Archivo de la etiqueta: Tampa Bay Rays

Tampa Bay Rays derrota a Cuba en histórico partido de béisbol (+Fotos)

Tampa Bay Rays derrota a Cuba en histórico partido de béisbol (+Fotos)
Creado el Martes, 22 Marzo 2016 19:50 | William Urquijo Pascual | Foto: Marcelino Vàzquez Hernàndez

La Habana, 22 mar (ACN) El equipo Tampa Bay Rays, perteneciente a las Grandes Ligas de Estados Unidos, derrotó hoy a la selección

Partido amistoso de béisbol entre Cuba y Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016.   ACN  FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
Partido amistoso de béisbol entre Cuba y Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y  Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, junto a la viuda (C) de Jack Roosevelt Robinson, minutos antes del comienzo del tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016.  ACN  FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, junto a la viuda (C) de Jack Roosevelt Robinson, minutos antes del comienzo del tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y  Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, asisten al tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016.    ACN  FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, asisten al tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y  Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, saludan Derek Sanderson Jeter, ex jugador estadounidense de Béisbol profesional que jugó toda su carrera en las Grandes Ligas con los New York Yankees, minutos antes del comienzo del tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016.   ACN  FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, saludan Derek Sanderson Jeter, ex jugador estadounidense de Béisbol profesional que jugó toda su carrera en las Grandes Ligas con los New York Yankees, minutos antes del comienzo del tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y  Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, asisten al tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016.    ACN  FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, asisten al tope amistoso de béisbol entre Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés), en el Estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 2016. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl/ogm

cubana con marcador de 4-1 en histórico partido de béisbol efectuado en el Estadio Latinoamericano, de esta ciudad.
La jornada estuvo marcada por la presencia en el escenario competitivo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y del Presidente estadounidense Barack Obama, quien concluyó este martes su visita oficial a la Isla.
Cuba amenazó en la parte baja del inning inicial con imparables consecutivos del torpedero Yordan Manduley y el designado Yosvany Alarcón ante los envíos del abridor Matt Moore, pero William Saavedra y José Adolis García fallaron en inofensivas conexiones por el cuadro.
El Tampa Bay Rays facturó la primera anotación del partido en el segundo capítulo en las piernas de Kevin Kiermaier, quien pegó doblete al jardín central y pisó la goma remolcado por imparable de James Loney frente al diestro de Pinar del Río Yosvany Torres.
Torres admitió esa sola carrera y diseminó par de indiscutibles en dos entradas y dos tercios de labor, antes de ceder el montículo a Liván Moinelo, quien en el cuarto episodio abandonó el terreno tras permitir jonrón del inicialista Loney a lo profundo de la pradera derecha, con Desmond Jennings en circulación.
El plantel estadounidense agregó su cuarta anotación del encuentro en el séptimo acto gracias a sencillo de Steve Pierce que abrió las puertas del home al jardinero Mikie Mahtook, mientras el zurdo Moore se encargaba de mantener a la raya a la ofensiva del elenco cubano.
Matt Moore diseminó seis imparables con tres ponches y un boleto en seis episodios de labor para adjudicarse la victoria en el histórico encuentro, respaldado por relevos de Ryan Webb, Xavier Cedeño y Alex Colomé.
La única carrera de la selección cubana llegó en la parte baja del noveno inning por intermedio de jonrón en solitario del antesalista Rudy Reyes, ante los envíos del cerrador Colomé.
James Loney conectó de 2-2 con un cuadrangular y tres empujadas para guiar la ofensiva del elenco norteamericano, mientras Yordan Manduley, Yosvany Alarcón y José Adolis García pegaron dos imparables per cápita para la causa del combinado antillano.
El encuentro de este martes contra Tampa Bay Rays constituye una muestra del interés mutuo por estrechar los nexos y consolidar al deporte como puente entre Cuba y Estados Unidos, dentro del proceso de normalización de las relaciones bilaterales.
Muchos consideran el histórico partido como un nuevo e importante paso hacia el establecimiento de un sistema que permita la inserción legal y segura de los peloteros cubanos en el máximo circuito beisbolero norteamericano.

Estadio Latinoamericano, La Habana
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
TAM 0 1 0 2 0 0 1 0 0 4 5 0
CUB 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 9 1
G: Matt Moore (1-0)
P: Yosvany Torres (0-1)

La entrada al juego Cuba-Tampa Bay será sólo por invitación

promo-juego-0119 marzo 2016

Banner Juego Cuba Tampa Bay
El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación informa que partiendo del lógico interés generado por el juego entre una selección cubana y el equipo de las Grandes Ligas estadounidenses de béisbol Tampa Bay Rays,el acceso al Estadio Latinoamericano será por invitación.
Estará presente una representación de aficionados de todos los municipios de la capital, de los centros laborales y estudiantiles, integrantes de las Peñas Deportivas y otros seguidores fieles a esta disciplina.
Tal como se difundió, el encuentro está convocado para el próximo día 22 en virtud de la voluntad de incrementar relaciones mutuamente provechosas y consolidar al deporte como puente del intercambio entre ambos pueblos.
La televisión y la radio nacionales transmitirán en vivo a todo nuestro pueblo el juego entrela selección cubana y el equipo Tampa Bay Rays.

Amor que premia al amor

f0055923
Estadio Latinoamericano
Tras intensas jornadas constructivas, la instalación insigne del deporte cubano presenta mejores condiciones
Autor: Alfonso Nacianceno | deporte@granma.cu
19 de marzo de 2016 00:03:01
El alumbrado mejoró casi un 60 % de su capacidad. Foto: Ricardo López Hevia
Los aficionados que el próximo martes presenciarán en el remozado Latinoamericano el partido de exhibición entre el Tampa Bay Rays y la selección Cuba, tan pronto traspasen los umbrales de sus puertas comprobarán cuánto se ha hecho —y se continuará haciendo— en esta instalación insignia del deporte cubano para el disfrute del pueblo.
Bastaría observar desde las gradas la fina terminación del nuevo diamante, punto focal de un estadio sometido a una restauración capital iniciada en el 2011, momento a partir del que cada año se le ha dedicado un monto superior de recursos —todos nacionales— pa­ra devolverle la lozanía al terreno de juego, las gradas, los club house, las cabinas de transmisión de la radio y la televisión, así como al resto de las áreas que componen su entorno.
Una vez anunciado el partido del 22 de marzo, la reparación en las últimas fechas aceleró su ritmo. Pero si la próxima visita de los peloteros norteamericanos impulsó momentáneamente las obras, dejemos sentado que las labores de remozamiento tienen una ruta trazada hasta más allá del 2017, con independencia de la realización de un evento coyuntural como el de la venidera semana.
El Latinoamericano pertenece a todos los cubanos. En familia nos sentiremos el martes y de igual manera ha de acontecer cuando allí retornen los desafíos de la Serie Nacional. Cui­darlo es vital, tanto por quienes asistimos co­mo espectadores en apoyo a nuestro equipo, como por el personal responsabilizado con mantener en óptimas condiciones sus diferentes áreas. Sería imperdonable que, una vez alcanzadas estas mejoras en la instalación, fallara el mantenimiento y el cuidado que los objetos de obra concluidos reclaman para preservarlos en el tiempo.
Cientos de obreros, especialistas y técnicos se han entregado a una fuerte labor desde el amanecer hasta la noche.
Gracias a ese esfuerzo, el parque tendrá mejor iluminación para los desafíos nocturnos, los graderíos fueron restaurados y pintados, se renovaron los colchones protectores en las vallas que rodean el terreno; la sección techada, reconstruida en parte hasta hoy, seguirá rectificándose tras el juego del martes. Son múltiples las tareas acometidas para ofrecer el espectáculo que merece nuestro pueblo.
Si tantos hombres y mujeres han dedicado largas jornadas de trabajo empleando valiosos recursos en pos de contribuir al deleite de la afición que concurrirá al Latinoamericano a partir de su reapertura, bien pudiéramos de­volverles esa satisfacción con la alegría de disfrutar del esperado partido de pelota en un ambiente de sano regocijo, como hijos de una nación que ama al béisbol.
Cuidar el Latino nos concierne a todos, a sus trabajadores y al pueblo.