El resto de la brigada se encuentra en buen estado de salud, participando en la recuperación y sus labores habituales, con la disposición de colaborar en todo lo que se necesite
Autor: Granma | internet@granma.cu
18 de abril de 2016 20:04:32
Como se conoce, en la noche del pasado sábado un sismo de 7,8 grados afectó la costa norte de Ecuador, sobre todo en las provincias de Esmeralda y Manabi, reportándose hasta el último parte más de 280 fallecidos y 2 mil 500 heridos y cuantiosos daños materiales.
En este hermano país se encuentran laborando 742 colaboradores cubanos de la Salud, de los cuales 59 lo hacen en la zona azotada por este desastre natural.
Tres de los que trabajaban en Pedernales, municipio de la provincia Manabí, se encontraban en un edificio que se derrumbó totalmente. Como parte de las labores de rescate y salvamento que se llevan a cabo, se recuperaron los cadáveres correspondientes a la Dra. Bárbara Caridad Cruz Ruiz, de 46 años, especialista de Medicina General Integral y Medicina Interna, de la provincia Villa Clara; el Dr. Leonardo Ortiz Estrada, de 53 años, especialista de Medicina General Integral, residente en Villa Clara, natural de Manzanillo, provincia Granma y el Dr. Eric Omar Pérez de Alejo Quesada, de 41 años, quien también es especialista de Medicina General Integral de la provincia Villa Clara, cuyos cuerpos se encuentran en conservación con el objetivo de ser trasladados a la Patria.
El resto de la brigada se encuentra en buen estado de salud, participando en la recuperación y sus labores habituales, con la disposición de colaborar en todo lo que se necesite.
Archivo de la etiqueta: Seísmo
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES APOYAN A CUBA ANTE AMENAZA DE TERREMOTO
que exhortó a seguir las orientaciones que llevan directamente a las comunidades los voluntarios de la Cruz Roja, y demás organismos competentes.
#Cuba Intercambia Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre situación sísmica

Chequean preparación para enfrentar sismos fuertes en Santiago de Cuba
2016-01-31 14:30:10 / web@radiorebelde.icrt.cu

El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC) puntualizó este domingo las acciones de la provincia de Santiago de Cuba para enfrentar un sismo de gran intensidad.
En el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) de esa urbe, durante un intercambio con los especialistas se interesó por el comportamiento de la actividad sísmica que tiende a disminuir tras el último evento perceptible el día 26 de enero, según explicó Bladimir Moreno su director.
Pardo Guerra, también Héroe de la República de Cuba, reconoció la labor del colectivo, y los exhortó a continuar el monitoreo preciso y la información transparente a la población, como se ha venido haciendo de conjunto con el órgano de la DC.
Visitó además las instalaciones del Puesto de Dirección en el Campito Dolores, donde constató la preparación de la técnica y el personal para garantizar la vitalidad de los servicios y atender las primeras necesidades de la población ante un evento como ese.
La disposicón de los medios de comunicación satelital, los de telefonía fija y el sistema de radio, así como también los transmisores de radio y televisión y los hospitales de campaña fueron algunas de las medidas y tareas chequeadas.
Al intercambiar con los trabajadores movilizados conoció de su capacitación y voluntad para asumir la responsabilidad profesional y social que les correspondería ante un estremecimieto de la tierra de este tipo.
Dijo que la situación sísmica anómala generada desde el pasado 17 de enero ha servido como un ejercicio en tiempo real que ha demostrado y aportado a la preparación de la población y los órganos de la DC.
Exhortó además a continuar asumiendo el reto, pues el peligro de un sismo fuerte no ha pasado, teniendo en cuenta el ciclo histórico de estos en la región.
Durante el recorrido fue acompañado por las principales autoridades del territorio, encabezadas por Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central del Partido Comunista del Cuba y Primer Secretario en la provincia.
(Agencia Cubana de Noticias)
ACTIVIDAD SÍSMICA ANÓMALA EJERCICIO REAL DEL PUEBLO SANTIAGUERO, AFIRMA MÁXIMO JEFE DE LA DEFENSA CIVIL EN CUBA
- Publicado el Domingo, 31 Enero 2016 14:30
- Escrito por Luis Ángel Rondón Álvarez
