Siempre.¨¨

Cuba celebra 60 aniversario de la Revolucion

El General de Ejército Paúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, asistieron al acto central en conmemoración por el Aniversario 60 del Triunfo de la Revolución, que tuvo como escenario el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba.

Ese altar sagrado de la Patria acogió  también a unos mil santiagueros, quienes, en representación de todo el pueblo cubano, demostraron  su apoyo y fidelidad a la obra revolucionaria.

Al iniciar la celebración se escuchó la voz del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en aquel discurso pronunciado hace 60 años, aquel primero de enero de 1959:

Santiagueros, compatriotas de toda Cuba: Al fin hemos llegado a Santiago. Duro y largo ha sido el camino, pero hemos llegado…

En el simbolismo que entraña la celebración por los 60 años del triunfo de la Revolución se escuchó el tema Laureles y Olivos, de la autoria de Paúl Torres dedicado al Comandante Eterno de la Revolución cubana, Fidel.

La épica de Fidel, se escuchó en Santa Ifigenia en un escenario donde el Coro Madrigalista interpretó el tema “Desde Yara hasta la Sierra”, que simboliza la continuidad de la Revolución cubana como una sola y fraguada en 150 años de lucha por la definitiva independencia de Cuba.

No vengo aquí a hablar a título personal expresó Paúl en sus palabras centrales, dijo hacerlo en nombre del pueblo y de los miles de combatientes que ofrendaron sus vidas en estos 150 años de lucha.

Aseveró además que es un privilegio estar hoy para venerar a aquellos que nos hicieron llegar hasta aquí y recordó episodios heroicos de nuestra historia.

Igualmente, calificó a José Martí como un genio por aglutinar a los mejores hombres y preparar la Guerra Necesaria.

Mencionó entre otros a Villena, Jesús Menéndez y la Generación del Centenario que se resistieron a tolerar el estado de cosas imperante.

En sus palabras centrales Baúl recordó momentos cruciales del nacimiento y posterior desarrollo del Ejército Rebelde y las históricas palabras de Fidel cuando tras la derrota del combate de Alegría de Pio dijo:

Con solo doce hombres basta para alcanzar la verdadera independencia de Cuba.

El Primer Secretario de nuestro Partido, hizo un recorrido por la historia de Cuba y recordó las premonitorias palabras de Fidel cuando avizoraba que tras el triunfo revolucionario todo sería más difícil.

Habló del impacto del bloqueo, la invasión mercenaria por Playa Girón, la Crisis de Octubre de 1962, los actos terroristas contra Cuba, entre otros.

Nadie puede negar que la Revolución no ha tenido a lo largo de 60 años un minuto de sosiego. Las doce administraciones norteamericanas no han cejado en forzar un cambio en Cuba.

Calificó al pueblo revolucionario, comprometido con la obra de la Revolución, que ha sabido resistir y vencer en la defensa del Socialismo entorno al Partido y a Fidel. Eso explica la hazaña de haber resistido el Período Especial.

Raúl Castro se refirió al retroceso de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, a partir de que la Casa Blanca ha reforzado las medidas del bloqueo y de carácter extraterritorial. Reiteró la disposición de convivir civilizadamente frente a las diferencias en una relación de paz y respeto de beneficio mutuo con los Estados Unidos.

Agregó que esperamos que las mentes más equilibradas en el gobierno de Estados Unidos puedan evitar una confrontación entre las dos naciones.

La historia y la fuerza de la verdad ha desbaratado las mentiras, dijo Raúl. La Revolución cubana solo tiene la responsabilidad que emana de su ejemplo por su justicia social, internacionalismo, altruismo.

No nos intimidan el lenguaje de fuerza y de las amenazas, ratifica Raúl en relación con Estados Unidos. No lo lograrán ni remotamente ahora porque la unidad del pueblo es una indestructible realidad, porque si ayer éramos unos pocos, ahora somos todo un pueblo defendiendo su Revolución, acotó el General de Ejército, Raúl Castro en sus palabras centrales.

Habló del retroceso actual en el escenario en América Latina e instaurar gobiernos neoliberales.

Dijo que Cuba continuará ejerciendo el concepto de defender la unidad en la región a partir de respetar la unidad en medio de la diversidad.

Argumentó que ninguna amenaza nos hará cesar en nuestra solidaridad con la hermana nación de Venezuela y llamó a que cesen las acciones contra este país.

Condenó a la desprestigiada OEA, y llamó a respetar la Proclama de Zona de Paz aprobada en la Cumbre de CELAC celebrada en La Habana.

No se puede descuidar jamás la unidad de los pueblos por difíciles que sean las circunstancias, dijo Raúl. Y enfatizó que las palabras de Fidel tienen total vigencia cuando dijo que mientras exista el imperialismo el Partido, el Estado y el Pueblo le prestará al ejercicio de la defensa la máxima atención, por lo tanto, la guardia revolucionaria no se descuidará jamás.

Salvaguardemos las tareas de la defensa para garantizar la Paz partiendo de la participación de todo el pueblo. Y por eso debemos prepararnos con anticipación para todos los escenarios posibles, incluyendo a los peores, no solo en el terreno militar, sino a la hora de actuar, para buscar la mejor solución a cualquier desafío que se presente.

Dijo que un reto del 2019 será la situación de la economía. Y llamó a no incrementar el endeudamiento externo y para eso debemos ahorrar más, y reducir gastos, elevar la eficiencia del proceso inversionista y potenciar la participación de la inversión extranjera que no es complemento sino un elemento fundamental para el desarrollo.

 

La dirección del Partido respalda el estilo de trabajo del presidente en vínculo directo con el pueblo que fomenta un estilo de conducción y dirección colectiva de los órganos estatales, enfatizó el General de Ejército en otra parte de su discurso y afirmó que el procesamiento de transferencia de las nuevas generaciones en las nuevas responsabilidades marcha muy bien sin sobresaltos y estamos seguros que así continuaremos.

La Revolución sigue siendo joven, puntualizó, el proceso revolucionario no está circunscripto a la vida biológica de quienes lo iniciaron sino del compromiso de los jóvenes y de todo el pueblo. Las nuevas generaciones tienen la responsabilidad de que nuestra Revolución sea de jóvenes y al mismo tiempo una Revolución Socialista de los humildes y para los humildes.

Casi a punto de finalizar, Raúl rindió merecido homenaje a la mujer cubana desde Mariana Grajales hasta las nuevas generaciones. Habló de la Constitución y que en pocos días se distribuirán nuevos tabloides con la Carta Magna aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular y ratificó su confianza de que el próximo 24 de febrero nuestro pueblo la refrendará en las urnas.

Y concluyó:

Vaticino un porvenir próspero para la Patria, en nombre del pueblo…Viva por siempre la Revolución Cubana. 

Tomado de  Radio Rebelde

 

Rememoraran Aniversario 60 del Congreso Obrero en Armas.

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) recordara el aniversario 60 de la celebración del Congreso  Obrero en Armas, el venidero 8 de diciembre en Soledad de Mayarí, en el municipio santiaguero II Frente.

La celebración  por el aniversario de la histórica reunión obrera devendrá en el homenaje a sus protagonistas y en una jornada de reconocimiento a  centros laborales y trabajadores destacados de la provincia Santiago de Cuba.

Consuelo Baeza Martin, miembro del secretariado  nacional de la CTC  dijo en la Habana  que se entregaran  Medallas de Hazaña Laboral, Jesús  Menéndez, Orden Lázaro Peña de III Grado, así como el Titulo Honorifico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

El Congreso Obrero en armas se realizó los días 8 y 9 de diciembre de 1958 con la participación de 110 delegados de 13 zonas liberadas en el II Frente Oriental Frank País García.

El Comandante Raúl Castro  Ruz, no pudo asistir porque las operaciones militares para la toma de la Maya, ese mismo día, requerían de su atención directa, pero se mantuvo en contacto permanente y al tanto de todo lo relacionado con la reunión obrera.

El Congreso Obrero en Armas constituyo un paso de vital importancia para la reorganización de la vida económica y social en las zonas  orientales liberadas, y puso de  manifiesto una vez más la importancia de la unidad en la alianza obrera-campesina  como un factor indispensable del triunfo, dio el golpe de gracia a  los  mujalistas, de la zona  y fortaleció considerablemente el apoyo del movimiento obrero, al Ejército Rebelde.

A 60  años del Congreso Obrero en Armas los trabajadores y campesinos cubanos  continúan firmes y unidos, sin necesidad de huelgas ni demandas y se ha cumplido con creces el temario de aquel histórico evento.