
Esteban Lazo Hernández, integrante del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, rindió homenaje a los combatientes caídos del Segundo Frente Oriental Frank País durante la guerra de Liberación nacional contra la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista.
El homenaje de Lazo trascendencia en ocasión de una visita de trabajo a la provincia de Santiago de Cuba. El Presidente del Parlamento cubano en su visita al Mausoleo de ese frente guerrillero que dirigiera el entonces Comandante Raúl Castro Ruz deposito un ramo de rosas rojas ante la llama eterna y una flor en la piedra que atesora las cenizas de Vilma Espín Guillois, Heroína de la Sierra y el Llano.
El líder parlamentario recorrió los pasillos entre los 556 nichos, de esos 377 resguardan los restos de combatientes del Segundo Frente caídos durante la guerra o fallecidos después del triunfo de la Revolución.
En su visita al Mausoleo de los combatientes del Segundo Frente lazo estuvo acompañado por Lázaro Expósito Canto , miembro del Comité Central y Primer secretario del Partido en Santiago de Cuba y Beatriz Johnson Urrutia ,Vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.


Texto y Fotos Radio Rebelde
Segundo Frente Oriental.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidió la conmemoración por el Aniversario 60 del Congreso Campesino en Armas, en Soledad de Mayarí, donde mismo lo clausuró el 21 de septiembre de 1958, en plena guerra contra la dictadura proimperialista de Fulgencia Batista.
En el acto al que asistieron más de tres mil campesinos del Segundo Frente Oriental con sus familiares, Raúl estuvo acompañado por José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político y Segundo Secretario del Comité Central del Partido y los integrantes del Comité Central Lázaro Expósito Canto, Primer Secretario del Partido en Santiago de Cuba y Rafael Santiesteban Pozo, Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, quien tuvo a su cargo las palabras centrales, en las que hizo un recuento de la significación histórica del Congreso Campesino en Armas, donde por primera vez fueron tomadas en cuentas las reivindicaciones sociales del campesinado cubano y presento la convocatoria para celebrar los 60 años de la firma de la Ley de Reforma Agraria el 17 de mayo del próximo año.
Como invitados especiales estuvieron representantes de las provincias de Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba que participaron en el histórico Congreso Campesino en Armas.
Noticias Radio Reloj Nacionales
Publicado el martes, 08 de marzo de 2016 09:29 am -05:00 | Sánchez Fujishiro
Tributo a la eterna Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas.Tributo a la eterna Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas.Santiago de Cuba.- Federadas y pobladores del municipio de Segundo Frente, en la provincia de Santiago de Cuba, rinden homenaje de recordación a la heroína Vilma Espín Guillois, al celebrarse este martes el Día Internacional de la Mujer.
Como es tradición en esta fecha, se realiza una peregrinación desde la entrada del Palacio de Pioneros hasta el lugar del Mausoleo donde reposan las cenizas de la ejemplar combatiente, madre, esposa y eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC.
En el histórico sitio donde descansan los héroes y mártires de ese frente guerrillero se depositan flores y se presenta una actividad cultural.
Como en todo el país, por estos días se celebran actos dedicados a sobresalientes figuras de la historia como Ana Betancourt, Mariana Grajales y Vilma Espín, entre otras, además del reconocimiento a todas las mujeres cubanas.
Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba