Archivo de la etiqueta: Universidad

Otorga la Universidad de La Habana Reconocimiento a Raúl Castro ( Fotos)

Otorga la Universidad de la Habana Reconocimiento a Raúl

Al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros General de Ejército, Raúl Castro Ruz, le fue otorgado este viernes un reconocimiento por la Universidad de La Habana con motivo del aniversario 290 de su fundación.

En acto solemne efectuado en el Aula Magna de ese alto centro de estudios Miguel Díaz-Canel Bermúdez, integrante del Buró Político del Comité Central del PCC y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros recibió el reconocimiento en nombre de Raúl.

En el cuadro aparece la frase “Aquí me hice Revolucionario”, reflejando la unión indisoluble del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz con la Universidad de la Habana.

Otorga la Universidad de la Habana Reconocimiento a Raúl

Varias instituciones y organizaciones homenajearon al centro de la Educación Superior, cuyo aniversario 290 está dedicado a Fidel.

El acto solemne con motivo de la efemérides conto además con la presencia de la integrante del Buró Político del PCC y Vicepresidenta del Consejo de Estado, Mercedes López Acea, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en la Habana, José Ramón Fernández Álvarez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Saborido, Ministro de Educación Superior, Sucely Morfa González, Primera Secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Gustavo Cobreiro Suarez, rector del centro educacional.

La Universidad de la Habana, fundada el 5 de enero de 1728 y a lo largo de casi su tricentenaria existencia, ha sido el Alma Mater de prestigiosos líderes, políticos, intelectuales y científicos.

Otorga la Universidad de la Habana Reconocimiento a Raúl

En sus aulas y pasillos resurgen como un manantial las voces de Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena, José Antonio Echeverría y Fidel Castro Ruz.

Más de 130 mil estudiantes han egresado de la Universidad de la Habana luego del triunfo revolucionario del Primero de enero de 1959, los cuales son profesionales competentes y comprometidos con la patria y la Revolución Cubana.

Comenzo evento nacional sobre el pensamiento de Fidel Castro

 

 

Por: 

La Universidad de Guantánamo (UG) acoge desde  este jueves hasta el próximo día 18 el I Evento Científico Nacional El pensamiento de Fidel Castro en la contemporaneidad, destinado a promover el intercambio científico sobre la vida del líder cubano y su transcendencia internacional.

La cita tiene lugar a casi un año de la desaparición física del Comandante en Jefe y a la misma confirmaron su asistencia más de 150 profesores y estudiantes universitarios de casi todo el país, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Elcira Favier Pereira, presidenta del comité organizador.

Al encuentro, primero de su tipo en la isla, concurrirán destacados expertos del ámbito nacional, entre ellos Francisca López Civeira, prestigiosa investigadora de la Universidad de La Habana, Katiuska Blanco, periodista y estudiosa de la vida de Fidel, y René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba.

La jornada inaugural del evento se iniciio  con la conferencia Ser marxista-leninista como Fidel Castro, del Doctor en Ciencias Rafael Cervantes Martínez, Director del Departamento de Marxismo e Historia del Ministerio de Educación Superior (MES).

El programa científico lo conforman además siete simposios entre cuyos temas figuran el pensamiento fundacional de la ideología de la Revolución Cubana, la influencia de José Martí, Ernesto Guevara y el marxismo-leninismo en la praxis de Fidel Castro así como el alcance de su accionar en el contexto político internacional.

Asimismo centrarán los debates el concepto Revolución acuñado por Fidel como fundamento de un socialismo próspero y sostenible, y la trascendencia del pensamiento del eterno líder en los universitarios cubanos, este último reservado para los estudiantes.

Entre las actividades colaterales del cónclave destacan la siembra de un caguairán en los predios de la sede Raúl Gómez García de la UG, árbol maderable de descomunal dureza y considerado por los cubanos como símbolo homologable a la firmeza moral del líder de la Revolución Cubana.

Auspician el evento el Ministerio de Educación Superior, la Sociedad Cultural José Martí, la Asociación de Pedagogos de Cuba y también la Cátedra Honorífica para el estudio del pensamiento y obra de Fidel Castro Ruz y la de Estudios Afrocaribeños de la UG, entre otras instituciones.

Por una Universidad Innovadora

 

Con la conferencia Universidad Innovadora por un desarrollo sostenible mirando al 2030 , del  doctor Rodolfo Alarcón Ortiz ,ministro de Educación  Superior , abrirá sus puertas este lunes , en el teatro Karl Marx , el décimo  Congreso  Internacional Universidad 2016 .

 

Más  de 2000  delegados de 60 países han  confirmado su participación en el evento que seccionara hasta el viernes 19, en el Palacio de las Convenciones de la Habana.

 

José Saborido, viceministro primero de Educación  Superior, informo que uno de los paneles del evento  será  Fidel Castro y el desarrollo de la Universidad innovadora, dedicado especialmente al 90  cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana.

 

Entre las  conferencias especiales que se dictaran en el Congreso se encuentran los retos del desarrollo económico y  social inclusivo en América Latina y el Caribe y el papel innovador de la universidad, que será impartida por José Mujica , ex presidente de Uruguay , la  formación humanista de los profesionales como uno de los pilares de la nueva universidad innovadora y comprometida  con el desarrollo  humano sostenible , del teólogo brasileño Frei Beto , y Papel de la educación  superior en el desarrollo sostenible e inclusivo de  nuestros pueblos , a cargo de José Manuel Ramos  Horta , Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Timor Leste .

 

Igualmente destaco  Saborido que el interés por la participación en estos  congresos es creciente, y que si hasta  ahora la mayor  presencia era latinoamericana, académicos de Europa y África han expresado gran  motivación por acudir al encuentro , y  a partir del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos , son muchos los del país  norteño que  quieren venir a la cita de la Habana .

 

El Congreso bajo el lema Universidad Innovadora por un desarrollo humano sostenible, favorecerá, al igual que las  citas anteriores importantes  intercambios  científicos, y la confrontación y exposición de los  resultados más relevantes de la teoría y la practica en la pedagogía de nivel superior en el mundo, así  como la evaluación de la calidad y acreditación , posgrado ,retos y perspectivas de la educación médica , economía  financiación de la educación y enseñanza de las artes , entre otros temas .

 

Los delegados , además de participar en los  encuentros teóricos , tendrán la posibilidad de realizar  visitas a escuelas de diversos niveles de enseñanza y universidades , centros científicos de salud  y  culturales , así  como sedes de organizaciones  no gubernamentales , todos  ubicados en la capital  cubana .

universidad

Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba