Archivo de la etiqueta: Subversion

¿ POR QUE FUE DETENIDO EN CUBA HAMLET LAVASTIDA CORDOVI ?

El pasado 26 de junio , a las 09:50 horas. fue detenido  y conducido al Departamento de delitos contra la Seguridad del Estado, al ciudadano cubano Hamlet Lavastida  Cordovi ,quien de manera reiterada ha estado incitando y convocando la realización de acciones  de desobediencia civil en la vía publica ,utilizando las redes sociales y la influencia directa sobre otros  elementos contrarrevolucionarios.

Entre las actividades se encuentran la ejecución de protestas, tomar las calles y realizar acciones similares a las que han ocurrido en países de Europa del Este, con la intención provocativa.

Paralelamente, oriento a otros contrarrevolucionarios a que crearan una organización de carácter político para  enfrentarla a instituciones del Estado. Esa organización utilizaría como pretexto un supuesto clima de ingobernabilidad para demandar la dimisión del gobierno, entre otras propuestas.

Lavastida Cordovi , se encontraba en el exterior, desde donde indico todas las acciones provocativas buscando incrementar el impacto mediático de las actividades que planificaban desarrollar.

El detenido ha sido acusado del delito de Incitación a delinquir, previsto y penado en el Código Penal vigente por tal razón ,ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

Sus familiares fueron informados  oportunamente de su detención y se les ha facilitado el acceso  al mismo.

¿Qué hay detrás del financiamiento del Movimiento San Isidro por la organización Cultura Democrática?

Foto tomada de Internet

La “ONG” “Cultura Democrática” radicada en Argentina o por lo menos inscrita en ese país, tras la fachada de promover la investigación, capacitación y el apoyo de iniciativas ciudadanas que contribuyan al fortalecimiento de la cultura política humanista, financia al autodenominado Movimiento San Isidro (MSI).

Existen evidencias que revelan los nexos que posee con la Fundación Nacional para la Democracia (NED), por lo que se trata de otro instrumento de los tantos que utiliza Washington para enmascarar sus acciones dirigidas a subvertir el orden interno en función de desestabilizar a nuestro país.

El financiamiento al mal llamado MSI no es casual, pues uno de sus rostros más radicales, el de la curadora Anamelys Ramos González, está demostrado que posee vínculos con los máximos directivos de Cultura Democrática. Las informaciones disponibles la señalan como la Coordinadora de esa “ONG” en la isla. 

Sus relaciones con dicha organización fueron propiciados por Luis Alberto Mariño Fernández (padre de su hijo) músico y compositor cubano radicado en la capital argentina desde 2017, el cual mantiene una relación sentimental con la fundadora y presidenta de Cultura Democrática, Micaela Hierro Dori. ¿Casualidad o aprovechamiento de la “casualidad”?

Por su parte Mariño Fernández que no posee aval, ni trayectoria dentro de la contrarrevolución, intenta llamar la atención de la derecha cubanoamericana radica en Miami con actividades de apoyo al MSI y manifestaciones públicas de respaldo a los proyectos de los cabecillas Rosa María Payá Acevedo y Eliécer Ávila Cicilia.

¿Quién es Micaela Hierro Dori?

Una joven argentina que se vincula estrechamente con figuras de la derecha conservadora, la ultraderecha en América Latina y la contrarrevolución cubana de dentro y fuera del país, además de promover la desestabilización de países latinoamericanos y caribeños que no son del agrado de Estados Unidos, especialmente Venezuela y Cuba.

Formada en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, becaria de la Fundación Konrad Adenauer-Siftung (KAS), otro eslabón clave en la implementación de planes subversivos en América Latina. Hierro Dori  posee experiencia en el empleo de ONGs con fines mediáticos para cumplimentar actividades subversivas al encargo de Washington.

Fue coordinadora de programas de la Fundación CADAL (Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina), presidió el Centro de Investigación y Capacitación de Emprendedores Sociales (CICES), fundadora y primera presidenta de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia en Cuba.

Algo de historia.

La NED a través de la organización tapadera de la CIA“Centro de Investigación y Capacitación de Emprendedores Sociales” (CICES) con sede en Argentina, ha financiado desde sus inicios a la “Red de Jóvenes Latinoamericanos para la Democracia en Cuba” que, también es una creación de la CIA, inicialmente dirigida por Micaela Hierro Doris, la que fue sustituida por Rosa María Payá.

El cambio de directivas fue una jugada de la CIA para intentar crearle a esa organización una imagen de representatividad de la juventud de nuestro país, situando a una cubana como su presidenta.

La extrema exposición de Hierro Doris, denunciada como agente de esa agencia de espionaje y subversión, desaciertos y fracasos de operaciones encubiertas que se habían planificado contra Cuba durante su mandato, fueron aprovechados para justificar su sustitución.

En un artículo publicado en PostCuba bajo el título, “La sociedad civil a la que pertenece Rosa María Payá”  se encuentran las pruebas documentales de los vínculos de Hierro Doris y las “ONG” arribas mencionadas con la NED.

Después de todo esto, ¿alguien puede negar que los servicios especiales norteamericanos financian y se encuentran detrás de las acciones provocativas del mal llamado MSI?

Tomado de CubaSì

La farsa de San Isidro

El pretexto utilizado como detonante de la provocación actual fue la detención, procesamiento judicial y sentencia del ciudadano Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro, sancionado a 8 meses de privación de libertad por el delito de desacato a un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria. Autor: Razones de Cuba

No son un invento en absoluto los vínculos y sintonía del denominado Movimiento San Isidro con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encargados de la atención y avituallamiento de su base operacional en Cuba

En las últimas horas, ante los sucesos en San Isidro, hay que recurrir a las publicaciones de algunos miembros del Movimiento San Isidro en octubre del 2020, mes en el que es un deber detenerse con total intencionalidad. Transcurría la fase final de las elecciones en Estados Unidos. Los integrantes de este grupúsculo, con una audiencia sustancialmente radicada en el sur de la Florida, hacían campaña día tras día en favor de la reelección de Donald Trump. Aplaudían todo su daño a Cuba, y como si no fuera suficiente, le pedían que apretara más. 

Trump, el ídolo que abrazan, representaba la permanencia y arreciamiento de una política de asfixia económica concebida desde inicios de la década del sesenta para afectar la vida del pueblo cubano. En pos de ello, sus miembros pedían a sus acólitos de Miami que votaran por Trump. 

A esa dura militancia trumpista, pertenece Denis Solís, el hombre por cuya libertad clama el Movimiento San Isidro y a quien se puede ver gritar enardecido “Trump 2020, es mi Presidente”, al mismo tiempo que ofende y desafía a las autoridades cubanas. 

La derrota de Trump en las elecciones, que abre el camino de la presidencia a Joe Biden, y con éste la posibilidad de retomar la senda del proceso hacia la normalización de las relaciones, iniciado con Obama –al margen de la convergencia de intenciones en cuanto a injerencia y agresividad contra Cuba, pero con métodos diferentes-, contravenía los deseos de este reducido grupo de personas de mantener esa política de asfixia total para inducir al malestar, la irritación y, en algún momento, el tan pretendido “estallido social” para nuestro país. 

No son un invento en absoluto los vínculos y sintonía del denominado Movimiento San Isidro con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encargados de la atención y avituallamiento de su base operacional en Cuba. 

Circularon con claridad, hace unos meses, las imágenes que dan fe de las relaciones de Luis Manuel Otero Alcántara, cabecilla principal, con la encargada de negocios de la Embajada de EE. UU, en La Habana. O de otra de sus integrantes, Omara Ruiz Urquiola, visitada por la propia diplomática. O de las decenas de mensajes que en los últimos días salieron de las cuentas oficiales en Twitter de funcionarios del Departamento de Estado y de la Embajada de EEUU en la capital cubana, haciendo coro a la más reciente provocación montada por este grupo, con el mismo cinismo con que abogan por arreciar el bloqueo y cortar las remesas. 

El pretexto utilizado como detonante de la provocación actual fue la detención, procesamiento judicial y sentencia del ciudadano Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro, sancionado a 8 meses de privación de libertad por el delito de desacato a un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria. 

Según informaciones que han trascendido en los medios oficiales, el desacato de Solís hace suponer que también fue una fabricación intencionada. Este había sido citado oficialmente en una ocasión anterior para presentarse en la unidad de la PNR con el fin de esclarecer sus vínculos con un elemento terrorista radicado en Miami, los cuales reconoció tras su detención, aunque no resultó procesado por ello. 

Solís decidió no asistir a ese primer citatorio ante las autoridades policiales. Cuando esto ocurre siempre se produce una segunda citación y advertencia. Esto fue lo que motivó la presencia del oficial en casa de Solís, quien por libre voluntad decidió dejar documentado la manera en que desacató su autoridad. 

Aquí es importante volver a detenerse en el elemento legal de este caso. El artículo 144.1 de la Ley 62, Código Penal, señala, en esencia, en un extenso párrafo, dos dimensiones del delito de Desacato: la ofensa y la amenaza a una autoridad en el ejercicio de sus funciones. 

Denis Solís con total agresividad, consciente de su acto, en plena transmisión en directo por las redes sociales, le dice a toda voz a este policía:“esbirro”, “sicario”, “penco envuelto en uniforme”, “rata”, “mariconsón” y “capitana”. Estas fueron las ofensas, pero también hubo amenazas. Solís le espetó al policía que si regresaba por su casa iba a escupirlo y reventarlo. 

¿Cuál habría sido en los Estados Unidos, por ejemplo, la actitud de un policía ante un hombre joven negro que lo increpa, lo ofende y lo desafía? Sabemos de sobra la respuesta. ¿Llegaría siquiera ante un tribunal? ¿Quedaría paralizado de por vida tras recibir más de 7 disparos a quemarropa o moriría ahogado con una rodilla sobre su cuello? 

Ceder y liberar a Solís es sentar un precedente para el caos y la anarquía en nuestro país, donde cualquier delincuente sentirá que arropándose en el papel de “opositor” tiene una patente de corso para irrespetar o atentar contra la autoridad. 

La aplicación de la justicia a Denis Solís sirvió como pretexto al Movimiento San Isidro. Buscaban tener a alguien detenido para sustentar su escándalo. Declaran entonces pasar a una supuesta huelga de hambre y sed, a sabiendas de que es un recurso que por lo general tiende a no pasar desapercibido y a despertar simpatías en no pocas personas. 

Para ello se acantonaron durante poco más de siete días en un local de la Habana Vieja, ubicado en Damas 955, entre San Isidro y Avenida del Puerto. 

El devenir de la semana en la que se desarrolló esta puesta en escena demostró de qué se trataba el performance. Además de las imágenes de comida, agua y toda clase de suministros que existieron en este lugar, hay dos hechos marcados por el tiempo que desafían la lógica y la ciencia médica. 

El primero lo tenemos el pasado sábado 21 de noviembre. Habían transcurrido más de 72 horas de iniciada la supuesta acción. Algunos medios digitales afines y amigos de los supuestos “plantados”, publican que se encontraban en las últimas y al borde de morir. El panorama pintaba caótico. 

Sin embargo, pocas horas después, en la madrugada, a punto de cumplirse los cuatro días en que supuestamente no habían tomado agua, ni ingerido alimento alguno, se les ve desafiantes y violentos, enérgicos, corriendo de un lado a otro dentro de la casa, manoteando, fumando y haciendo transmisiones de video en directo para Facebook. ¿Se recuperaron tan rápido o es que nunca estuvieron al borde de tal gravedad? 

El segundo momento significativo lo tenemos al sexto y séptimo días de supuestamente no consumir agua, ni comida. Según datos publicados por ellos mismos en sus redes sociales, en ese momento tenían parámetros médicos imposibles para quienes asumieron una huelga extrema. La presión de los dos principales cabecillas rondaba los 120 y 80, las frecuencias cardiacas entre 70 y 80, y los niveles glicémicos ajustados a los estándares normales. 

Pero no queda ahí. En estos dos días, que sobrepasan las 150 horas en que supuestamente no habían bebido una molécula de agua, ni ingerido un grano de arroz, realizaron otras transmisiones en directo, escribieron largos y coherentes textos en sus páginas en Facebook y finalmente se enfrentaron con determinación, plenitud de facultades mentales y físicas a tres médicos que visitaron el lugar de la presunta huelga, ante una seria violación de las normas sanitarias establecidas en el país para el enfrentamiento a la COVID-19. 

Médicos a los que se ha consultado, así como publicaciones especializadas en internet, coinciden en la imposibilidad de que un ser humano muestre tanta vitalidad en condiciones extremas como a las que afirman haberse sometido. 

En el séptimo día los cabecillas principales anunciaron que abandonaban la huelga de sed. Eso era inevitable: pasaban los días y ni su salud, ni su condición física se deterioraban. Ya resultaba insostenible la mentira para quienes decían no estar bebiendo ni una gota de agua. 

El performance de San Isidro no duró todo lo que sus ejecutores hubieran querido. Carlos Manuel Álvarez, de quien se observan dudosos vínculos con los servicios especiales norteamericanos, mediante la NED, ONG fachada de la CIA con la cual ha reconocido mantener relaciones, arribó sorpresivamente a la sede del Movimiento San Isidro el pasado martes 24 de noviembre. 

Residente en México, antes de viajar a la Habana, pasó por los EE. UU, y desde ahí viajó a Cuba, donde incumpliendo los protocolos médicos no se hospedó en el inmueble que había declarado en el aeropuerto, trasladándose directamente a San Isidro. 

Ante el resultado alterado de su prueba de PCR se procedió con lo establecido en el protocolo cubano: localizar a la persona y conminarlo a una nueva prueba y a su aislamiento. La actitud ante la visita de las autoridades médicas fue desafiante y violatoria, lo que obligó a la evacuación forzada y aislamiento de todos los presentes en Damas 955. 

Ambulancias y patrulleros eran visibles en aquel lugar en la noche del 26 de noviembre. Había un pueblo expectante, pero para nada solidario con los falsos huelguistas. 

Videos grabados para las redes sociales evidencian que no existieron atropellos, ni la violencia a la que algunos aluden. No hubo, a pesar de sus provocaciones y ofensas reiteradas al Estado durante los últimos días, detenciones arbitrarias, interrogatorios en cuartos fríos, torturas o desapariciones. 

Todos los provocadores de San Isidro, después de los requeridos exámenes médicos, fueron restituidos a sus hogares, donde se les conminó a mantenerse aislados ante el riesgo epidemiológico. 

Mientras eran retirados del lugar se escuchó a los vecinos abuchearlos y lanzar consignas de respaldo a la Revolución. Y es que los atrincherados en San Isidro, llegaron allí para empañar la tranquilidad de la zona con sus reiteradas provocaciones, con las indecencias que pretenden llamar arte y con sus profanaciones a uno de los símbolos más sagrados de este país: la bandera de la estrella solitaria.

(Juventud Rebelde)

EEUU usa detención del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer para desacreditar a Cuba

José Daniel Ferrer tiene una trayectoria delincuencial que incluye agresiones con violencia física a otros ciudadanos, incluyendo mujeres, y desorden público. Foto: EFE.

Desde hace varias semanas, el gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país.

La impulsa frente al fracaso político de intentar rendir a los cubanos con el fortalecimiento del bloqueo económico y las medidas para privarnos de combustible, y ante la demostrada capacidad de resistencia de nuestro pueblo, que celebra con optimismo el 500 aniversario de la capital.

Utiliza como pretexto la detención del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer, agente asalariado al servicio de Estados Unidos, con una larga trayectoria de acciones de provocación contra el orden público y contra la legalidad.

La Embajada de los Estados Unidos en Cuba ha sido el vehículo fundamental de atención, orientación y financiamiento de la conducta de José Daniel Ferrer, en clara manifestación de intromisión en los asuntos internos de Cuba y de abierta instigación a la violencia, a la perturbación del orden y al desacato de las fuerzas del orden por parte de este ciudadano. La jefa de la misión diplomática conduce personalmente este desempeño.

Es conocido que, lejos de dedicarse a la promoción de los vínculos bilaterales, a velar por los intereses del pueblo estadounidense y de su Gobierno, y al impulso de las relaciones pacíficas entre los Estados, la Misión Diplomática de ese país en Cuba y particularmente su Encargada de Negocios se han concentrado en los últimos meses en el fallido propósito de reclutar mercenarios, de promover la división y la confusión en nuestro pueblo, de identificar las áreas de la economía contra las cuales dirigir las medidas coercitivas, y en tratar de calumniar y desacreditar la gestión del Gobierno cubano y a la Revolución.

Como suele ser la práctica, la mentira en la boca de los funcionarios del Gobierno estadounidense es ingrediente fundamental de la campaña.

José Daniel Ferrer fue detenido por la policía el pasado 1ro. de octubre en respuesta a la denuncia presentada por un ciudadano cubano, quien acusa a Ferrer y a otros tres individuos de haberlo secuestrado durante toda una noche y propinado una severa golpiza que lo dejó en condiciones de ingreso hospitalario.

Ferrer se encuentra pendiente de juicio. Ha recibido visita de su esposa y de sus hijos, como corresponde según las normas para su situación legal. Todas las referencias a su desaparición física, al supuesto maltrato físico, a la tortura o a que recibe insuficientes alimentos son puras mentiras deliberadamente concebidas y orientadas por el Gobierno de Estados Unidos y su Embajada en La Habana. Ha contado con la debida atención médica, realiza ejercicios físicos regulares y, ante solicitud realizada, se le facilita asistencia religiosa.

Debe conocerse que antes de su actividad al servicio del Gobierno de Estados Unidos, José Daniel Ferrer tenía una trayectoria delincuencial y de conducta violenta totalmente ausente de motivaciones políticas. Tiene antecedentes registrados que datan de 1993. Estos incluyen agresiones con violencia física a otros ciudadanos, incluyendo mujeres, y desorden público, comportamiento que se incrementó en años recientes.

Sobre todo esto existen pruebas suficientes.

No es nuevo que el Gobierno de Estados Unidos utilice a personas de estas características para su actividad política subversiva contra Cuba y para campañas de descrédito con el apoyo inescrupuloso de los grandes medios de difusión.

Cronología de actos violentos del delincuente José Daniel Ferrer

 

2013

  • Liudmila Cedeño, ex esposa, fue víctima de un episodio de violencia intrafamiliar.
  • Prudencio Villalón Rades fue asaltado en la vía pública por activistas de la llamada UNPACU (Unión Patriótica de Cuba), bajo las órdenes de José Daniel Ferrer.
  • Ernesto Jiménez, por aparecer sin avisar en la residencia del líder de la UNPACU, fue sometido a una golpiza.

2014

  • Yusmila Reyna Ferrera, ex esposa, fue víctima de otro episodio de violencia intrafamiliar. Yusmila fue agredida de forma violenta mientras se encontraba en estado de gestación y delante de su hijito de 4 años.

2016

  • Roberto Ayala Galindo: En una discusión con Ferrer sobre problemas internos que se tornó violenta, Ferrer acusó a Roberto Ayala de trabajar para los servicios de inteligencia del régimen castrista. Finalmente “Ayala fue golpeado por varios activistas que se encontraban en la sede, entre ellos Yriade Hernández y Zaqueo Báez. José  Daniel Ferrer pagó 40 CUC a Roberto Almaguer -“Pipi”- para que propinara una paliza a Roberto Ayala Galindo.

2017

  • Liettys Rachel Reyes Tur, ex esposa, víctima de otro episodio de violencia intrafamiliar: José Daniel  golpeó con furor y rabia a su mujer, no respetó siquiera su embarazo de 36 semanas.

2018

  • Yriades Hernández Aguilera: José Daniel afirmó que era agente de la Seguridad del Estado porque estaba haciendo todo incorrecto. José Daniel le escupió la cara a Yriades y recibió un contundente golpe en la cabeza que lo dejó casi desmayado.

2019

  • Sergio García González: Ferrer García con el apoyo de 3 de sus “secuaces” le propinó una paliza al holguinero por supuestas sospechas en su contra.
 

(Con información de Granma y Razones de Cuba)

Radio Martí, la casa del cotorreo y del engaño

Hoy quiero complacer algunas solicitudes de mis lectores, para dedicar un poco de mi tiempo sobre la mal llamada Radio Martí, devenida no solo en una de las principales difusoras de las mentiras contra Cuba, en esa emfermiza guerra ideológica que libra Estados Unidos contra esta nación, sino convertida en vocero oficial de la contrarrevolución interna dentro de la Isla.
Radio Martí cuenta con un staff de papagayos cuyo único propósito es transmitir los infundios más descabellados, generados por los ambiciosos mercenarios al servicio del Imperio, a quienes no les importa decir cualquier sandez, fabricar cualquier falacia, con el único propósito de obtener renombre y un poco de dinero sucio para sus bolsillos. Así, por citar un  ejemplo, la emisora transmitió la bufonada de Guillermo Fariñas, en el día de ayer, sobre un supuesto plan “para asesinarlo”.
Muchas veces Cuba ha puesto en ridículo a Radio Martí, pero ni sus periodistas, ni sus patrocinadores, aprenden la lección. Recuerdo todavía el programa de Las Razones de Cuba, en que Carlos Serpa Maceira, en realidad el agente Emilio, les hizo hacer un tremendo papelón cuando se comprobó que toda la información sobre supuestas agresiones a las Damas de Blanco eran, en realidad, globos inflados, mentiras fabricadas y, sobre todo, un engaño debidamente premeditado para poner en evidencia su rol manipulador y su debilidad por no comprobar la veracidad de la noticia emanada de sus fuentes, lo que hizo poner en duda su credibilidad. Sin lugar a dudas, a falta de pruebas, todo lo que se diga contra Cuba les conviene y lo demás no importa.

Otro sonado papelón del centro del cotorreo mediático en que se ha convertido Radio Martí, estuvo relacionado con el mercenario de oficio y redomado mentiroso, Elizardo Sánchez Santacruz. Aún recordamos que fue Radio Martí, junto a El Nuevo Herald, la primera en difundir una abultada lista de más de 2 221 presos en Cuba, los que realmente eran personas seleccionadas al dedillo por el impostor y que nada tenían que ver con nuestra Patria, ni purgababan condena alguna en prisión cubana. De esta forma los famosos presos de Elizardo eran, entre los mencionados, un grupo de futbolistas y voleibolistas foráneos, profesores universitarios de otras nacionalidades, así como  ilustres figuras del arte universal, cuyo desempeño vivencial y artístico tuvo lugar en los siglos XVIII y XIX, entre los que se destacaron los nombres del  ilustre pintor español Antonio Palomino y de Castro (1655-1726), Dionisio Alcalá  Galiano (1760-1805), científico y brigadier de la Real Armada española;  Ángel Ferrant Bustamante, escultor español de la primera mitad del siglo XX; estos tres  detenidos por las “hordas de Castro” el día 27 de abril del 2011.
También Elizardo embaucó a Radio Martí al colocar en su inventada lista a Raúl Barthelemy Carrero, Marisol Fernández, Ernesto García,  Guillermo Mora, todos supuestamente detenidos el día 23 de febrero del año pasado en Manatí, provincia Las Tunas, y que eran ajenas a Cuba, pues ni vivían en la Isla, ni eran ciudadanos de este país. Otra de sus invenciones sobre inventada represión involucró, el pasado 13 de abril de 2011,  a Boris Iván Pérez, Carlos Alberto Garrido, Sebastián Ignacio Silva y Francisco Javier Sánchez, en un acto de supuesta represión ocurrido en Remedios, y oriundos de Villa Clara, quienes, en realidad, son integrantes del once futbolístico “Audaz Club Sportivo Italiano”, perteneciente a la liga chilena. La misma pifia se la tragaron los jefes de Radio Martí  al difundir la detención de Jessica  Rojas Aquino, Denisis Guardado Flores, Elaini Villavicencio Peña y Rosa Morales Román, en realidad una vez integrantes de un equipo femenino de voleibol del Perú, a finales de los años 90, quienes se dijo fueron capturadas el  18 de abril de 2011, “en una acción represiva del gobierno cubano”, ocurrida en  Boyeros, La Habana. No escaparon tampoco de la engañosa trampa a sus promotores, de los que Elizardo recibe abundante dinero (Solo la Fundación Hispano Cubana,  le envía cerca de 20 000 euros anuales, una mayoría de los cuales se apropia para pagar su licenciosa vida), otras importantes personas, tales como Evaristo González Silva, profesor universitario y miembro del Consejo Publicitario de Argentina; a Juan Carlos Molleda,  catedrático e investigador de Relaciones Públicas en la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad de Florida;  Román Pérez Senac, presidente de la Asociación Uruguaya de Relaciones Públicas; el detenido el 20 de julio de 2011, Luis Alberto Moreno, ex embajador de Colombia en Estados Unidos durante el mandato del ex presidente  Andrés Pastrana, a quien endilgó la condición de  miembro del Partido pro Derechos Humanos en La Habana; así como a otros dos supuestos cubanos arbitrariamente capturados por la “policía política del régimen de Castro”, el 21 de julio de 2011, quienes en realidad eran José María  Adriazola, presidente de la Federación española de Atletismo y Juan Carlos Higueros, atleta español de mil 500 metros, ganador en Estocolmo 2011 en la carrera de 3 000 metros.
Pero como entre pillos anda el juego, hoy nuevamente Radio Martí publicó una lista fabricada por “El Camaján” Sánchez Santacruz, que incluye a  631 detenidos en Cuba, nada menos que en enero del 2012. ¿Habrán comprobado los papagayos de la guerra mediática anticubana la veracidad de estos datos? ¿Quieren volver a verse expuestos, me pregunto, al ridículo y a la vergüenza? No lo sé realmente, sin embargo conozco que ellos tienen también su tejado sucio por el estiercol y las estafas continuadas del dinero del contribuyente norteamericano, quien no imagina cómo se despilfarra su dinero en una guerra sin sentido y destinada al fracaso.
Recuerdo que no hace mucho, creo que en 2010, la junta que supervisa Radio/TV Martí fue puesta  en entredicho por la Oficina de Fiscalización Gubernamental (GAO) de Estados Unidos, por no informar adecuadamente al Congreso sobre sus costos y su audiencia real  en Cuba. Salieron a la luz bochornosos escádalos de apropiación indebida de fondos, pagos exagerados a ciertos periodistas, etc., que determinaron que la GAO propusiera que Radio/TV Martí tuvieran una mayor supervisión de la  Junta Directiva de Radiodifusión (BBG),  y que se analizara su dependencia a la División Latinoamericana de la Voz de Estados Unidos de América (VOA). En resumen, la eficacia de Radio Martí fue vapuleada públicamente e hizo el hazmerreir ante el gobierno norteamericano y el Congreso.

Quiero prestar especial atención a uno de sus programas emitido el día 7 de enero de 2012,  a las 20:18 de la noche, exactamente, y titulado “Las Noticias Como Son”, cuya conducción recayó en Amado Gil  y José Luis Ramos, quienes tuvieron como invitados nada menos que al plumífero residente en Madrid, Michael Suárez, y a la contrarrevolucionaria Miriam Leiva,  autotitulada “periodista independiente” en la Habana.
José Luis Ramos inició el debate sobre mi denuncia contra Posada Carriles, publicada en mi blog “Descubriendo verdades” y donde puse al desnudo sus secretos planes terroristas en relación con la XXI Feria Internacional del Libro de la Habana, durante la próxima visita del Papa Benedicto XVI y, sobre todo, en la preparación de acciones terroristas contra la plataforma petrolera Scarabeo 9 y la termoeléctrica “Antonio Guiteras”, de Matanzas.
De inmediato, Amado Gil pretendió acusar al gobierno cubano de vincular a Posada Carriles con la supuesta oposición pacífica en la Isla.

La mercenaria Miriam Leyva trató de justificar a los provocadores dentro de Cuba, expresando: “yo pienso que no debería de ninguna manera lesionarse acontecimientos muy importantes que van a  tener lugar en Cuba, como al visita del Papa. Y además llamo la atención que la plataforma Scarabeo 9, no es cubana, es de empresas multinacionales y en ese caso, no sería un ataque directamente al Gobierno de Cuba o a Cuba. De todas formas pienso que también por parte de algunos elementos en Miami, algunas personas, pues están acostumbrados de vivir de eso y con eso.”

Dos cosas, sin embargo, dejó puestas sobre el tapete, en sus palabras, Miriam Leyva: Que el ataque, según ella, contra la Scarabeo 9, no sería contra Cuba (¿Fronteriza, acaso?) y que sí, es cierto, hay inviduos en Miami que viven del terrorismo. De hecho admitió que Posada carriles y sus socios lo hacen, simplemente.

En otra parte del debate se cuestionan los foristas de Radio Martí  el silencio de Posada Carriles sobre mis acusaciones. Dice uno de ellos: “Yo creo de todas formas que Posada Carriles debería pronunciarse y decir lo que sabe o no sabe, desligarse de esta amenaza, de esta denuncia que se ha hecho desde La Habana, que además se presenta sin pruebas. No hay ni una sola prueba, es una enumeración de reuniones y de listas de nombres de personas que se han presentado. Y por supuesto aquí está la mano de la Seguridad del Estado metida. El autor del artículo es Percy Alvarado, un conocido agente de la Seguridad del Estado. (,,,)  Si mi nombre estuviese ahí, yo haría un comunicado, explicando lo que sé y o sé. Y denunciando al Gobierno de Cuba por involucrarme en una situación de esta naturaleza, que puede ser muy delicada apara personas que viven en EEUU donde el terrorismo se persigue como no podía ser de otro modo.”
Lo cierto es que Posada Carriles y todos los implicados permanecen callados pues ellos conocen la veracidad de las acusaciones. Nuestras fuentes, por supuesto, por elemental lógica, las omitimos. En última instancia, le corresponde al FBI decir si estamos en lo cierto o no. Ellos saben tan bien, como nosotros, que Posada es un terrorista activo y peligroso como cuaquier miembro de AlQaeda. Lo saben también la administración Obama, pues los conoce y los usa a su antojo, como ha sucedido en Libia y lo hacen ahora contra Siria.

El día 2 de febrero tuvo su espectáculo en Radio Martí, en el mismo programa  “Las Noticias Como Son”, la mercenaria Yoani Sánchez,  abordando el tema de la “Prospección petrolera en aguas de Cuba. Situación de la prensa cubana.” Un fragmento de ese encuentro lo dice todo:

“Me siento en un dilema en cuanto a las perforaciones que se están haciendo de petróleo. Por un lado me encantaría que mi país tuviera una autonomía energética, no solo pensando en el ahora, sino pensando en mis hijos y en mis nietos  que vivan en una Isla donde no solo abunde el agua dulce sino que abunde el petróleo y los combustibles fósiles. (…) Pero por otro lado me espanta la idea de esas perforaciones tan cerca, conociendo sobre todo cómo se trabaja en Cuba, como se  ningunea o se subestiman las protecciones, los detalles que tienen que ver con la salvaguardia del ecosistema, como una vez me preocupó muchísimo que tuviéramos en el medio de la Isla una central electro nuclear y estoy temblando de ver un derrame de petróleo en las costas de mi país al estilo de Prestic, en España, o de algo parecido.”
Yoani, de hecho, se hizo cómplice del discurso de sus padrinos mafiosos en el Congreso norteamericano contra el desarrollo petrolero en Cuba, ganándose el reconocimiento de quienes la promocionan y sobredimensionan a su libre albedrío, como Ileana Ros-Lehtinen, Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y compinches.

No faltaron en la entrevista, por supuesto, los ataques a la prensa “oficialista” por parte de la vedette de turno de la guerra ideológica contra Cuba, lo que se puso de manifiesto en el siguiente diálogo, relacionado sobre un reciente discurso del compañero Tubal Páez, presidente de la UPEC:

José Luis Ramos: “Hay un segundo paso del que no se hablé en la Conferencia, vale preguntarse. Bueno ¿y cómo el periodista comprueba que lo que le está diciendo ese funcionario gubernamental es cierto? ¿Dónde está el balance de esa noticia, el que dice que eso no es cierto? ¿Dónde está la investigación para ver si eso es cierto?”

Amado Gil: “Es irrelevante este llamado del oficialista presidente de la UPEC.”

Yoani Sánchez: “Creo haber escuchado las canciones de Sara  González en los matutinos y en los actos donde tuve que participar, lamentablemente es una persona que se encasilló demasiado y es una pena porque tenía una voz que hubiera dado para mucho más, pero se dejó encasillar políticamente. (…) Todo lo que podamos decir de Sara González ahora mismo son impresiones muy de tipo artístico, personal, subjetivo, y creo que la vida y el tiempo dirá la última palabra.”

Claro, reafirmo yo, el tiempo dirá la última palabra y las Yoanis pasarán a la historia sin reconocimiento alguno en la memoria histórica de las nuevas generaciones. Sara González, por su parte, quedará en nosotros, como una llama viva, expresando en nuestros corazones su arenga permanente por el combate en defensa de nuestra Patria y de nuestras conquistas.
Por último, debo recordarle a nuestros enemigos, que los 41 006 materiales contrarrevolucionarios emitidos por ellos en el año  2011 en Radio Martí, así como los 10 308 colocados en sus más de 736 blogs anticubanos y los 86 533 twitters lanzados a Internet por sus mercenarios, no nos quitan el sueño. Cuba está preparada para enfrentar cualquier tipo de agresión, incluida esta despreciable guerra ideológica basada en la vil mentira y en las más bochornosas calumnias.
¡Este, acaben de entenderlo, es un pueblo que no se doblega ni se rinde!
( Percy Francisco Alvarado Godoy)