Archivo de la etiqueta: Sistema Politico

Constituyen Comisión Electoral Nacional

Homero Acosta Álvarez (C der.), secretario del Consejo de Estado, durante la ceremonia de constitución de la Comisión Electoral Nacional, en el Salón de los Vitrales del Consejo de Estado de la República de Cuba, en La Habana, el 15 de junio de 2017. ACN FOTO/Abel PADRÓN PADILLA/sdl

Los 17 integrantes de la Comisión Electoral Nacional (CEN) tomaron posesión de sus respectivos cargos ante el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez.

A escasos metros del Monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución y muy cerca del despacho de Fidel en el Consejo de Estado tuvo lugar la solemne ceremonia, presididas por las miembros del Buró Político Teresa Amarelle Boué y Miriam Nicado García.

Como contempla la ley, las miembros de la CEN firmaron el acta de toma de posesión y recibieron las acreditaciones para la tarea que asumen.

En su condición de presidenta de la CEN, Alina Balseiro Gutiérrez dio lectura al juramento en el que se comprometen a ser leales a la Patria, observar y hacer observar en el ejercicio de sus funciones la constitución, la Ley Electoral y otras normas que rigen el proceso.

Al respecto agrega el juramento; caracterizar su desempeño con imparcialidad, transparencia, veracidad y puntualidad en la información que se ofrezca.

Estas serán las primeras elecciones en la que no esté físicamente Fidel Castro, pero tanto él como José Martí nos guiarán con sus principios y la ética revolucionaria que les caracterizó, expresó la miembro del Comité Central y Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ana María Mari Machado.

Igualmente agregó que corresponde a la Comisión Electoral Nacional velar por la ética, la legalidad, la transparencia, la imparcialidad en cada una de las etapas del proceso electoral.

Convoca el Consejo de Estado a elecciones generales

El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 de 29 de octubre de 1992, «Ley Electoral», acordó convocar a los electores de la República a elecciones generales para elegir, respectivamente, a los delegados a las asambleas municipales, y a los delegados a las asambleas provinciales y diputados a la Asamblea Nacional, del Poder Popular.

Las elecciones para elegir por el término de dos años y medio a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se efectuarán el 22 de octubre de 2017 en primera vuelta, y el 29 de octubre, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos hubiere obtenido más del cincuenta por ciento de los votos válidos emitidos.

La fecha en que tendrán lugar las elecciones para elegir, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, será dispuesta en el momento que corresponda.

La implementacion del Programa del perfeccionamiento integral del Poder Popular en la Habana .

Trabajar por revertir las opiniones negativas sobre la labor del delegado y la gestión del Poder Popular y reforzar la confianza en el sistema político esta plasmado en el objetivo No.1 como parte de la implementacion del programa del perfeccionamiento integral del Poder Popular en la Habana.

Francisco Sanchez Perdono , secretario de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la capital enfatizo que mejorar la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades de toda la población constituye para las Asambleas Locales , Consejos de la Administraccion , Direcciones Administrativas y trabajadores la tarea principal y priorizada de todos los cuadros del Sistema del Poder Popular.

Subrayo Sanchez Perdomo que con relación a la atención a los planteamientos de los electores la Asamblea Provincial tiene establecido un sistema de trabajo que abarca el análisis en todos los órganos , se desarrollan acciones partiendo de un mayor análisis sobre la causa que los origina y la evolución de las respuestas dadas que garantizan una sistematizacion de las acciones de control en las diferentes entidades y niveles de dirección en las cuales hay que seguir trabajando y que están bien definidas por el órgano provincial.

Al cierre del mes de abril del año 2017 la habana se encuentra al 96 por ciento de solución de los planteamientos decepcionaros antes del XVI Mandato.

El secretario de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la ciudad de la Habana manisfesto que continua siendo una debilidad del sistema de atención a la población la calidad de las valoraciones que se realizan en las reuniones de los Consejos de dirección de las Entidades Administrativas ,Consejos de la Administraccion Municipales y en las sesiones de las Asambleas Municipales ,porque tienden a ser mas estadísticas que valorativas ,lo que no propicia el debate profundo ,ni la adopción de acuerdos y acciones concretas para erradicar las causas de las irregularidades e insuficiencias que se identifican.

El Gobierno de la Habana labora para logar la toda la eficiencia en la atención a la población ,y con ese objetivo centra el esfuerzo en completar las plantillas de los funcionarios de los Municipios Playa ,cerro ,San Miguel del Padrón , Plaza,Boyeros y la Habana Vieja.

Sesiona Asamblea Provincial del Poder Popular de la Habana.

Con la presencia  de los miembros del Buró Político  del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Mercedes  López Acea, Vicepresidenta del Consejo de Estado y primer secretaria del Comité Provincial del Partido en la Habana, y Marino Murillo Jorge, presidente de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, sesiono la XVIIII Sesión  Ordinaria del XI Periodo de Mandato de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital cubana.

En este reunión el ingeniero Norberto Marel Pérez ,delegado adjunto de Recursos Hidráulico en la  Habana ofreció una información  sobre de reparación que se acometen en la Conductora de Cuenca Sur , ante la rotura de una tubería de grandes dimensiones que incide  en el servicio de abastecimiento de agua potable en los municipios Cerro , 10 de Octubre , Centro Habana , La Habana Vieja ,Plaza de la Revolución y una  parte de Boyeros.

El resultado  de la implementación del Programa de Perfeccionamiento Integral del Poder Popular, centro el debate de los delegados. La reunió acordó dar seguimiento a los planteamientos de  la población para revertir las  opiniones negativas  sobre la labor del delegado y la gestión del Poder Popular.

Reinaldo García  Zapata .miembro del Comité central y presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la capital  al intervenir ante el plenario reitero la necesidad de centrar las acciones y pasar de la teoría a la concreción de las  acciones. Así mismo oriento la revisión y valoración  del programa en el mes de octubre para evaluar cómo ha trascurrido su aplicación.

La Asamblea también conoció de un dictamen de la Comisión de Economía, Industria y Turismo sobre el cumplimiento de los Lineamientos Económicos y la  Ejecución del Presupuesto al cierre del primer cuatrimestre del  año.

Fueron analizados los problemas que  presentan las direcciones de la vivienda en la entrega de subsidios y la calidad  de la construcción.

Sobre el tema la miembro del Buró Político  Vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en la Habana Mercedes López Acea, expreso ¨Se están  revisando los asentamientos para ver hasta qué punto se puede saldar la deuda y rectificar los errores ejecutados en muchas de las viviendas entregadas.¨¨

¨¨La premura por beneficiar a  los  albergados trajo consigo que algunas urbanizaciones no se terminaran debidamente, y aunque se ha dado  solución en más de 10 000  personas con dificultades en las viviendas las insatisfacciones son muchas. No podemos estar complacidos mientras esto siga ocurriendo.¨¨ destaco y explico los esfuerzos y la labor ininterrumpida de Recursos Hidráulico y otras  fuerzas para  resolver la rotura  de la Cuenca Sur.

Asistieron a esta Sesión Ordinaria Ricardo Cabrisa Ruiz , Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación , José Luis Toledo Santander ,presidente de la Comisión  de Asuntos  Constitucionales y Jurídicos  del Parlamento cubano , y el general de división Samuel Rodiles Plana ,Presidente del Instituto de Planificación  Física.

Argumentos de verdaderos revolucionarios

En estos días se ha generado un debate en las redes sociales a partir de la solicitud de la FEU en la Universidad Central de Las Villas de expulsar de esta casa de altos estudios a la estudiante de 1er año Karla Pérez González, por ser miembro de la organización contrarrevolucionaria Somos+. La universidad y el estudiantado tienen suficientes argumentos para adoptar una posición revolucionaria.
La joven, que escribe desde el pasado 2016 en el blog de esa organización, ha reforzado su presencia en el ciberespacio bajo el seudónimo de Oriana. El 7 de abril del 2016, siendo aún estudiante del preuniversitario, publicó sobre el ingreso a la Educación Superior y en torno a su aspiración por estudiar la carrera de Periodismo.
«¿Y el engaño vendido a nosotros sobre la falta que hacen periodistas en Cienfuegos?… Parece que prescinden de la verdad. Parece que temen a lo novel de mi generación, a sus inquietudes, a su rebelión sensata»
Desde ese entonces manifiesta su posición al aludir a un periodismo enemigo de la Revolución, que escribe en medios que abiertamente están al servicio de la contrarrevolución y que son financiados desde el exterior.
Esta opinión se vio reforzada cuando el 19 de abril insultó el periodismo cubano al dudar de las competencias profesionales de quienes lo hacen. «…me encuentro frente al órgano o la repetidora oficial del Partido Comunista de Cuba…Busco algún periodista que combine inteligencia y verdad, fiel a su trabajo y no a las imposiciones del gobierno (…) entonces no somos ni tan maestros ni tan periodistas».
En esas mismas líneas convoca a los jóvenes a manifestarse en contra del proyecto social cubano, al expresar: «Entristece el alma de los que soñamos con intensidad con un futuro próspero de nuestra Patria, ver cómo las semillas más frescas y valiosas de la Cuba actual, eligen quedarse atrapados en la “inacción” … ¿No es más hermosa la rebelión inteligente y moral, por la búsqueda de un suelo y un cielo libres?
A esa misma juventud nos tilda de dormida, ignorante, cobarde, carente de educación cívica y política, y frustrada por «la mala gestión de una “Revolución” conservadora que desmotiva y engaña» … ¡Qué poco nos conoce! Somos una juventud inquieta, rebelde, defensora de los más altos valores humanos, con sus propios sueños y proyectos, conscientes -y coincidimos con ella- de que la felicidad está en Cuba, una Cuba perfectible pero inevitablemente abrazada a los principios del socialismo, camino que hemos elegido.
Karla, incluso, en nombre de la organización contrarrevolucionaria a la que pertenece, alentó e invitó «a los “Pinos Nuevos” y nacientes a la persecución íntegra de sus metas y objetivos, que solo puede iniciarse desde un cambio más profundo, más de raíz, cuando se oigan todas las voces y nuestras ideas cuenten».
Propugnó así una posición abiertamente reaccionaria ante la que no podemos quedarnos de brazos cruzados, principalmente para demostrar que no estamos inactivos e impulsamos el proceso revolucionario.
El 2 de agosto vuelve a atacar con más fuerza a nuestros periodistas, tildándolos de representantes y siervos a muerte del único partido existente en Cuba. ¿Acaso criticó la misma formación que ella recibiría y que la dotaría de herramientas para actuar de forma diferente a los profesionales que juzga?
Una semana después se refirió a un supuesto Plan Nacional de Becas, que no existe, gracias al cual dijo haber obtenido la carrera que tanto ha atacado. ¡Qué ignorancia muestra cuando desconoce nuestro sistema de ingreso a la Educación Superior! Plan de Becas es un término copiado de un modelo ajeno a nuestra realidad, en la que todos nuestros bachilleres tienen la oportunidad de obtener una carrera universitaria, siempre que demuestren su preparación.
No culmina el material sin antes incitar a sus coetáneos. «…rebélate desde la sensatez y reconoce que somos nosotros los que podemos brindarle a la Patria una nueva oportunidad: la de crecer»
El 30 de septiembre, ya desde su posición como estudiante universitaria, se autodenominó representante de la juventud dormida y temerosa de la que habló anteriormente. ¿Será ella la única despierta y valiente entre tantos jóvenes? En ese texto sobre la conceptualización del modelo económico y social cubano, al que ni siquiera llama por su nombre, mostró desconocimiento en torno al tema.
Apuntó que es un documento antidemocrático e inconsulto, cuando en realidad fue debatido en todos los espacios de diálogo abierto a la participación popular, incluso, a nivel de barrio; además, estudiantes de su propia institución académica diseñaron y pusieron a disposición de todos los jóvenes cubanos una aplicación para celulares que contiene de forma interactiva la información de estos y otros documentos afines. Igualmente, desconoció las más de 200 mil propuestas salidas de la consulta con el pueblo.
Por si fuera poco, ofendió a la juventud cubana acusándonos de burlarnos del ideario martiano, hecho inconcebible para los revolucionarios reales, que no son los mismos a los que ella enarbola. Otra muestra de su desconocimiento de la obra del Apóstol es la asociación que hace del pluripartidismo bajo la visión martiana, cuando fue Martí quien creó el Partido Revolucionario Cubano (del cual es heredero el Partido Comunista de Cuba) para unir voluntades, ideas y principios en una misma organización que defendiera los objetivos de lucha.
El 28 de enero de este año dedicó sus equívocas líneas a José Martí, llamándolo «el culpable de mis ahoras» y valorándolo a su conveniencia. Lo despoja de su condición de patriota defensor de nuestra isla, atribuyéndole muchas patrias y a la vez ninguna. «Sufro con el hoy, con ese miserable hoy donde te pierdes en una humanidad cobarde y detenida, donde no te convertiste en millones como quisiera y querías, donde tus armas- esas liberadoras- no se utilizan, donde te alaban, pero pocos convierten tus lecciones en acción…La culpa del ahora mío, es de usted».
Hoy, Karla u Oriana, como queramos decirle, deberá mantenerse firme como declaró en su primer trabajo, pero no para conseguir el tipo de cambio al que aspira utilizando muchas veces su papel de víctima de un sistema supuestamente injusto y excluyente, sino para aceptar que su estrategia seguirá fracasando mientras existan jóvenes preocupados por el destino de nuestra sociedad socialista. Ella no es ni será la heroína que planificó hace casi un año, por lo menos no la de nuestros jóvenes verdaderamente revolucionarios.