Archivo de la etiqueta: #UNPACUMercenarios
Se hunde nuevo proyecto de la oposición en #Cuba #UNPACUMercenarios
08 Viernes Jul 2016
Posted by Santiago Arde in Scarlett Lee
Etiquetas
Por Scarlett LeCon el título “Se frustra alianza de opositores cubanos” uno de los diarios digitales más agresivos contra Cuba, el Nuevo Herald, publicó un artículo de la periodista Nora Gámez Torres acompañado de video titulado “Se hunde nuevo proyecto para unir a la oposición en Cuba”, en el que el líder de la des-organización mercenaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) José Daniel Ferrer, explica las razones por las que “rompió” con la Mesa de Unidad de Acción Democrática, MUAD, quién por cierto, tiene un preocupante parecido a la MUD en Venezuela en cuanto a sus siglas… y me atrevo a apostar, que también en cuanto a objetivos.
La noticia de la división que generó criterios encontrados, hoy vuelve a levantar el polvo, pues muchos de los llamados “líderes de la oposición” no entienden cómo Ferrer García anda de gira endulzando al exilio con un discurso en nombre de la “unidad” y en favor de la “causa” y al mismo tiempo, renuncia y critica al “proyecto” que la misma prensa mercenaria denomina “el más reciente esfuerzo de unidad de la oposición en la isla”.
Según Nora Gámez, Ferrer García rechaza el liderazgo de otras organizaciones, pues en sus declaraciones a el Nuevo Herald, expresó “se sobrecargó la presencia de esas personas que no tienen ningún activismo” al referirse a las recientes elecciones para nombrar la directiva de la MUAD, demostrando una vez más la prepotencia de este señor, quién no pierde tiempo para intentar demostrarle al exilio que la UNPACU es la que más “suena” en nuestro país, si de “activismo”(entiéndase mercenarismo) se trata.
Igualmente, Ferrer García mostró su inconformidad con la elección de los delegados pues no fue, según sus palabras, un proceso democrático, ya que la “UNPACU tenía un solo delegado cuando tiene el mayor número de activistas”. Quién diría que quien tanto critica a nuestro sistema social, admitiría que en el seno de las organizaciones mercenarias que administran no hay DEMOCRACIA.
Y como para variar también afirmó algo que ya muchos sabemos: “La realidad es que en Cuba, muchas de las cuestiones de falta de comprensión entre un grupo y otro tienen que ver con quién les ayuda desde el exterior”, abogando al mismo tiempo por mayor transparencia con respecto al tema del financiamiento pues considera que existe el “secretismo” sobre las fuentes y el uso de los recursos en muchas organizaciones, lo que genera contradicciones y divisiones.
Tiempo al tiempo, que este circo en el que UNPACU, la MUAD y otros fantasmas actúan, pronto será un recuerdo incómodo para los que tenemos como principio que la Patria no se vende.
Nota: Diario de Cuba también se hizo eco de la entrevista con el título: “Ferrer dice que la UNPACU dejó la MUAD por el poco activismo en la calle de organizaciones que la integran”
José Daniel Ferrer utiliza dinero de la FNCA para mantener sus casas en #SantiagodeCuba (+Fotos)
10 Viernes Jun 2016
Posted by Santiago Arde in #SantiagodeCuba, #UNPACUMercenarios
Por Scarlett Lee
José Daniel Ferrer García en la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA).20 de mayo de 2016
El pasado 2 de junio en su muro en la red social Facebook, el mercenario José Daniel Ferrer compartió una entrevista que le realizara el periodista Ernesto Londoño, quien escribe para el The New York Times. En dicha entrevista Ferrer García, ante una pregunta de Londoño sobre cómo se financia la mercenaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) organización que dirige, reconoce que la mayoría del financiamiento monetario y material les llega de las “dadivosas” manos de la terrorista y anticubana Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA); y sin pelos en la lengua añade que “están dispuestos a seguir recibiendo ayuda de cualquier país u organización que quiera contribuir al cambio de régimen en Cuba”. Yo les pregunto ¿cómo se denomina a la acción de recibir dinero de una potencia extranjera para intentar desestabilizar un país?
Aunque podría seguir mi escrito por esta dirección, no voy a referirme a ello, y sí a que Ferrer García necesita andar mendingando unos cuantos centavos en su recorrido por EEUU y Europa -y no duda que los reciba-para engordar su arca personal y así continuar manteniendo sus casas, sus autos (uno en Santiago de Cuba y el otro en La Habana) y los gustos de su noviecita, que por cierto, anda con él en el tour allende nuestras fronteras. Claro, el “contribuyente”, seguirá viviendo en la ilusión de que está cooperando con la “lucha pacífica” de la “organización más numerosa de Cuba” y yo me conduelo de ellos, porque el que vive de ilusiones…muere de desengaños.
Aquí les dejo las imágenes de las viviendas que pertenecen Ferrer García y que mantiene con el dinero de la FNCA:
BeLKIS 1
Municipio Mella.Vivienda donde reside actualmente su ex esposa Belkis Cantillo Ramírez
Casa de Belkis 2, donde vivio JD
Vivienda donde residía Ferrer García con Belkis Cantillo Ramírez durante su matrimonio.Mella
Vivienda donde reside su actual pareja, la también mercenaria Liettys Rachel Reyes.Mella
Residencia en municipio Palma Soriano
Se filtran rumores sobre reunión de #Obama con Oposición en #Cuba
06 Miércoles Abr 2016
Posted by Santiago Arde in Mercenarios
Por Samuel Alejandro/Cuba sin mordazas
reunionFragmentos tomados de El Nuevo Herald.
http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/opinion-sobre-cuba/article68022877.html
Ya lo dice el refrán: “Entre cielo y tierra nada es oculto”. ¡Y mucho menos en Cuba! Agregaría yo a esta frase extraída de lo más puro y genuino del saber popular.
El pasado 22 de marzo ocurrió “a puertas cerradas” una muy publicitada entrevista entre el presidente Barack Obama y algunos miembros de la tan cacareada oposición cubana.
¿Dónde?
Pues en la flamante embajada norteamericana.
¿Qué se habló?
¿Cómo saberlo, si los participantes constituían “lo más selecto” de la camada de bicharracos alimentados por años a través de la industria subversiva anticubana?
Pero como ya es sabido: UNO, es indiscreción; DOS, es molotera y TRES, ya es multitud; han comenzado a filtrarse los pormenores de lo ocurrido y nada más y nada menos que El Nuevo Herald se ha encargado de dar su versión de los hechos que hoy intentamos compartir con ustedes:
“¿Qué le dijeron los opositores al presidente Barack Obama cuando se reunieron este martes en La Habana? ¿Cuál fue el clima del encuentro? ¿Hubo rifirrafe? Dicha reunión era uno de los puntos más exigidos tanto por enemigos como amigos de la visita presidencial de Obama a Cuba y fue uno de los hechos más aplaudidos después que terminó. Pero… ¿qué pasó verdaderamente allí? ¿Qué dijeron, cuánto y cómo le expresaron algunas cosas los opositores al presidente norteamericano? Y ¿qué les contestó?”.(Fin de la cita)
Resulta extraño que un evento de tanta fanfarrea no se convirtiera en la comidilla entre los Medios de Desinformativos que lo cubrieron y que los mismos “líderes opositores” que participaron, no salieran de allí dándose guayo en el ombligo, tomando en cuenta que en esta “reunión” se encontraban, entre otros, los “prominentes” Berta Soler, Antonio Rodiles, Guillermo Fariñas y José Daniel Ferrer, los cuales no se destacan precisamente por ser discretos o veraces cuando de sobresalir por sobre los demás se trata. ¿Raro Verdad? ¡Ni una sola palabra!
Continúa el artículo de El Nuevo Herald:
“El encuentro presidencial con los opositores duró unas dos horas, pero lo único que se ha dado a conocer son las diplomáticas palabras que durante unos tres minutos Obama les dirigió a los que estaban allí. (…): “Todos los individuos alrededor de esta mesa han mostrado un coraje extraordinario”; “Muchas veces requiere un gran coraje ser activo en la vida civil aquí en Cuba”. Pero de lo que le dijeron los opositores a Obama, o se dijeron entre ellos, absolutamente nada”.
Como bien reconoce el Herald: “… muchísima más divulgación le dio la Casa Blanca al comediante Pánfilo que a los trece miembros de la sociedad civil y opositores que se reunieron con Obama”.
¿Será que Pánfilo, Chequera o Facundo van a ser los sustitutos en las nóminas que financian a “los históricos combatientes por la libertad en Cuba? ¿Será que ahora nos quieren joder la Libreta?: Me pregunto.
Como el veneno anticubano no podía faltar en tan “consagrado medio”, refiere este más adelante en el artículo:
“Que el gobierno cubano no publique la reunión opositora con Obama se entiende, porque no lo tendrá o no le interesará hacerlo; pero que el gobierno norteamericano no facilite los detalles del histórico encuentro, el primero entre un presidente norteamericano y la oposición política cubana… es verdaderamente inexplicable”.
La realidad es que “… no se sabe si por cautela de la Casa Blanca con la grabación u otra mayor razón, han comenzado a propagarse los rumores…” y que yo, considerándolos sabrosos y creíbles hoy comparto con el Herald:“… que si Rodiles empezó a hablarle en inglés a Obama y estuvo a punto de faltarle el respeto…”.
¿Caballero a quién se le ocurre establecer un diálogo con el inglés básico de un nivel preuniversitario como el que tiene Rodiles? Me pregunto.
“… que si Berta Soler le cantó las cuarenta al presidente americano…”.
¿Sabrá Beta Soler contar hasta 40 o llevaría los números anotados en un papelito oculto debajo de su peluca para no equivocarse? Me pregunto.
“… que a los veinte minutos del encuentro el primer opositor interrumpió al otro que hablaba y ahí empezó todo…”.
¿Se imaginan ustedes?: Que si UNPACU; que si FANTU; que si el CID, que si el NOD. ¿Dígame usted?
“… que si Elizardo Sánchez-Santa Cruz contemplaba silente y compungido desde su esquina todo el panorama…”.
“… que si en un momento dado los opositores empezaron a discutir tanto entre ellos que Obama quiso ser moderador, pero como nadie le hacía caso…”.
tragoEntonces, me imagino que el Servicio Especial se movilizara al ver al presidente, que en ese justo momento, sacara unas claves y un bongó; cerrarra los ojos; respirara profundamente y comenzara a susurrar el estribillo de aquella canción aprendida la noche antes en un restaurant de la Habana Vieja:
Suavecito,
suavecito,
suavecito es como me gusta a mí…
Como parafrasear no es plagiar: “… A mí lo que más me intriga es si Obama pudo calmar la supuesta refriega entre cubanos…”.
Y lo que más frustra, es el no poder haber visto su cara, si como dice el Herald: “… en medio del jelengue se le ocurrió decirle a Susan Rice: “Esto no es fácil”.
Obama
#Obama, su visita y los adivinos cubanos
01
Martes
Mar 2016
Posted by Santiago Arde in Mercenarios, Scarlett Leeo
Por Joel Macías Rivas
José Daniel Ferrer, Coordinador Nacional de la mercenaria UNPACU
Con el anuncio del Presidente de los Estados Unidos, de que visitará a Cuba próximamente, comenzó la zafra de quienes considerándose superdotados en materia de pronósticos, ya están sacando sus conclusiones sobre los objetivos “reales” de la visita.
Los de la UNPACU andan como locos porque necesitan levantar su imagen de organización “disidente” más activa y creíble y, de paso, asegurar la entrada de la mayor cantidad de dólares posibles, para el financiamiento de su “gestión y expansión” en la sociedad cubana.
Las Damas de Blanco, por su parte, tratarán de enaltecer su postura de mujeres luchadoras, “sacrificadas” domingo tras domingo, en el peregrinar por algunas avenidas e iglesias del país, en busca de esa misericordia que los “patriotas” de la extrema derecha del norte les siguen enviando.
12809556_123556498035698_1380137494300965630_n
Contrarrevolucionarios en Miami.Orlando Gutierrez, el del medio, fue quien preparó los actos violentos en la Cumbre de Panamá
Similares aspiraciones tendrán el resto de los $$$ luchadores $$$por la democracia y la libertad en Cuba, los “más pegados y confiables” como Fariñas, Yoanisy comparsa, pero estos, quizás, con la mayor urgencia, porque saben que en función de las nuevas matrices oficiales, diseñadas para el uso de la contrarrevolución interna, ellos van quedando un tanto relegados.
Adivinos al fin, algunos están adelantando que si Obama se va a reunir con la oposición, que si se bañará en la playa de Varadero, que si se hospedará en el Hotel Nacional, que si traerá un gran despliegue de seguridad para evitarse el atentado que les tienen preparado los comunistas radicales, entre otraspredicciones.Pero otros, muy regionalistas y patriotas, están asegurando que el presidente de los Estados Unidos no se perderá la oportunidad de darse un saltico a Santiago de Cuba, esta ciudad llena de historia donde, por cierto, se produjo uno de los actos más groseros de la intromisión yanqui en los asuntos criollos: su intervención directa, en 1898, en la guerra que ya Cuba le tenía ganada a los colonialistas españoles, y no le permitió a los mambises entrar a la ciudad.
Y andan algunos diciendo, estos pueden ser calificados como super-adivinos, más que decir aseguran, que con la visita de Obam “se acabarán los problemas, se llenarán los mercados y no habrá más necesidades materiales”. Es decir: borrón y cuenta nueva.Yo, por si las moscas, solo me voy a referir a las declaraciones de Josefina Vidal, vocera de la cancillería, en una de las conferencias de prensa del pasado jueves: “el Presidente Barack Obama será bienvenido por el gobierno y el pueblo cubanos con la hospitalidad que los caracteriza…”.
P/D: No habrá total normalización de las relaciones entre los dos países, mientras no se suspenda el bloqueo y sea devuelto el territorio de la Base Naval de Guantánamo, ocupado ilegalmente por los Estados Unidos.
*Colaborador de este Blog
Quizás también le interese: