Archivo de la etiqueta: Subversion

Final de un cuento

 

Posted by 
Por Arthur González.
Con la ampliación de las posibilidades de visitar a Cuba para los ciudadanos de Estados Unidos, las mentiras inventadas por personajes que desde hace 56 años viven del cuento de las “violaciones” de los derechos humanos en la Isla, van llegando a su fin.
Cada vez que un grupo de estadounidenses arriba a la isla, mediante alguna de las 12 licencias aprobadas, y caminan sus calles y carreteras sin ver el control que les cuentan allá, observan la escasez de policías en la vía pública y cuando tropiezan con alguno, comprueban que no portan armas largas ni otros medios de represión, entonces se percatan del engaño.
A eso súmenle que, si necesitan de alguna información para encontrar una dirección, de inmediato algún cubano común los ayuda con cortesía, aunque sea por señas o empleando un espanglish, algo que resulta inusual en muchos países del mundo donde nadie ayuda a un extranjero.
Esos miles de norteamericanos constatan ahora que todos los niños cubanos usan zapatos, medias, uniformes escolares y mochilas para acudir a la escuela de forma gratuita, situación que no observan con en otros países del tercer mundo.
Si los estadounidenses sedamas de interesan en comprobar la supuesta represión policial que dicen padecer las asalariadas vestidas de blanco, y se acercan el domingo a la iglesia católica habanera de Santa Rita de Casia, ubicada en el otrora exclusivo reparto de Miramar, comprobará como una sarta de mujeres, casi todas con aspecto de baja calaña, caminan libremente por el boulevard de la 5ta avenida sin ser molestadas, a pesar de dar gritos contra el Gobierno y reunirse allí con otros contrarrevolucionarios para planificar sus próximas provocaciones.
Por tanto, las listas que fabrica la organización Freedom House, a quien hace unos años se le comprobó por auditorias que se robaba el dinero otorgado anualmente por la Casa Blanca, se caerán como las hojas de los árboles en otoño.
Lo más interesante de las historietas que cuenta Freedom House sobre Cuba, ubicándola siempre al final de las listas que confeccionan sobre las libertades, es que las supuestas violaciones en la isla no son corroboradas por ninguna de las más de 130 sede diplomáticas acreditadas en el país, ni por el centenar de agencias de prensa internacionales y mucho menos por las iglesias católica y evangélicas existentes.
roberta y cr
Todo el que viaja a Cuba, incluidos senadores y representantes estadounidenses, comprueban la libertad de movimiento y de palabra que tienen los auto titulados “disidentes”, cuando acuden a las entrevistas con ellos, la ropa que usan y el dinero que poseen, todo enviado por Washington mensualmente para mantener las campañas y acciones subversivas contra la Revolución.
Ahora esos viajeros norteamericanos tienen la oportunidad de comprobar las afirmaciones que hiciera hace algunos años el ex jefe de la Sección de Intereses de Washington en la Habana, cuando en un cable secreto enviado a la CIA y el Departamento de Estado, decía:
“…Las encuestas informales que hemos hecho entre solicitantes de visas y refugiados, muestran que las personalidades disidentes o sus agendas son prácticamente desconocidas”.
“…están más preocupados por tener mayores oportunidades para viajar libremente y vivir de manera confortable”.
“…el movimiento disidente está seriamente penetrado por la seguridad del estado” … “es improbable que desempeñen algún papel significativo en cualquier gobierno que asuma después de los Castro”.
No hace faltan más argumentos, la propia misión diplomática yanqui lo dice todo.
Freedon House podrá publicar los informes que desee, pero cada día son menos personas las que se tragan ese viejo y desprestigiado cuento de que Cuba ocupa uno de los últimos lugares entre los 210 países del mundo.
Sin embargo, a Israel que tiene ocupado hace años el territorio de Palestina, bombardea sus pueblos, escuelas y hospitales, masacrando a civiles inocentes, Freedom House no le hace ni una sola campaña para que la comunidad internacional condene sus constantes violaciones a los derechos humanos contra inocentes, coarta sus libertades civiles, derechos de expresión, credo, asociación, autonomía personal de cada individuo.
Cuando esos estadounidenses que ahora pueden viajar respaldados por una de las doce licencias aprobadas, comprueben que el dinero que pagan en impuestos, va a parar a organizaciones creadas para difamar a Cuba, mientras los altos funcionarios de Freedon House viven cómodamente sin sudar la camisa, hasta ese día llegarán las historias elaboradas contra la Revolución.
Con el arribo de esos miles de ciudadanos norteamericanos, que supuestamente van a Cuba a trasladar sus valores, las mentiras creadas bajo la guerra psicológica se van desbaratando, al igual que sucedió en 1959 cuando Estados Unidos desarrolló sus primeras campañas contra las medidas tomadas por la Revolución y que fueran magistralmente enfrentadas mediante la conocida Operación Verdad.
Y como dijera José Martí en sus versos:
“¿Por qué, con tanto rigor,
cuando a un casto bien se aspira,
ha de ser la vil mentira,
forma fatal del pudor?

Un desesperado Rodiles llama a acabar con la Revolución Cubana

En una entrevista en The Wall Street Journal realizada ayer, el mercenario Antonio Rodiles, recibiendo toda la cobertura mediática posible por parte de los medios involucrados en la guerra mediática anticubana, llamó a evitar en Cuba “una supuesta transferencia de poder entre la elite castrista”, desconociendo que es el pueblo cubano –y no otro– quien elige a sus dirigentes y no la voluntad política de un grupo de oportunistas al servicio de intereses foráneos.
Rodiles critica al gobierno de Obama por, según su torcido criterio, enviar “una señal de que el régimen es un actor político legítimo” para el futuro del país. Primero que todo habría que preguntarle a este sujeto ¿qué falta de legitimidad ve a un gobierno que es votado por más del 97 % de los electores? ¿Qué falta de legitimidad ve a un estado constituido por el propio pueblo y sus legítimos representantes?

Dolido por el manifiesto rechazo de las autoridades norteamericanas por evitar reunirse con la contrarrevolución interna, una minúscula y fragmentada oposición fabricada y financiada desde el exterior, manifiesta su inconformidad por “el contacto es casi cero” que tienen dichos funcionarios con ellos.

Ante este panorama, Rodiles hace un llamado a evitar lo que llama “una transferencia exitosa de poder”, por cuanto –para él–  se perpetuaría el proceso revolucionario por dos o tres décadas.
Esta convocatoria a acabar con la Revolución Cubana con urgencia no es más que el graznido desesperado de “una persona” que aspira tercamente a tratar de vivir del poder impuesto a los cubanos desde afuera, lo que resulta imposible y utópico.

– See more at: http://percy-francisco.blogspot.com/2016/01/un-desesperado-rodiles-llama-acabar-con.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter#sthash.NQrWz5S0.dpufRodiles0002 JAI

#Cuba Guillermo Fariñas exige dinero a la mafia de Miami

 

disidente-guillermo-farinas
Por Arthur Gónzalez
El asalariado de los norteamericanos Guillermo Fariñas, uno de los favorecidos con el manipulado Premio Andrei Sajarov, otorgado solo a los que trabajan a favor de las posiciones orientadas y financiadas por Washington, reconoció en Miami la importancia que tiene para la contrarrevolución interna, la mafia anticubana radicada en esa ciudad.
Nada novedoso, pues como el mismo afirmó en su discurso pronunciado en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami el 21 de agosto, esa parte de la comunidad cubana que mantiene posiciones recalcitrantes hacia Cuba, es precisamente la que sirve de caja de resonancia de las mentiras y tergiversaciones que transmiten los grupúsculos desde la Isla, a través de los centros creados para esos fines dentro de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en la Habana.
De igual forma, esa mafia anticubana es la que disemina y entrega parte del presupuesto asignado por la Casa Blanca de 20 millones de usd anuales, para las acciones subversivas contra el Gobierno cubano, dinero con el cual mantienen a sus grupitos en la Isla; les envían y recargan teléfonos celulares, así como otros medios de comunicación con propaganda formulada por los especialistas en guerra sicológica de la CIA, que les permite soñar en derrocar a la Revolución.
Fariñas reiteró su solicitud para que le envíen sistemáticamente dinero fresco, ya que sin ese no hay contrarrevolución interna, al constituir el único interés que los hace participar en actos provocativos, como se demuestra fehacientemente entre las integrantes de las llamadas Damas de Blanco, que cuando su autotitulada presidenta, la grosera e inculta Berta Soler, no paga los 25 pesos convertibles, no tiene acompañamiento en sus marchas dominicales.
No obstante, dejó en claro que existe apropiación indebida de esos recursos y por tanto solicitó a sus patrocinadores que le exijan a los receptores en la Isla, transparencia en el uso que le den a las “ayudas”. “Pídanle cuentas del destino de lo enviado para evitar malos entendidos”, suplicó; aspecto que prueba una vez más la baja calaña de los llamados “disidentes” internos.
Reconoció que la contrarrevolución en Cuba está dividida y que su futuro es muy incierto.
Finalmente destacó el apoyo que dio la mafia de Miami a las Damas de Blanco, cuando organizaron una marcha por las calles de la pequeña Habana, pero se le olvidó mencionar que en la misma participaron algunos asesinos en serie y terroristas connotados como Luis Posada Carriles,  algo que subraya la naturaleza de quienes la integran, aunque según expresó “aprendió” mucho en todos los lugares donde estuvo con los principales mafiosos  y destacó las “enseñanzas” que recibió del viejo colaborador de la CIA, el polaco Lech Walesa, líder del sindicato Solidaridad, a quien conoció personalmente en su viaje de preparación en Polonia.
Ese contacto es una prueba del anhelo de la CIA por aplicar en Cuba el mismo plan que llevaron a cabo en ese país europeo, pero no han tenido en cuenta que la historia patria de ambas naciones es bien diferente; mientras Polonia fue liberada por las tropas soviéticas, Cuba organizó un ejército de obreros, campesinos e intelectuales que derrocó a los aliados de los norteamericanos: los asesinos y testaferros del dictador Fulgencio Batista, cuyos hijos y nietos integran hoy el núcleo central de la mafia anticubana
(Publicado originalmente por Heraldo cubano)

Esta Campaña ‪#‎TodosMarchamos‬ es una forma de justificar el dinero que reciben del gobierno de los Estados Unidos de América como mercenarios serviles y vendepatrias que han vendido su alma al diablo

Esta Campaña ‪#‎TodosMarchamos‬ es una forma de justificar el dinero que reciben del gobierno de los Estados Unidos de América como mercenarios serviles y vendepatrias que han vendido su alma al diablo.El gobierno de los Estados Unidos si los conoce y los utiliza en definitiva fue un hijo que los yanquis crearon. Es bueno que el contribuyente norteamericano sepa en que su gobierno emplea el dinero ,para pagarles a mercenarios de altos quilates que no les interesa en lo absoluto la patria que les vio nacer y que la venden al mejor postor. de alguna forma tiene que hacer florecer la industria de la contrarrevolución.Recientemente se denuncio ante la opinión publica como el mercenario Angel Moya , esposo de la mercenaria Berta Soler Fernandez , realizaba el correspondiente pago en el parque de calle 5ta y 26 en la barriada de Miramar , escenario de actos mercenarismo probado . Ahi estan las fotos y los video que prueban las acciones denunciadas. No tienen principios , no tienen ética la falta de escrúpulo esta ausente. No se esconden para publicamente decir que están a las ordenes de una potencia extranjera . Justifican que ellos tienen el derecho de recibir dinero , y el cinismo es inaudito al expresar que Fidel Castro recibió dinero . Es inmoral que se compare la lucha que llevo a cabo Fidel Castro con la acción de estos mercenarios de altos quilates , cuya supuesta lucha no cuenta con el apoyo popular,Y aclaro que la lucha que libro Fidel Castro como parte de la Guerra de Liberación nacional del pueblo de Cuba contra la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista si contó con el apoyo popular del pueblo de Cuba .Que compraba los bonos del Movimiento 26 de Julio , escuchaba noche por noche los partes de guerra emitido por Radio Rebelde desde la Sierra Maestra territorio libre de Cuba. El pueblo cubano escondía a los revolucionarios perseguidos por los esbirros batistianos ,y el pueblo de Cuba reconoció al Ejercito rebelde como su vanguardia armada y a Fidel Castro como el líder indiscutible. El pueblo cubano sabe que estos mercenarios y la Campaña #TodosMarchamos no es mas tambien otra forma de instaurar en la isla una plataforma neoliberal , anexionista , y platista , donde quieren volver al pasado de lo que fue Cuba antes de 1959 , un traspatio yanqui.El pueblo cubano sabe que estos mercenarios profesionales están muy unidos a batistianos , mafiosos ,asesinos y terroristas de la pero especie que se aglutinan en la mafia cubana americana de Miami . Los que en mas de una ocasión han pedido tres días de licencia para matar en Cuba .Las calles de Cuba no son de mercenarios ni de vendepatrias al servicio de los Estados Unidos ,cada provocación de los quinta columna recibirá siempre una respuesta de Patria O Muerte.Esas son mis razones . Que son las Razones de Cuba .

Los integrantes de la UNPACU califican el 2015 como un año de importantes avances en la lucha por la democracia en Cuba.
M.MARTINOTICIAS.COM

Reconoce la #USAID programas subversivos contra #Cuba

Por: Arthur González
Informe de la USAID reconoce fracaso de los Programas subversivos contra Cuba: Zunzuneo y agentes Viajeros; así como el empleo de la empresa Creative Associates International en la ejecución de dichos programas anticubanos.
Mediante un extenso informe de 89 páginas, la USAID, Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos, analiza sus errores en los programas subversivos diseñados para desmontar el sistema socialista cubano, pero sin renunciar a continuar con otros que puedan tener una verdadera efectividad.
La USAID y la NED, trabajan de forma coordinada con la CIA y el Departamento de Estado para subvertir el proceso político cubano, direccionando su esfuerzo principal sobre los jóvenes, para revertir el proceso revolucionario e instaurar nuevamente el capitalismo que Estados Unidos dirigió desde Washington desde 1898, cuando intervino en la guerra hispano-cubana para escamotearle el triunfo al ejército mambí.
Desde que, en 1996, el presidente William Clinton ordenó el diseño de un programa USAID para Cuba, Estados Unidos ha malgastado más de 260 millones de dólares sin lograr destruir a la Revolución.
Su informe de balance presentado días antes de la navidad de este año 2015, contiene 16 recomendaciones para intentar mejorar su trabajo subversivo y “evitar conflictos de interés”.
Dicho balance reconoce los fracasos en la creación del servicio de mensajes similar a Twitter, denominado Zunzuneo, así como el taller ejecutado con jóvenes universitarios de la Universidad Central de la provincia de Las Villas, donde usaron un endeble pretexto para enseñarlos a “cómo usar el condón para prevenir el contagio del VIH”, cuando en realidad intentaban identificar a posibles líderes comunitarios para movilizar a los estudiantes universitarios en acciones contra el Gobierno cubano.
El informe también reconoce el empleo de la empresa Creative Associates International, ubicada en Washington, con un peso importante en la ejecución de sus programas anticubanos, principalmente los de carácter técnico.
La USAID ha trabajado los temas políticos y subversivos cotidianamente, y para eso recurrió años atrás a la Oficina de Iniciativa para la Transición, OIT, para establecer y administrar mecanismos de respuesta rápida en cuanto al suministro de asistencia técnica y material, a un grupo de personas y organizaciones en Cuba, con el fin de estimular actividades para producir el cambio de sistema que añoran, muchas de ellas con el empleo de Internet.
Los fondos empleados en esos programas los aporta USAID y el Departamento de Estado para liquidar el socialismo de su “vecino”, como denominó a Cuba el secretario John Kerry, durante su breve visita a La Habana.
Después de 20 años de fracasos y de cientos de millones perdidos, el actual balance critica los programas ejecutados, calificándolos de “imprudentes, tontos y francamente irresponsables”. Sin embargo, no recomienda eliminarlos y dejar en paz a Cuba, como pidieron en diciembre del 2011 varios funcionarios gubernamentales estadounidenses.
En ese sentido, Fulton Armstrong, asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, expuso, en un artículo publicado en diciembre del 2011 por el diario The Miami Herald, “que era hora de limpiar los programas que promueven un cambio de régimen en Cuba”.
Esas solicitudes fueron manifestadas una vez conocidos los resultados de la auditoria ejecutada a la USADI por Just the Facts, entidad civil que registra los gastos del Gobierno para la Defensa y la Asistencia de Seguridad en América Latina y el Caribe.
Entre los millones malgastados por la USAID contra la Cuba durante los últimos años, están los 23 mil radios de onda corta enviados por la valija diplomática de la Sección de Intereses, las 385 mil libras de medicinas para los grupos contrarrevolucionarios, los 287 mil 931 libros y panfletos para las llamadas “bibliotecas independientes”, para adoctrinar al pueblo contra el Gobierno revolucionario, pero ninguno de esos esfuerzos dio resultados.
Otro ejemplo del dinero botado fueron las giras internacionales financiadas por la USAID a Caleb Mc Carry, en 2008, cuando fue designado como “coordinador para la transición en Cuba”, que incluyeron a 9 países europeos.
Tales programas tienen como encargo oficial, promover “la transición pacífica a la democracia en Cuba”, algo no logrado a pesar de que desde la llegada del presidente Barack Obama, a la Casa Blanca aprueba públicamente 20 millones de dólares anuales, con el sueño de ver caer al socialismo en Cuba, convirtiéndose en el Presidente de Estados Unidos que en los últimos años ha malgastado más dinero para actividades subversivas.
Esos millones financian y estimulan a los contrarrevolucionarios en sus campañas de mentiras, su preparación en cursos de periodismo “independiente” y en provocaciones públicas, como las realizadas por las llamadas “Damas” de Blanco.
Un sector priorizado en el cuatrienio es el artístico cultural, siguiendo recomendaciones efectuadas por analistas del Council on Foreign Relations, CFR, publicadas en 1999, las cuales pretenden: “Promover en Cuba los intereses y valores estadounidenses, con el fin de acelerar el día en que una Cuba plenamente democrática, pueda asumir una relación normal y amistosa con Estados Unidos”.
Para lograrlo proponen:
“Facilitar la colaboración y actuaciones culturales de estadounidenses en Cuba y de cubanos en Estados Unidos… El pago a los artistas cubanos que actúen en Estados Unidos no debe estar limitado por leyes del bloqueo…”.
“Las visitas a Estados Unidos de artistas cubanos tienen como propósito ejercer influencia política sobre los mismos, permitirles actuar en lugares donde siempre han soñado hacerlo y sobre todo pagarles altas sumas de dinero con el cual regresarían a Cuba. Esto sería a su vez un estímulo para que también otros artistas se interesaran en actuar en los Estados Unidos y situaría al que los que regresen en una posición económica por encima de los otros artistas y del pueblo cubano en general, lo que paulatinamente los convertiría en personas con intereses y visión diferente. Esto es muy importante para los planes de Transición”.
A pesar de sus fracasos y del restablecimiento de relaciones diplomáticas, la obstinación por destruir a la Revolución cubana no cesará, pues la teoría de la Fruta Madura está sembrada en la mente de los que dirigen los Estados Unidos, y pretenden hacer lo mismo que el presidente Thomas Jefferson, en 1820 le escribiera al secretario de la Guerra, John C. Calhoun: “debemos, a la primera oportunidad, apoderarnos de Cuba”.
Hoy tienen mucha vigencia las palabras de José Martí, cuando en 1889 expresó:
“Para que la Isla sea norteamericana no necesitamos hacer ningún esfuerzo, porque, si no aprovechamos el poco tiempo que nos queda por impedir que lo sea, por su propia descomposición, vendrá a serlo. Eso espera Estados Unidos, y a eso debemos oponernos nosotros”.